La Matanza
Tapiales: Comienza el TapialEsArte 2016 con más de 100 artistas y expositores
TapialEsArte. El próximo viernes será la apertura de la megamuestra artística anual que ya es un clásico matancero. Durante un mes, reunirá espectáculos musicales, teatrales y de narración, así como juegos infantiles y exposiciones visuales. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Por: Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com
Este viernes 4 de noviembre comienza el TapialesArte, la megamuestra artística y cultural que desarrolla un grupo de vecinos de Tapiales en distintos espacios abiertos de la localidad para acercar a la comunidad la producción de decenas de artistas locales e invitados de otros distritos.
A lo largo de 7 años desde su primera edición, ya se ha convertido en un clásico matancero, debido a la creciente convocatoria y la variedad de manifestaciones y disciplinas expuestas. De hecho, en los últimos 3 años el festival se extendió durante un mes completo, según contaron miembros del Galpón Cultural, el grupo organizador.
En esta ocasión, son cuenta con más de un centenar de artistas que se presentarán durante el mes de noviembre hasta el cierre del viernes 2 de diciembre, en tres espacios del centro de Tapiales: el Galpón -ubicado en Boulogne Sur Mer 917-, la plaza –Avenida Altoaguirre 100- y la Parroquia –Tuyutí 1369.
El grupo de vecinos participantes de la organización invitaron a toda la comunidad matancera a sumarse y disfrutar de un festival totalmente fomentado mediante la autogestión, de manera independiente, al igual que lo son los proyectos que en él se exhiben.
Todas las actividades -espectáculos musicales, teatrales, de narración, juegos infantiles, exposiciones visuales, pintura en vivo, bandas de rock, peña- cuentan con entrada libre y gratuita, y están dirigidas a un público sin límites de edad.
Además, en el marco del TapialEsArte, se realizará la 7ma fiesta literaria de Tapiales, en particular el sábado 19 y domingo 20 de noviembre, donde se podrán encontrar las obras de escritores locales así como de artesanos y editoriales independientes, y habrá talleres abiertos.
En la grilla de programación se pueden consultar los horarios y lugares de las actividades cada día. También se pueden consultar en la página oficial del Facebook, TapialesArte.