Número de edición 7940
La Matanza

Trabajadores de Pepsico cortaron la 9 de Julio

Trabajadores
Trabajadores

Trabajadores; El delegado Leandro Gómez contó a Télam que en el corte, que se inició a las 7.30, están dejando “un carril libre en Corrientes y Carlos Pellegrini” para la circulación vehicular y el Metrobus “se desvía por Diagonal Norte y sigue por Suipacha”.

Trabajadores; En tanto, Gómez señaló que “cada vez llega más personal policial” y que “lo único que pedimos es recuperar nuestros trabajos”.
Personal de la Policía de la Ciudad se encuentra apostado en el lugar donde se estableció un gran operativo de seguridad que incluye carros hidrantes.

Gómez afirmó que la protesta se realiza con el acompañamiento de “organizaciones sindicales, centros de estudiantes, organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas”.

Entre ellos, figuran la comisión directiva del sindicato del Subte (AGTSyP), Foetra (telefónicos), ATE, y los docentes de UTE-CTERA, Ademys y seccionales de Suteba de La Matanza, Quilmes, Tigre y Ensenada. También participan integrantes de la Unión Ferroviaria Haedo, AGD-UBA, Sutna (neumático), y comisiones internas estatales del Indec, del Garrahan, el INTI; y delegaciones opositoras de la Alimentación (Mondelez Victoria y Pacheco, FelFort, Unilever, Cresta Roja), y de otros gremios (MadyGraf y WorldColor, Latam, Falcon, Praxair).

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Trabajadores
Trabajadores

Trabajadores; El delegado Leandro Gómez contó a Télam que en el corte, que se inició a las 7.30, están dejando “un carril libre en Corrientes y Carlos Pellegrini” para la circulación vehicular y el Metrobus “se desvía por Diagonal Norte y sigue por Suipacha”.

Trabajadores; En tanto, Gómez señaló que “cada vez llega más personal policial” y que “lo único que pedimos es recuperar nuestros trabajos”.
Personal de la Policía de la Ciudad se encuentra apostado en el lugar donde se estableció un gran operativo de seguridad que incluye carros hidrantes.

Gómez afirmó que la protesta se realiza con el acompañamiento de “organizaciones sindicales, centros de estudiantes, organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas”.

Entre ellos, figuran la comisión directiva del sindicato del Subte (AGTSyP), Foetra (telefónicos), ATE, y los docentes de UTE-CTERA, Ademys y seccionales de Suteba de La Matanza, Quilmes, Tigre y Ensenada. También participan integrantes de la Unión Ferroviaria Haedo, AGD-UBA, Sutna (neumático), y comisiones internas estatales del Indec, del Garrahan, el INTI; y delegaciones opositoras de la Alimentación (Mondelez Victoria y Pacheco, FelFort, Unilever, Cresta Roja), y de otros gremios (MadyGraf y WorldColor, Latam, Falcon, Praxair).

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba