Por Prof. Joaquín G. Puebla
“Una oración contrafáctica es una oración condicional en la que interviene la noción de posibilidad (denotada gramaticalmente por la utilización del subjuntivo) del estilo: si la jarra de cristal se hubiese caído, se habría roto. La lógica, un tanto perpleja, ha estudiado repetidas veces la peculiar relación entre antecedente y consecuente de tales oraciones condicionales. Más interesante para nuestros propósitos es la atención que también han mostrado algunos historiadores por los contrafácticos, en un intento de trazar una historia contrafáctica o contrafactual, llamada en ocasiones historia virtual, que responda, o más bien especule: ¿qué pasaría si…? .
Un contrafáctico histórico sería por ejemplo: Si César no hubiera cruzado el Rubicón, otro hubiese sido el destino de Roma. Dicho de otra forma: ¿qué habría ocurrido si César no hubiese cruzado el Rubicón? Momento en el cual el historiador de turno opta por imaginar distintas alternativas: la República no hubiese perecido, César no hubiese sido asesinado, etc…Como se ve, se trata en el fondo de ejercicios de ciencia ficción. Ahora bien, ficciones que podrían ser útiles a la hora de comprender, desde otra perspectiva, el colorido de una determinada época. Claro que para eso tales ejercicios ficticios deben mantener cierta coherencia.”
Una vez explicado el significado de contrafactual, me gustaría agregar hacer hincapié en dos cosas; en primer lugar, este articulo es sólo un ejercicio de imaginación, no significa que lo que se describe en él, será así, sólo es un ejercicio virtual, un análisis de muchas posibilidades que podrían suceder si Fernando se fuese. En segundo lugar, el presente artículo es coherente, analizar virtualmente algunas posibilidades no implica escribir empalagosas notas sin datos certeros que la respalden. Hay una coherencia entre lo que se analiza y lo que pudiese suceder.
Si Fernando se fuese hoy, sería hacia una función de gobierno en el marco de un gabinete de instancia superior al que hoy comanda. Para irse a desempeñar esa función, no puede hacerlo sólo, necesita de un equipo y ese equipo estará integrado por gente de su más estrecha confianza, que hoy desempeña funciones en el gabinete que comanda y por nuevas incorporaciones que tienen los conocimientos y capacidades específicas que necesite para desempeñar su nueva función.
Si Fernando se fuese hoy, debería dejar a alguien en su lugar, porque cumple funciones de gobierno y el gobierno no se puede dejar sin timón. La persona que sucedería a Fernando sería Verónica, la que legalmente y políticamente esta habilitada para hacerlo.
Una cosa es que la sucesión sea legal, dado que cumpliría lo estipulado por la LOM (Ley Orgánica de la Municipalidades), pero muchos (realmente son muchos) especulan con la posibilidad de que Verónica no tenga las espaldas necesarias para conducir políticamente al oficialismo y a la estructura administrativa del municipio.
Verónica supo conducir el HCD en una forma que sorprendió a más de uno, abrió el debate y la participación sin dejar de controlar ni hacer valer la mayoría que el oficialismo tenía en dicho cuerpo. Hasta los opositores más acérrimos le reconocen sus cualidades de conducción, dado que con formas educadas y buen trato, sube imponer el camino que considera adecuado.
Verónica demostró su capacidad y, después de un período de transición, que no ha de ser fácil y será bastante conflictivo, asumirá la conducción política del distrito. Tendrá cerca de un año para afianzarse en el cargo y para pulir sus credenciales para continuar en el mismo.
Si Fernando se fuese hoy y fuese sucedido por Verónica, eso produciría importantes cambios en el elenco del gabinete municipal. Por un lado estarían los que se irían con Fernando hacia nuevos horizontes, por el otro, se irían aquellos que no quieren compartir con Verónica la gestión; habría otros que vendrían por ser de confianza de Verónica y ser parte de su equipo de trabajo y estarían aquellos que se deberían marchar por su propia voluntad dado que nadie les pedirá que se queden ni que se vayan.
Si Fernando se fuese hoy se llevaría, seguramente, a otro Fernando, al cuál más de uno quiere trompear, acompañado de Claudio, que también supo cosechar tormentas. A estos dos nombres, se les sumaría alguno más del elenco político, alguna legisladora y algún que otro referente territorial.
