Número de edición 7940
La Matanza

“Una puerta al Futuro”: Una apuesta a la universalización de la cultura a través de un vínculo pedagógico

Por: María del carmen Hayet
Insp. Jefa de Región 3
La Matanza

Recuperar la dimensión política de la educación implica una apuesta
A la universalización de la cultura a través de un vínculo pedagógico Para que todas las voces y experiencias culturales sean escuchadas y valoradas.

La estructura del sistema está organizada territorialmente en La Matanza Con una Jefatura Regional y tres Jefaturas Distritales que nuclean a los Más de 600 servicios educativos.

La enseñanza y el aprendizaje de niños, jóvenes y adultos, al interior de
Cada escuela, permite visualizar diferentes propuestas pedagógicas y di
Dácticas, las que se desarrollan en un ámbito cargado de significaciones
Desde lo ideológico, lo social, lo político y lo cultural por lo tanto, todo
Lo que acontece en las instituciones escolares, se proyectan mas allá de
Lo racional o intelectual porque se afianza también, con el efecto de
Quienes la habitan y con el profundo intercambio de sentimientos, significaciones, conocimientos y valores que se producen en las aulas, en los patios, en definitiva en todo el ámbito que rodea a la institución escolar.

Este intercambio pone de manifiesto no solo lo vivido, sino también la
Construcción del presente y la visión del futuro cargado de esperanza y de
Deseos de imaginar lo “por venir” de cada una de las personas que las transitan, con sus circunstancias, historias, ilusiones y proyectos.

Esta institución escuela tiene la posibilidad de recoger el impacto de las
Experiencias áulicas generadas en proyectos tales como: Parlamentos
Juveniles del Mercosur, Adolescencia plena, desde los bordes (Natación
Para alumnos de Escuelas especiales), Matanmática, Circuitos de Capaci
Tación internas para Directores y Docentes, Ferias de Ciencias y Tecno
Logías, Capacitaciones tecnológicas, Visitas a Temaiken, Campamentos,
Proyectos articulados con el Municipio y con la Universidad de la Ma
Tanza, con el Ministerio de Educación de la Nación, con la Dirección
General de Cultura y Educación, Torneos Evita, Juegos para el nivel infan
Til, Encuentros Lúdicos Deportivos, Torneos Bonaerenses, Encuentros
De Arte, Programa Prosane de salud, Programa Podés y Envión de Inclusión Educativa, Programa Cesaj, Feria del Libro Municipal, Encuentros de Orquestas Y Coros Provinciales e interprovinciales, Capacitación en Músico terapia, Murgas escolares, Huertas escolares, etc, que así enumerados, no permiten Visualizar el intenso trabajo diario de inspectores, Directores, Docentes, Cooperadores, Alumnos y Padres.

A este recorrido pedagógico lo sostiene, también toda la tarea administrativa Realizada por Secretarías de Asuntos Docentes y el Tribunal Descentralizado De Clasificación.

Para organizar todo esto, hay espacios de cogestión entre diversos actores:

El Consejo escolar, los sindicatos de los sectores involucrados, infraestructura De la Provincia y el Municipio, los que llevan en conjunto la planificación Estratégicas de la región.

En conclusión, desde la Jefatura de la Región 3 de La Matanza, se pone el Acento permanentemente en la centralidad del trabajo compartido, en la responsabilidad genuina de incorporar, sostener y acompañar un proceso de Inclusión genuino y concreto en la tarea indelegable de enseñar a niños/as, Jóvenes, adultos y adultos mayores y en el ejercicio de sus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba