Número de edición 7940
La Matanza

Virrey del Pino: La juventud hecha solidaridad

Un grupo de amigas decidió dedicar gran parte de su tiempo a extender una mano a los más necesitados del distrito matancero, donde en una reciente formación planean crecer con este tipo de tareas, y buscan la colaboración de toda la comunidad.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Ellas son tres jóvenes mujeres de alrededor de 20 años de edad que en una decisión tomada en conjunto pusieron toda su fuerza natural para llevar adelante un proyecto solidario al que primeramente llaman “Ayudemos a ayudar”, porque debido a su reciente formación, planean agrandar su nombre identificatorio.

Ivanna Farías, es docente de plástica y es una de las integrantes fundadoras de este grupo junto a Paula y Fiamma, otras dos amigas que conforman este mapa solidario, del cual explico que “Teníamos ganas de hacer algo, aunque sea empezar por algo básico como es juntar ropa, lo charle con mi compañera y le propuse esta idea, me dijo que si, y abrimos una página en Facebook donde empezamos agregar los contactos y en dos días un montón de personas se comunicaron con nosotros por mail, por teléfono, nosotras somos tres chicas que estamos estudiando y además estamos solas, por eso queremos armar puntos de encuentro para que la gente se acerque por zona para donar, así también es más seguro para nosotras”.

En el contexto de esta propuesta, Farías destaco uno de los factores movilizadores de la creación de este grupo, “se de las necesidades, lo veo acá en el barrio, y dijimos que estaría bueno este trabajo solidario, por eso empezamos a contactar gente para que también nos diga donde hay una necesidad que ellos ven para ir a ayudar, en una primer etapa organizamos lo que es la colecta, la segunda etapa será recorrer los barrios para buscar centros o lugares e ir a llevar lo donado, con el tema de la gente inundada en el Barrio San Pedro, fuimos y en una de las escuelas donde había gente evacuada no había nadie porque no quieren dejar solas sus casas por el tema de la inseguridad, nos mandamos para la escuela 108 y ahí estaban, entre lo que juntamos nosotras y otra chica que se acerco para donar, llevamos un baúl de auto lleno de ropa, fue lo primero que hicimos, ahora queremos organizarnos más y pensamos hacer volantes para difundir esto y hacer convocatorias para que la gente se acerque a donar”.

Además, la docente agrego “nosotras tenemos ganas de que esto crezca también de lo cultural, y ya al principio con Paula, la otra chica que está en el grupo, tenemos ganas de hacer un taller de plástica, pero después con Fiamma surgió el tema de las inundaciones, por conocidos estamos viendo si alguien nos presta un lugar y podemos hacer un festival solidarios con bandas para que la gente vaya y done algo, un alimento o hacer ollas populares, lo queremos hacer de a poquito por los tiempos para que sea organizado, tenemos ganas de hacer un montón de cosas, pero primero es lo primero, que juntemos ropa, armemos una página para que la gente se entere, y hacer todo esto en La Matanza”.

En lo que respecta a los primeros resultados obtenidos luego de la formación de “Ayudemos a ayudar” , Ivanna subrayo que “apenas arme la pagina en Facebook, tenía un montón de contactos míos conocidos diciéndome que contara con ellos, que tenía muchas cosas donar y llevar, les di las gracias así que también tenemos el apoyo de varios amigos”.

No obstante, en un mensaje brindado para todas aquellas personas que pretenden realizar tareas solidarias, desde este conjunto de mujeres, la joven docente conto que “al principio no sabía por dónde arrancar, tenemos miedo a ser los únicos pero creo que hay muchos que con decir un yo ayudo en lo más mínimo que sea, se puede, te sentís muy bien, a mi me paso personalmente que nunca encare algo así, y lo hice hace poco, fuimos donamos y la gratificación que recibís es un montón, una dá pero no quiere recibir algo a cambio pero a la vez recibís un montón porque sabes qué hiciste algo bueno, está todo muy desigual, como la juventud tiene pilas para salir a bailar, también se puede tener un poco de pilas para ayudar o contactarse con gente que tiene ganas de ayudar”.
Para contactarse con las jóvenes, realizarlo vía Facebook a la página: “Ayudemos A ayudar”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba