La Red Nacional de Actividad Física y Desarrollo Humano (REDAF) brindó una jornada de capacitación docente en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), cuyo objetivo fue redimensionar y revalorizar la actividad física desde tres ejes: salud, educación y trabajo.
El encuentro se enmarcó dentro del programa “Argentina en nuestra cancha”, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que está destinado a prestar colaboración a las entidades formadoras de profesionales del país.
“La actividad física tiene que ser un derecho y la misión es gestionar para que esto llegue a la gente”, aseguró Elba Martínez, integrante de REDAF, durante la actividad que fue organizada por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, a través de la coordinación de Educación Física de la UNLaM. La jornada contó, además, con un momento de desarrollo de ejercicios físicos que tuvo lugar en el salón de los deportes de la Universidad.