Si Fernando se fuese hoy, se irían por propia voluntad algunos históricos. Hay uno que se fue, quiso volver y no lo dejaron; también esta, quien se va porque quiere y porque siente que no lo respetan, también estaría en esa situación Juana, pero ella quiere quedarse porque siente que todavía puede aportar pero a la vez, siente, que hay algunos que no la respetan. Francisco es un caso aparte, le reconocen su capacidad y don de gente, pero que no se la hicieron fácil durante todo este tiempo, porque Gustavo apetecía su lugar. Miguel Ángel cedería su lugar a Juan Carlos, pero nadie sabe si se va. A Herminio lo sostienen poderes extramatanceros y eso hace difícil aventurar un pronóstico. Hay dos Daniel que tienen serías dudas de continuar, uno podría quedarse dado que lo mandaron a Siberia y se hizo cargo de la nada misma; en cambio, el otro, ha removido bastante mugre y los sucios están conspirando para obtener su cabeza. Antonio volvería a su antiguo despacho para dar una mano. Hay dos Ricardos en pugna, uno merece, por capacidad y fidelidad, ser reconocido y el otro tiene la protección de la historia.
Aparte de estos posibles cambios, podría haber otros y tendrían que haber otros en función de la desastrosa gestión que han llevado adelante, enlodando la imagen municipal por todo el distrito.
Si Fernando se fuese hoy y fuese sucedido por Verónica, ella traería su gente, que ocuparía los lugares de responsabilidad que ella le parecería más aceptables. Esta Marcelo, Alberto. Manuel, Juan Carlos, Juan y otros tantos que han arribado a un acuerdo político con Verónica; esto no significa que vean acrecentada su área de influencia ni que sean promovidos a jerarquías más altas de las que tienen, simplemente es un dato a tener en cuenta que funciona como referencia a la credibilidad del análisis efectuado.
Si Fernando se fuese hoy y fuese sucedido por Verónica, hay muchos que propiciarían el cambio, no porque quieran que se vaya Fernando ni venga Verónica; su interés es más personal, dado que ven que si se da el cambio, durante la transición el río estaría revuelto y eso sería, ganancia para el pescador.
Si Fernando se fuese hoy, lo haría porque quiere y lo necesita; lo quiere porque significa un crecimiento político muy importante, desde lo personal y la significación que tendrá para el distrito. También demostraría la fortaleza política y la incidencia matancera en la región. El distrito, a partir de Alberto y Fernando ha cobrado una importancia política vital para cualquier cálculo electoral, ellos han hecho valer el peso de los votos matanceros y es por ello, que ante cualquier elección todos los partidos analizan, en detenimiento, la realidad política del distrito. También se iría por cuestiones estrictamente de salud, viejas y nuevas dolencias lo han acosado en reiteradas oportunidades y cada vez, con mayor intensidad. Gobernar su distrito es altamente desgastante, hay un bolonqui en cada esquina y acá, lo que sobran, son esquinas.
Si Fernando se fuese hoy y fuese sucedido por Verónica; esta se vería acosada por los mil demonios del hades, pero eso no sería nada contra la dura decisión que debería tomar respecto a la influencia de Raúl, esa es una pregunta que se hacen todos y en función de la respuesta que dé, será la actitud que muchos tomarán hacia ella.
Pero, si Fernando se fuese hoy y fuese sucedido por Verónica, esta quedaría frente a un proceso político sólido y en crecimiento, hacia afuera pero, hacia adentro, se vería diferente y más de uno empezaría a relamerse para presentarle lista a la primera oportunidad, esto pondría en jaque la supremacía del oficialismo, porque de ir dividido puede ser que pierda esa supremacía y se instale otro oficialismo.
sureda si seguis tirando palidas te voy a poner a barrer la plaza de virrey del pino, anda a criticar a macri
SI FERNANDO SE FUERA
!VIVA LA MATANZA AHORA SI AVANZA !!
FRENANDO NO VUELVA
QUIZAS NO NOS QUEMARIAN PARA ROBARNOS
QUIZAS LOS HOSPITALES SERIAN REALES Y NO MAQUETAS
QUIZAS NO REMATARIAN LOS EDIFICIOS QUE FUERON DONADOS A LA COMUNIDAD
QUIZAS LOS fernandomagario florencia de la pinga harto de choreo OPINARIAN CON SU NOMBRE Y SIN OFRECER A DERECHA E IZQUIERDA, OUESTOS, CARGOS Y CANDIDATURAS
ES DECIR
SI FERNANDO SE FUERA
LA MATANZA AVANZA
todo se acomoda y creo que el poder en manos de vero ya a estado mas de una vez
excelente analisis pero la proxima vez ponga los apellidos Profe¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