
Así lo expresaron los responsables de la Secretaría para referirse a las propuestas para vacaciones de invierno en la UNLaM. Habrá juegos, circo, magia, robots, talleres, teatro, danzas, música; con entrada libre y gratuita.
La UNLaM, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria Socioculturales, preparó una serie de actividades para que los más pequeños y toda la familia disfrute durante las vacaciones de invierno. Las mismas se llevarán hasta el 28 de julio y tendrán lugar en Florencio Varela 1903 (San Justo, La Matanza), con entrada libre y gratuita.
«Estamos contentos de poder volver a encontrarnos junto a toda la familia». Hasta el momento, la Casa de Altos Estudios anunció las propuestas que se desarrollarán durante la primera semana del receso escolar.
Cabe mencionar que, si bien las entradas son gratuitas, por una cuestión de capacidad del lugar, deberán retirarse en la oficina de Socioculturales, a partir del martes 11 de julio, de lunes a viernes de 9 a 20, y los sábados de 10 a 13 horas.
Las actividades están dirigidas para toda la familia, y abarcan talleres artísticos, circo, magia, juegos, experiencias multisensoriales, robots, narración de cuentos, danza, teatro, visitas guiadas, música en vivo, actividades para adultos, patio gastronómico con una gran variedad de propuestas.
¿Cómo se vivió el miércoles?
Se realizó una actividad corporal «Mañana Lúdica» a cargo de la Carrera de Educación Física de la UNLaM (recomendado para mayores de tres años), en el SUM de Deportes.
Luego, se desarrolló una capacitación presencial de RCP a cargo del Departamento de Ciencias de la Salud, en el Gabinete de Enfermería (actividad para adultos).
También hubo una actividad interactiva «UNLaM en expansión», una visita interactiva por la radio, biblioteca, polo tecnológico, laboratorio, y más (recomendado para mayores de seis años), en la puerta del teatro UNLaM.
Y el espectáculo «Concierto didáctico», a cargo de la Orquesta de Concierto «Mayor Armando Nalli» (recomendado para mayores de cinco años), en el Salón de las Américas.
Grilla jueves & viernes
El 20, a las 14, habrá creación artística con el taller de maquetas, a cargo de la Carrera de Arquitectura (recomendado para mayores de siete años), en el Aula Taller.
A las 14.30 y a las 16.30, un espectáculo «La magia del circo», presentan Violeta Malabar y Diego el Mago (recomendado para mayores de tres años), en el Salón de las Américas. A las 15.30, creación artística «Universo de texturas», un taller de grabado y arte impreso con la artista Alejandra Coirini, en el Aula Taller.
En tanto el 21, a las 14.30, se presentará «Enfrascados, narraciones fantásticas» con poesía, música y títeres a propósito del libro de Karina Lerman (recomendado para mayores de siete años), en el Auditorio Grande. A las 15.30, creación artística freestyle a cargo de Daniel Iribarne (recomendado para mayores de seis años), en Aula Taller.
Foto: http://www.unlam.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.