
Verónica Bustos, periodista y vecina matancera atestiguó en Haciendo Radio, una producción de Diario NCO que se transmite todos los lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850 La Radio.
La entrevistada se refirió al hecho ocurrido como “un caso trágico que nos conmueve a todos y que nos hace pensar en qué nos estamos convirtiendo”. Y añadió: “Lamentablemente por la cercanía a Capital Federal, tenemos la autopista General Paz muy cerca, todos los días tenemos dos o tres hechos de inseguridad con los altos comandos que no llegan a dilucidarse”.
A esto se le suma que el sábado 18 de enero, y aproximadamente 20 minutos pasadas las 11 de la noche según una de las cámaras de seguridad a la que los vecinos tuvieron acceso, un Volkswagen Golf blanco atropelló a un vecino jubilado cerca de la esquina de la calle Temple y la Avenida Mosconi.
“Lo deja tirado allí, se da a la fuga, abandono de persona. El hecho es terrible porque lamentablemente la esposa se entera porque los vecinos lo reconocen tirado ahí, se acercan a la casa de esta persona y le preguntan a la esposa si el vecino en cuestión estaba en la casa”, relató con horror Bustos.
Y continuó: “La esposa les dice que no, que había salido a caminar hasta la Plaza del Cañón como lo hace siempre. Y ahí tienen la desdicha de comunicarle que el marido estaba tirado a la vuelta de la casa, ensangrentado, inconsciente sobre el asfalto. Está internado en la clínica San Juan de Dios en Ramos Mejía, y entre todos los vecinos estamos tratando de colaborar, de ver cámaras”.
El caso está a cargo de la titular Lorena Gómez, comisaria de la comisaría de Don Bosco. También se encarga la Fiscalía número 12 del Doctor Rivas. Lo que buscan los vecinos son testigos de personas que hayan visto el accidente. “Este es un barrio donde no hay un sector de trasnoches, de boliches o pubs. Habrá uno o dos, así que la persona que lo atropelló se supone que debería ser una persona del barrio”.
“Este no es un corredor de personas que vengan de otro barrio un sábado a la noche para ir a algún boliche, y eso es lo más doloroso. Si es como creemos, que es un vecino o una vecina que se dio a la fuga, no lo podemos creer”, reconoció la periodista.
Los vecinos se pusieron en marcha
La entrevistada contó las últimas novedades de la revisión que se está realizando sobre las cámaras de seguridad. “Ayer hicimos todo el recorrido de la calle Temple y no llegamos a Villegas, estamos a una cuadra. Si bien la policía ya estuvo revisando las cámaras y algunas no graban, tenemos la cámara de la fábrica cerrada desde principio de año”.
Bustos explicó que por ahora tienen únicamente una secuencia de imágenes, porque para ver la filmación se necesita una computadora “dentro de todo actualizada”, de la cual la comisaría lamentablemente no dispone. Lo último que dijeron es que intentarían alcanzársela este jueves o viernes.
Sin embargo destacó: “Ya está en su poder lo que es la secuencia: el accidente, el auto cuando lo atropella y se da a la fuga. Pero lamentablemente en esa secuencia la patente no es muy legible. Sí el modelo del auto. Tenemos la fe de que pueda verse desde el domo del Municipio que está justo en Avenida Mosconi y San Martín”.
“Ese domo la fiscalía tendría que estar pidiéndolo ya, porque si el automóvil venía por Avenida Mosconi se va a poder ver directamente la patente, así que yo calculo que es cuestión de horas o de días”, agregó con esperanza.
La familia de la víctima se encuentra a la espera de una buena predisposición tanto de la policía que está trabajando como de la Fiscalía. “También dependemos de los recursos y la tecnología que ellos tienen, porque ahora nos estamos encontrando con que muchas de las comisarías no cuentan con la tecnología para ver por sí mismos la filmación”, denunció la periodista.
El rol de la familia del jubilado en la búsqueda de justicia
La entrevistada dijo que lo que la familia está dispuesta a hacer cuando tengan la imagen con definición es difundirla en los medios de comunicación, “para ver si con esta presión la persona que manejaba el automóvil se apiada un poco y se presenta”.
Bustos reflexionó sobre la relación entre su trabajo como periodista y los hechos de inseguridad. “¿Cuántas veces habremos hecho notas sobre la inseguridad y las cámaras? Pero ahora que nos toca de cerca es un mundo desconocido”.
“Podemos ir a tocarle el timbre a un vecino y esperar la buena predisposición de ese vecino para acercarnos la cámara, pero no está obligado. La mayoría se asusta y te dice que no, que la cámara no graba o que se la tiene que pedir la policía”, explicó en relación al accionar que tomaron los vecinos para que avance este caso.
La periodista criticó: “Ese trabajo lo hace la policía pero recordemos también que durante todos estos años hubo muchos retiros, algunos policías que se jubilaron, otros que tuvieron algún sumario; y todas esas vacantes no fueron cubiertas, entonces las comisarías no tienen personal para llevar adelante tantos casos, porque no es el único”.