Número de edición 7940
La Matanza

Virrey del Pino: Boxeo solidario

 En el sur de La Matanza existe un lugar en el que confluyen el deporte y la solidaridad, en el cual se alberga a los chicos del barrio que tienen distintas problemáticas sociales con el fin de erradicarlos de la calle.


Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

En el gimnasio “Boxing Punky Club” del Barrio Esperanza, se reúnen todos los lunes, miércoles y viernes, un grupo importante de jóvenes que fueron atraídos por la idea de practicar un deporte como el boxeo que implica una rigurosa disciplina y concentración. Es por eso que un día, un boxeador y ahora entrenador como Carlos Sandoval decidió emprender esta iniciativa con el fin de brindar un espacio de contención para aquellas personas que por diferentes motivos se encuentran inmersos en una problemática social.

“Hace diez años me dedico a esto empecé como amateur, y ahora estoy con esto para hacer algo por los pibes del barrio, la idea es brindarle algo a los pibes para que no estén tanto en la calle es un lugar que está un poco abandonado por parte del estado, es una franja que no recibe nada, se me ocurrió hacer eso para darles una mano, y la verdad que me está yendo bastante bien, yo a los pibes les doy una mano y los ayudo en lo que pueda, yo quiero rescatarlos, no soy profesor de la vida pero si puedo marcarles como seguir lo hago” resalto Sandoval.

El lugar elegido para esto es una sociedad de fomento barrial de una ex escuela, que fue acondicionada por Carlos para la causa, que así lo destaco “estaba como abandonada, funciona una salita y hay futbol nada más después para la actividad que hacemos nosotros hay mucho espacio, el mantenimiento lo hacemos nosotros, hable en el Secretaria de Deportes para que me ayuden pero dicen que no hay presupuesto para esto, estoy yo solo y un par de amigos mas que se acercan, hicimos un par de recitales para juntar fondos para mantenerlo, en noviembre vamos hacer otro festival porque cumplimos un año”.

El grupo de jóvenes y adultos está conformado desde niños de 10 años de edad hasta mayores de 45 años, los cuales tienen un entrenamiento adecuado a su franja etaria. “Siempre inspiro a los pibes para alcanzar lo máximo, un torneo panamericano, algún campeonato, yo quiero aconsejarlos para que crezcan y salgan de donde están porque hay mucha violencia”, destaco el entrenador que bajo esta misma línea puntualizo acerca de la cruda realidad que viven sus alumnos, “en el barrio ya está el paco, mucho choreo, hay mucha violencia de parte de la policía con ellos y por eso me interesa más que salgan de eso”.

Esta historia no solo se basa en las ganas de un deportista por sacar adelante a chicos en situación de calle, sino también que nace desde la propia experiencia de vivir en solitario en la gran urbe, “6 años limpie vidrios en la calle, vendiendo, me había quedado sin laburo y conocí un par de gente de la Avenida 9 de julio, justo cuando mi nena cumplió 3 meses me quede sin laburo y en esa época estaba difícil, ahí conocí muchas cosas también estuve con el tema de la droga, donde pude salir por suerte, en el barrio todos me conocen, yo los respeto y ellos me respetan, por eso me apoyan con este proyecto” narró Sandoval.
Además, agregó “trato de que vean que si yo pude salir ellos lo pueden hacer también, a los chicos que están con el paco les hablo porque también tengo amigos muertos por esa droga, que se pegaron el HIV, todavía esto no se vivió en el barrio pero quiero evitarlo, creo que falta igual recién estoy empezando como dicen, que para dar un millón de pasos siempre hay que dar el primero, bueno lo voy dando, es un proyecto a largo plazo le apunto mas a los pibes más chicos porque son los que absorben mas los consejos todavía no están en situación de riesgo, como los otros pibes que tiene más de 20 años esos cuesta más, muchos vienen de familias desordenadas, no les prestan atención en la escuela , yo veo mucha gente que pide más policía para acabar con la inseguridad, pero esto se acaba con políticas a largo plazo, como yo doy clases de boxeo, tienen que haber más gente que haga talleres, pero si no hay una decisión política para hacer esto, no cambiara nada”.

En tanto, para seguir con esta iniciativa, Carlos necesita del apoyo donaciones de materiales para gimnasio o de cualquier otro elemento para su mantenimiento. Para ayudar a esta causa acercarse al gimnasio ubicado en las calles Osiris y Zambia en Virrey del Pino.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba