Número de edición 7940
La Matanza

Virrey del Pino: Gran repercusión por la situación de la Escuela Tecnica N°13

Desde hace varios años toda la comunidad de esta institución educativa viene reclamando una serie de mejoras para el normal funcionamiento y dictado del ciclo lectivo para los alumnos del Barrio Nicole, que asisten a esta escuela.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Fueron diversas las repercusiones generadas por la situación vivida dentro de la Tecnica N°13, ubicada en la calle Calle 5 entre 101 y 102 del Barrio Nicole de Virrey del Pino. Medios locales, y masivos como canal 13, se acercaron al distrito para reflejar lo que cotidianamente viven todos los alumnos y el personal de esta institución, por el cual reclaman que se cumpla con un mínimo de mejoras edilicias para asegurar el transcurso normal de las clases y abandonar la precariedad.

En una entrevista brindada a NCO, Norberto Mendiolar, docente de esta escuela, brindo todos los detalles acerca de la lucha que vienen realizando junto con los padres y alumnos de esa comunidad, “ tuvimos una asamblea y estamos en estado de alerta y movilización, iremos a La Plata a la Dirección provincial de Infraestructura Escolar, a buscar una respuesta, que tiene que ver simplemente con que cumplan, ya que el año pasado se habían comprometido porque la escuela salió en licitación en diciembre del 2011 o febrero del 2012 como mucho, todos esos plazos se vencieron y es por eso que todos nos encontramos en este estado”.
Allí se encuentran emplazados, una serie de aulas donde actualmente se dictan clases y por otro lado una obra en construcción la cual promete ser un nuevo edificio que albergará a todos los alumnos.

Estos reclamos datan del año desde 2006 en el cual pidieron una edificación pero recién se está ejecutando un tercio del la misma. “Las promesas siempre vienen quedando a mitad de camino, la escuela provisoria de chapa que tenemos se empezó a volver provisoria para siempre” subrayo Mendiolar.

En este sentido, los pedidos por la falta de luz, agua y baños se vienen tratando en asambleas con todo un grupo conformado por padres, alumnos, y profesores que dijeron basta a esta situación, que hasta en los días de lluvias el lugar se torna peligroso, “esta zona es fuerte, porque es uno de los barrios más pobres del conurbano, es realmente donde hace falta la presencia del estado en forma de una escuela, no solamente necesitamos el nombre de la escuela sino el edificio, para que esto funcione como una escuela, con equipamiento, personal y recursos, en el Barrio Nicole hace falta la presencia del estado” destaco el docente.

Con respecto a las respuestas recibidas por parte de las autoridades escolares de La Matanza, Mendiolar manifestó que “ nosotros nos reunimos la semana pasada con Silvio Maffeo, presidente del consejo escolar, puntualmente por el tema de los baños químicos que se llevaron por falta de pago y el aclaró que esto es responsabilidad de la provincia y no del consejo escolar, se comprometió a gestionar de forma urgente la reparación de los baños, las aberturas, iluminación, la parte eléctrica, y del cerco perimetral, que es lo que necesitamos para que el edificio viejo tire un poco más hasta que se construya el edificio nuevo, pero el tema de fondo es que queremos que se empieza a construir, que la verdadera solución de fondo porque los demás son todos parches”.

No obstante, este problema fue puesto dentro de la agenda mediática, la cual produjo algunos resultados positivos, “a raíz del impacto que tuvo esto en los medios de comunicación, ya que tema de los baños fue la gota que rebalsó el vaso, el jueves pasado vino la empresa Basani argumentando una falta de pago, se llevaron los baños y hubo que suspender las clases, la semana pasada por suerte repusieron los baños pero en menor cantidad de 7 baños químicos se paso a tener 4, con 460 chicos tenemos más de 120 chicos por cada baño, pero nosotros remarcamos que los chicos no quieren más baños químicos, ni nuevos ni viejos, sino que haya baños como tiene que ser”.

Sin embargo, según el docente, las carencias de esta institución no terminan aquí, “tenemos un montón de dificultades con la tarea pedagógica, encima los recursos materiales son pobres, inexistencia de laboratorio de computación, y biblioteca, todo esto dificulta mas la tarea docente, con toda esta paradoja de que faltan cosas hasta no tenemos bibliotecario, esta todo armado por los profes, preceptores y los chicos”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba