Número de edición 8193
La Matanza

STMLM: El Sindicato Municipal de Trabajadores tendrá su propio sello editorial

STMLM

STMLM. El próximo viernes 30 de junio a las 18:00, en el Centro Cultural Jorge Luis Congett, el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM) -Almafuerte 3172, San Justo- presentará en sociedad su sello editorial propio. El objetivo de esta creación, producto de la impronta del secretario de Cultura, Miguel Feniello, que encontró eco en el secretario general, Rubén Paulillo y recibió la anuencia del resto de la comisión directiva, tiene como objetivo que los afiliados municipales puedan ver satisfechas sus inquietudes literarias.

Una iniciativa inédita

Para ello, según comentó el propio Feniello “es importante destacar que el Sindicato hará las veces de garante de cada una de las iniciativas gráficas en formato libro y será el sujeto facilitador del financiamiento y de la logística de todas las inquietudes literarias de los afiliados, no importa el género”.

STMLM

Miguel Feniello destacó que “más allá de las discusiones que hemos tenido con el grupo de trabajo que me acompaña en este proyecto, creo que el mismo tiene la virtud de ser una iniciativa que llega en un momento muy difícil para todos los trabajadores, que tiene que ver con la defensa de sus derechos y conquistas” y añadió: “Me parece que en estos tiempos hay nuevos roles que se le deben asignar a las entidades sindicales y uno de ellos es la formación y capacitación y también la posibilidad de que los trabajadores puedan expresar a través de este sello editorial que se va a lanzar, sus inquietudes, sus propuestas, sus preocupaciones… No solo para transmitirnos de alguna forma el momento que nos toca deambular, sino también para que estas experiencias queden registradas para los tiempos y que nos permita a nosotros -como responsables circunstanciales de la conducción del gremio, tomar medidas que nos ayuden a recuperar todo ese terreno que en muy poco tiempo venimos perdiendo, como no sucediera a lo largo de toda la historia”.

Posteriormente el secretario de Cultura contó que “la idea de la creación del sello editorial tiene que ver con las vocaciones literarias de tantos poetas y escritores que contamos dentro del plantel de trabajadores municipales, pero también con esto de recoger las voces de los trabajadores en sus propios lugares de trabajo”.

Propuesta abierta a la comunidad

“Cuando concurrí con esta inquietud al secretario general (Rubén Paulillo) en forma muy entusiasta me dio todo su apoyo, ya que de alguna manera cerrábamos aquella iniciativa inicial que culminó en julio de 2016 con la inauguración la biblioteca popular que lleva el nombre del Papa Francisco y a su vez, el salón de actos del 3er. Piso -a pedido de muchos compañeros- fue bautizado Arturo Jauretche” refirió el dirigente, quien luego acotó: “Hemos conseguido una importantísima cantidad de libros; tenemos una bibliotecaria que está al frente de ese espacio y por la tarde-noche se reúnen en ese lugar organizaciones relacionadas con la Cultura, organizaciones sociales, organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y organizaciones políticas que hacen uso de ese espacio para el debate de ideas, pero también para hacer base en el lugar”.

STMLM

Finalmente Miguel Feniello señaló que “se constituyó un Departamento de Letras cuyos integrantes van a ser los encargados de recibir los trabajos y de cumplimentar las correcciones que correspondan, para que el producto sea de primera calidad, no solo en su forma, sino también en su contenido” y añadió que “de alguna manera queremos convertirnos en facilitares para que, no solo los trabajadores municipales tengan la posibilidad de publicar sus trabajos, sino también la comunidad toda. Porque si el Sindicato tiene un perfil, es que siempre ha sido abierto a la comunidad, y como muestra, recuerdo que tenemos en las distintas áreas educativas 3 mil alumnos, donde 2 mil pertenecen a la comunidad en general” y remató anunciando que el proyecto incluirá el respaldo para que “los alumnos universitarios puedan también publicar sus tesinas”

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo