
El bloque de Consejeros Escolares de La Matanza de Juntos por el Cambio dio a conocer su postura
Previo a la sesión especial, el bloque de consejeros escolares de La Matanza estableció ciertos puntos donde los profesionales de la educación se mostraron de acuerdo con las medidas de público conocimiento anunciadas el domingo por el presidente Alberto Fernández.
“Estamos de acuerdo con los anuncios de suspensión de clases en todos los niveles, algo que lo sabíamos razonable con anterioridad”, se manifiesta en el mensaje que este bloque hizo circular por WhatsApp.
Asimismo, los docentes hicieron público su pedido para los Gobiernos a nivel municipal, provincial y nacional y para el Consejo Escolar. En primer lugar reclamaron “que se garantice a los alumnos la continuidad pedagógica desde sus casas”.
También se estableció la necesidad de garantizar el servicio de comedor para todos los alumnos y las alumnas que lo recibían cuando había horarios escolares normales, junto con la distribución de alcohol en gel y artículos de limpieza para todos los grupos familiares de los chicos que no tengan la posibilidad de acceder a estos.
“Que se defina una partida extra presupuestaria a los consejos escolares para la provisión de alcohol en gel, jabón líquido y artículos de limpieza en la totalidad de los establecimientos educativos de cada distrito”. De esta forma concluye el comunicado difundido por las redes sociales y firmado por Mariano Álvarez, Ricardo Yñiguez y Yanina Loisi.
Foto: infobrisas.com.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.