UDocBA Matanza se mantiene en estado de alerta. El profesor Reynaldo Bazzano y el secretario Andrés Valzura, resaltan la importancia de defender la actividad sindical como herramienta de los trabajadores para la defensa de sus legítimos derechos
Por: Evangelina Bernal
Por tal motivo, El Plenario de Secretarios Generales de UDOCBA resuelve;
Participar el 29 de abril de la movilización al Congreso de la Nación convocada por la CGT y el movimiento obrero en su conjunto. La misma es en reclamo de medidas para proteger el empleo (ley de emergencia ocupacional), frenar la inflación, modificar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, por la plena vigencia del 82% móvil para jubilados y el mínimo vital y móvil digno.
– Realizar un paro docente en la primera quincena de mayo (fecha a definir) para reclamar una nueva convocatoria a negociaciones paritarias. UDOCBA exige un salario básico de $ 12.000, que contemple la pérdida del poder adquisitivo resultante del aumento desmedido en las tarifas, los precios de los bienes de la canasta básica y el transporte.
– Repudiar enérgicamente las acciones implementadas por el gobierno provincial contra los trabajadores auxiliares de la educación en el intento de cubrir sus puestos de trabajo con personal tercerizado cuando se encontraban realizando medidas de fuerza y el descuento indiscriminado en sus haberes son medidas de corte intimidatorio que pretenden ignorar el legítimo derecho a huelga que asiste a todo trabajador argentino. Es indispensable que el gobierno provincial encarrile sus negociaciones salariales en el ámbito correspondiente y sin recurrir a estrategias de castigo o persecución, respetando los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional.
Por otra parte, ante los rumores de cierre de los Itinerantes Formativos (INTI) el pasado jueves 7 de abril, representantes del gremio educativo Udocba de La Matanza, se hicieron presentes en la Escuela de Educación Secundaria N°51.
En ese contexto, la postura del gremio fue sostener los acuerdos que se hicieron en la primera reunión de este año de la UEGD en la cual se estableció el compromiso de no cerrar los cursos en un distrito donde hay una importante demanda de una porción de la población que todavía tiene pendiente finalizar su educación obligatoria y es fundamental mantener los espacios curriculares que hacen a la formación necesaria para la inclusión del alumno en el ámbito regular.
Esa reunión, donde se consensuó la estabilidad laboral de los compañeros, se llevó a cabo el día 15 de marzo en la Escuela de Educación Secundaria N|6, estuvieron presentes las Sra. Jefa Regional, Patricia Dadone, la Sra. Jefa distrital, Patricia Terranova, la Sra. Jefa distrital II, María Sesana, la Sra. Jefa distrital III Mirel Vidal y representantes de los distintos gremios, tribunal docente, Sad 1 y Asad 2.
Además es concerniente agregar que Udocba Matanza asistió el día 5 de abril, a pedido de sus afiliados, a la reunión convocada por la inspectora distrital, Patricia Terranova, en la cual se ponía en juego el cierre de cursos dentro de la Escuela Técnica N°1. En dicho encuentro, se llegó al compromiso por parte de la Jefatura de dejar sin efecto dichos cierres e involucrar a todos los actores de esta institución para poner en práctica estrategias que garanticen la inclusión educativa.
Finalmente Udocba hace un llamado a todas las autoridades y actores del sistema educativo local a respetar los acuerdos refrendados en los distintos espacios de diálogo.
Ante cualquier posibilidad de cierre de cursos, comunicarse a la Seccional Udocba Matanza, al 4441- 6001.