La Matanza

UNLaM TV sumó contenidos de educación inicial, primaria y secundaria a su grilla

UNLaM TV sumó contenidos de educación inicial, primaria y secundaria a su grilla.

El canal web de la Universidad Nacional de La Matanza ofrece nueve horas diarias de materiales y recursos digitales divididos por nivel educativo y área temática.

Se trata de producciones de los medios públicos, coordinadas con el Ministerio de Educación de la Nación.

En el marco de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU), perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), esta Casa de Altos Estudios sumará a la programación de su espacio virtual los contenidos de “Seguimos Educando”.

Se trata de producciones de las señales dependientes de la órbita de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, concertadas con la cartera educativa nacional, que incluyen recursos de autoaprendizaje, sugerencias para familias y docentes, películas, entrevistas y propuestas didácticas.

Esta iniciativa surgió en acompañamiento a las medidas preventivas anunciadas por el Gobierno nacional, que dispuso la suspensión de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos del nivel inicial, primario y secundario

Con nueve horas de programación diaria, UNLaM TV ofrecerá contenidos de las señales TV Pública (para nivel inicial, segundo y tercer grado), Encuentro (sexto y séptimo grado y material de secundaria básica y secundaria orientada) y Paka Paka (primero, cuarto y quinto grado).

Las realizaciones ya están siendo emitidas a través del canal web de la Universidad, al cual se puede acceder en el sitio unlamtv.com.ar.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba