Número de edición 8192
La Matanza

Se debatió sobre el derecho laboral en la UNLaM

En una jornada impulsada por la Organización Internacional del Trabajo
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue sede de la jornada de formación impulsada por la Organización Internacional del Trabajo, con el fin de promover oportunidades para que la comunidad pueda obtener un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, igualdad y seguridad.
Durante el encuentro, que se efectuó en el Auditorio Grande de esta Casa de Altos Estudios, se debatió sobre las distintas políticas sociales y laborales que generan impactos significativos en la situación económica y en el bienestar de las personas.
“El mundo comenzó a involucrarse con el derecho del trabajo a partir de la globalización”, señaló el docente de la cátedra de Derecho del Trabajo y Abogacía de la UNLaM, Victor Chrem.
Del mismo modo, el profesor resaltó que “en la búsqueda del trabajo decente, hay que analizar los convenios internacionales y obviar la idea de aldea global ya que solamente es una utopía”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo