Número de edición 8125
La Matanza

San Justo:El Entrevero

pag.3_ El entrevero
Por Prof. Joaquín G. Puebla

Semana intensa y de mucha actividad política ha de vivir La Matanza y, arrancó en sábado pasado con la recorrida de Felipe Solá y el Concejal Fernando Asencio por la Av. Luro de Gregorio de Laferrere, después estaba anunciada (suspendida a última hora) una conferencia de prensa de la dupla Francisco De Narváez y el “Momo” Venegas en un céntrico bar sanjusteño.

El martes llega Cristina a la UNLaM a cerrar una jornada sobre la reforma judicial y el miércoles estarían haciendo ruido por las calles de San Justo los Intendentes Gustavo Posse, Jesús Cariligno y Jorge Macri.

El jueves sería el turno del Camionero y jefe de la CGT rebelde, Hugo Moyano, quién de la mano de su pollo (en el orden local) Luis Velázquez y el Concejal (m/c) Silvio Klein inaugurarían un local partidario en Camino de Cintura y Miguel Cané.

Paso, paso se viene el…

Todos esperan con ansías la convocatoria a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para resolver en la cancha todos los entreveros internos; pero imagínense si las mismas no fuesen convocadas. Obviamente hay una ley que se debe cumplir, pero tenemos varios antecedentes de que el gobierno nacional suele hacer uso de su mayoría automática para cambiar las leyes electorales según su conveniencia.

En su estreno electoral, las PASO le sirvieron al oficialismo para puntear y ubicarse ganador en primer término, se anticipó a todos los partidos políticos y eso le permitió ubicarse como claro favorito en las elecciones generales.

Pero en esta oportunidad las PASO beneficiaría claramente a las opciones opositoras, dado que las mismas podrían resolver sus desbarajustes internos con calma y previsión. El oficialismo tiene bien definida su estrategia para octubre y las listas están ya cerradas y acatadas. Los nombres no han trascendido pero tanto a nivel nacional, como provincial y local, sólo resta definir los lugares de rellenos de las listas que han de competir en octubre; teniendo estos datos en cuenta, hay muchos analistas políticos que advierten que no sería extraño que se modifique el cronograma electoral y las PASO dejasen lugar a una elección interna más tradicional, dejando a la oposición en una marea desorganizada que redundaría en un perjuicio enorme de cara a octubre.

La marea opositora

La oposición matancera esta oponiéndose a si misma, negociando contra reloj listas que les permitan captar el apoyo de los vecinos del distrito.

El FAP es un hervidero de versiones, el GEN (integrante del FAP) ya tendría cerrada su lista a nivel local y la misma estaría encabezada por el Concejal Gustavo Ferragut, quién iría por su reelección. Ese parece ser el caso también de la renovada Concejal Sandra Oviedo, dado que desde su espacio político (Libres del Sur) la impulsarían paran un nuevo período en el HCD matancero. El otro integrante del FAP, el Partido Socialista, están queriendo hacer figurar en los primeros lugares al martillero ramense, Arturo Ter Akopian y al periodista Silvio Vallejos; “Siempre fuimos postergados, creemos que siempre hemos cedido lugares en pro de una construcción colectiva y una armónica convivencia, pero nos parece que es hora de que nos tengan en cuenta, nosotros sumamos muchos votos y tenemos hombres capaces y honestos para que la ciudadanía matancera los apoye en la elección” exclaman los socialistas.

El radicalismo aún no termina de superar su interna partidaria, todavía no ha definido su participación en el FAP, van y vienen, pero tozudamente sostienen de de integrarse al FAP, ellos deberían encabezar las listas.

El FAP, en su conjunto, analiza que en La Matanza podrían llegar a cosechar tres lugares en el Concejo Deliberante, pero por lo visto, hay más de cuatro aspirantes a esos primeros tres lugares.

El peronismo opositor ya tiene sellos partidario y detrás de ese sello se van encolumnando las distintas alternativa que se están presentando. Ha habido un par de reuniones para limar asperezas y comenzar a construir un esquema que los integre a todos. El Concejal Adrián Verdini tendría su futuro por la ciudad de las diagonales. Silvio Klein y Luis Velázquez estaría haciendo fuerza y metiendo presión a nivel local y aseguran que tiene ya los fiscales necesarios para sentar uno en cada mesa en las elecciones de octubre.
Por su parte, el Concejal Fernando Asencio junto al Diputado Felipe Solá ya arrancaron caminando por las populosas calles de Gregorio de Lafererre, ellos van a caminar despacio y tranquilos, saben que en el marco de la estrategia global de la oposición su precio irá creciendo con el transcurso de las semanas y no descartan llegar a un acuerdo de unidad hacia el final de la carrera. El tiempo es su aliado.

Las huestes de Massa esperan que éste termine de deshojar su margarita para finalmente decidir que no juega como candidato en esta elección, en función de esto, ya están iniciando tratativas tanto con el “Colorado” como con Felipe para cobijarse bajo algún paraguas. El Concejal Ariel Martínez habla con todos pero aún no define su posicionamiento, se sabe útil y necesario por eso también estira los tiempos, no quiere sorpresas ni malos entendidos como le paso las últimas veces.

El PRO ya tiene su candidato a Concejal en la figura de Javier Castrilli seguido de cerca por el Dr. Miguel Racanelli, creen que pueden llegar a tener mucha repercusión y aseguran que con ellos dos el HCD matancero las cosas van a cambiar porque su presencia tendrá repercusión en los medios nacionales.

Pero todos están de acuerdo que terminarán jugando juntos, que en esta elección Espinoza deberá esforzarse y mucho, para conseguir el triunfo. Los números que manejan les dan a este espacio opositor entre cuatro a cinco bancas.

Vamos por todo

Fernando Espinoza va por todo, le encantó hacerse con las 12 bancas en la última elección Cree y esta convencido, de que en esta elección podrá repetir la hazaña, aunque sabe que no será fácil y será una campaña corta pero cara.

Según fuentes oficiosas y conocedoras de la interna oficialista, la lista estaría redactada casi en su totalidad, no habría muchos nombres nuevos, algunas renovaciones de mandato, figuras importantes que se irían hacia otros ámbitos, pero en definitiva, una lista prolija y llena de “sifernandistas” de la primera hora.

Pero en el oficialismo no pasa nada, nadie se queja ni dice nada; Fernando es Gardel y Lepera juntos, “aquél que dice que pasa algo es un mentiroso y la oposición, rastrera y miserable, esta haciendo circular rumores infundados sobre la salud del insigne conductor matancero” señalan desde dentro.

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

  1. El mayor logro K: la Argentina emite verdes

    domingo, 12 de mayo de 2013

    Por: LUIS DOMENIANNI

    El mayor logro K: la Argentina emite verdes
    Qué bien que está la Argentina! ¡Cómo florecen sus industrias! ¡Sobra el empleo! ¡Los precios no cambian! ¡El transporte funciona bárbaro! ¡Los caminos están de maravilla! ¡Todos quieren pesos, nadie quiere dólares! ¡Producir y exportar es sencillo! ¡Sobra la energía! ¡Qué país seguro! ¡Cuánto respeto por la justicia! ¡Somos la envidia del mundo!¡Qué gobernantes humildes y austeros! ¡Nadie se enriquece de la noche a la mañana! ¡Qué escrupuloso respeto por la libertad de expresión! ¡Qué eficiencia en el gobierno! ¡Qué República!
    Aquí están. Estos son… los argumentos para votar por el kirchnerismo en las próximas elecciones recientemente convocadas. Si con semejante bagaje de éxitos y virtudes, el gobierno no arrasa en la contienda electoral, será porque los argentinos son desagradecidos, mañeros, incongruentes, inconsistentes, estúpidos, suicidas, autoflagelantes, limitados y desconcertados.
    Será porque prefieren el salto al vacío en lugar de cobijarse en las mieles del modelo “nac and pop”. Será porque no les interesa la prosperidad. Será porque aman la inflación. Será porque no les gusta viajar bien de manera confortable, a horario y con seguridad.
    Será porque quieren solo escuchar una voz oficial. Será porque desdeñan la honestidad y prefieren un gobierno corrupto. Será porque les molesta el andar exitoso. Será porque están hartos de la tranquilidad que impera en las calles.
    No. El resultado está cantado. Nadie se va a atrever a abandonar el paraíso K. El edén kirchnerista.
    ¿Quién quiere dejar de escuchar, a diario, las palabras de la presidenta de la República? ¿Quién puede prescindir de los profundos comentarios de Aníbal Fernández? ¿Quién puede soslayar el respeto que inspira Héctor Timerman en la comunidad internacional? ¿Quién no aspira a quedarse junto al más que modesto -por eso se quiso ir- Hernán Lorenzino? ¿Quién no quiere agudizar sus oídos para el aliento balsámico que dispensa Guillermo Moreno? ¿Quién no busca afanosamente alguna de las explicaciones didácticas de Axel Kicilof? ¿Quién no quiere ser un soldado de Máximo?
    Nadie. Salvo alguno que otro gorila destituyente, fascista, oligarca, lacayo de las “corpo” y de los intereses antinacionales. El resto estamos todos unidos. Y todos unidos, vamos por más. Aunque parezca que solo aspiramos a salvar la ropa.

    El verde

    La irrespetuosidad del solapado golpismo, los bautizó como los cinco grandes del buen humor. Y, en parte, no les faltó razón. Son cinco grandes y son del buen humor por la cantidad de éxitos que acumulan.
    Al centro tomó asiento Hernán Lorenzino. Los mal pensados creyeron ver que en ese sitial lo ubicó Cristina Kirchner para que no se pueda ir. No es así. De puro modesto, pretendía sentarse en la punta. Pero Guillermo Moreno, se lo impidió. Le dijo una verdad incontrastable: “vos sos el jefe”. Y, entonces, las cosas siguieron su curso natural.
    Como corresponde, a la derecha -aunque a él no le guste- se apoltronó Axel Kicilof. Interrumpió para explicar. Nadie entendió nada. Pero, de ninguna manera porque explique mal. Mucho menos porque explicó lo inexplicable. Ocurre que su mensaje haría empalidecer a todos los premios nobel de Economía, los únicos preparados para entender de qué habla. El resto, nosotros, el vulgo, solo podemos aspirar a asentir con la boca abierta ante tanta sapiencia.
    A la izquierda, Mercedes Marcó del Pont, lista para defender la transparencia del nuevo sistema de emisión nacional de dólares, perdón CEDIN -que así se llama esa cosa-, el instrumento del perdón magnánimo del kirchnerismo para quienes se desviaron de la buena senda y acumularon, por izquierda o por donde sea, dólares “blue”. Las cosas en su lugar. El dólar siempre fue verde, nunca azul. Por eso, fiel a la escala cromática, el gobierno les devuelve su color. No serán azules, tampoco serán dólares, serán CEDIN, verdes como el verde limón.
    En la extrema izquierda, el lugar correspondió a Ricardo Echegaray, encargado de los detalles técnicos. Aquí, la magnanimidad kirchnerista no hizo ahorros. No solo no habrá castigos para quienes vuelvan al redil. Habrá premios. Además de que nadie les va a hacer preguntas molestas, ni pretenderá cobrarles multas, gozarán de beneficios extras como no pagar impuestos de ninguna índole. Después de todo, son patriotas románticos que apostarán -desde ahora- al éxito del país.
    En la otra punta, Guillermo Moreno con cara de aburrido. Pero como no va a estar aburrido un hombre pragmático y eficaz como él. Si todo se arregla con cuatro gritos. Y andamos dando vueltas y explicaciones. No señor, el dólar a 6,50 y sanseacabó. ¿Qué no baja de los 10? Bueno, de aquí en más la cotización del blue la va a dar a conocer el INDEK y ya verán como baja.
    Un ausencia justificada. La de Amado Boudou por sus altas responsabilidades institucionales. Pero, añorada. Como a los grandes, el tiempo le dio la razón. La impresión de los verdes CEDIN es una prueba de la necesidad de contar con una imprenta propia. Por eso lo de Ciccone que la prensa destituyente agita como un escándalo, pero que solo fue una acción patriótica del afinado vicepresidente.

    Los pasquines

    Y hablando de prensa, de la destituyente, claro, llegó la hora de poner las cosas en su lugar.
    O se pone en línea con el pensamiento y la acción patriótica del modelo “nac and pop” o se queda sin papel.
    Y sí. Es así. No es autoritarismo. No es mordaza. No es censura. Ni siquiera pretensión de autocensura. Es nada más y nada menos que protección y defensa de la verdad. De las buenas nuevas que todos los días sobran en la Argentina a juzgar por los discursos presidenciales.
    Va siendo hora que las reinauguraciones y los anuncios se abran paso en las tapas de los diarios destituyentes. Acaso a los vecinos de Marcos Paz no les interesa que les “anuncien” una obra. Qué después no se hace, o no se termina, o faltaron los fondos, o costó el doble de lo previsto y la plata se terminó, o que algún vivo cobró sobreprecios que otro vivo pagó con dinero público, es agua de otro cantar. Lo importante, lo verdaderamente importante, es el anuncio ¿O no?
    Acaso, al vecino de Florencio Varela no lo emociona la tercera o la cuarta reinauguración de la misma obra ¿Por qué privarlo de la felicidad? ¿Porque ya se hizo antes? Solo una excusa sin importancia frente a la emoción y la alegría de los participantes del acto ¿Qué los que van y aplauden son La Cámpora y su clientela? Mentira. A veces, también va la Güemes, Kolina, Movimiento Evita, MILES -que no llegan a cien- y alguno que otro curioso.
    Y todo esto, los diarios de las corpo jamás lo reflejan. Pero, santo remedio. Para eso están Diana Conti y Carlos Kunkel. Para velar por la alegría militante…digo, popular. Entonces, casi tan ingeniosos como los inventores del CEDIN y en otro derroche imaginativo, pretenden estatizar, un porcentaje suficiente de las acciones que detentan los antipatrióticos Clarín y La Nación para que el Estado K se quede con el manejo de la empresa Papel Prensa.
    Habrá justicia. Para la prensa oficialista que nadie lee, mucho papel. Para la destituyente que leen muchos, poco papel ¿Qué debía ser al revés? Pero ¿Somos revolucionarios o no?
    Además, es lógico. Si los diarios oficialistas concentran toda la publicidad oficial, es correcto que dispongan de mucho papel. Por el contrario, como los destituyentes no solo no reciben nada de publicidad oficial, sino que son debidamente sancionados aquellos que allí publicitan, es justo solo darles alguna que otra “bobinita” ¿Para qué más?
    Ya imagino los grandes titulares: “La inflación no existe” “La inseguridad tampoco” “Lázaro Báez es un ejemplo de éxito” “Boudou canta muy bien”“Julio De Vido es probo” “Todo se reinagura” “Nadie protesta, todos aclaman”. Como rezaba una antigua publicidad de cigarrillos: la pura verdad.

    Justicia para todos

    Nadie, de aquí en más, puede negar o contrariar, la necesidad de kirchnerizar, perdón, democratizar la justicia.
    Seguro que con las cautelares vigentes los apetecidos titulares positivos deberían seguir durmiendo el sueño de los justos. Porque las “corpo” antidemocráticas y antinacionales hubiesen -cautelar mediante- impedido la acción liberadora de Conti y Kunkel.
    Seguro que sin “democratización” del Consejo de la Magistratura, cualquier juez de morondanga, de puro envidioso nomás, hubiese condenado al patriota Lázaro Báez.
    Seguro que, en aras de fama y placer, ese juez hubiese avanzado para ensuciar la memoria del sacrosanto Néstor y para salpicar la existencia ejemplar de la abogada exitosa Cristina Kirchner.
    Seguro que, ebrio de omnipotencia hubiese, tal como un perro… sabueso, urgado en los placares presidenciales a la búsqueda de bóvedas o cosas que se le parezcan.
    No. Basta de tibieza o indefinición. La justicia será K o no será nada.
    Claro, quedan aún por superar algunos obstáculos. Los lacayos que no son muchos, pero que existen, ya comenzaron a presentar solicitudes de inconstitucionalidad para la reforma patriótica y democratizadora. Y, tarde o temprano, la Corte Suprema deberá expedirse. Ya veremos.
    Mientras tanto, diputados y leguleyos que todo los escudriñan, encontraron un mecanismo para burlar el espíritu de la kirchnerización, perdón, democratización. Cuentan con presentar una lista única para consejeros de la Magistratura a través de un un único partido político, en una boleta separada del resto de los cuerpos mediante los que se eligen legisladores nacionales, provinciales y municipales. Así, eluden el requisito de reconocimiento en 18 distritos electorales, les alcanza con 5.
    A alguien en el gobierno se le pasó. Comprensible, en medio de tanta buena fe que conduce las acciones K ¿Quién podía prever este golpe bajo? Es la ingenuidad de creer que todos somos iguales. Que a todos nos guía el espíritu democrático.
    No. Las corpo son corpo. Su única guía es su propio interés. Así, son capaces de cualquier cosa. Hasta de leer con detenimiento una ley y encontrar lagunas. Que se le va a hacer. Son fatalidades. De ninguna manera, ineficacia o incapacidad, mucho menos mediocridad, de los funcionarios K.

    Felicidades para algunos

    Las cosas sencillas siempre se complican por obra y gracia de un periodismo deformado y de algunos jueces antidemocráticos.
    ¿Qué tiene de malo que alguien se enriquezca súbitamente? Nada. ¿Qué tiene de malo que cobre sobreprecios por obras? Nada, después de todo es la ley de la oferta y la demanda. Cobra de más pero no estafa a nadie porque el que paga está de acuerdo.
    ¿Qué tiene de malo que quién paga sea el Estado con dineros públicos, es decir de los impuestos que pagamos todos? Nada ¿Acaso no hubo licitaciones? Y cuando no las hubo seguro que fue para no perder tiempo en papeleríos.
    ¿Qué tiene de malo que las empresas que se presentan a las licitaciones pertenezcan todas al mismo dueño? Nada. Si las otras no se presentan, nadie tiene la culpa. ¿Qué no hay otras en Santa Cruz? Será porque nadie está interesado en la obra pública.
    ¿Qué tiene de malo que el dueño de esas empresas sea amigo del fallecido ex presidente y de su viuda? Nada, la amistad es la amistad ¿Y que hayan hecho negocios juntos? Tampoco, es la confianza recíproca.
    Acaso es creíble el ex dueño de una “cueva” que debió vender al amigo de la presidenta bajo amenaza de muerte. No solo lo dice él.
    Acaso es creíble un confeso valijero que trabajaba para el amigo de la presidenta transportando valijas de dinero que el ex dueño de la “cueva” debía blanquear en los paraísos fiscales. De ninguna manera, es solo un valijero.
    Acaso es creíble, una ex funcionaria que confirma la existencia de bolsos con dinero que no se contaba, sino se pesaba, por el simple hecho de haber acompañado a Néstor Kirchner durante varios años en el despacho contiguo. Desde ya que no, si Cristina la echó, por algo habrá sido, aunque se trate de un secreto guardado bajo siete llaves.
    Acaso es creíble alguien que solo se desempeñó como vicegobernador cuando afirma la existencia de una bóveda para guardar valores construida de manera previa dentro de la lujosa casa que la presidenta posee en El Calafate.
    Acaso es creíble el testimonio de otro ex gobernador de Santa Cruz y, previamente, secretario de Inteligencia de la Nación, cuando afirma que su renuncia se debió a su negativa a suministrar adelantos a Lázaro Báez a pedido de Néstor Kirchner.
    Acaso no es una casualidad que el avión que trasladaba a Daniel Muñoz, el secretario de Néstor Kirchner con bolsos con dinero según la no creíble ex funcionaria Miriam Quiroga, sea el mismo que trajo desde Venezuela al valijero Antonini Wilson con su valija de dólares para la campaña presidencial de Cristina Kirchner.
    Y no es una casualidad que ese avión pertenezca al hijo del émulo de Lázaro Báez durante el menemismo, Alfredo Yabrán. Y que haya sido piloteado por uno de los hijos del brigadier Juliá, condenado en España por narcotráfico.
    Es o no una casualidad que quién contrató dicho avión, en el que hizo su último vuelo Néstor Kirchner, para el charter que trajo al país a Antonini Wilson y su valija, haya sido el renunciante presidente de ENARSA, Exequiel Espinosa, encargado de manejar miles de millones de dólares para la compra de combustible que antes producía el país y que ahora debe importar.
    Espinosa renunció tras conocerse que, otra casualidad, el dinero de ENARSA pasaba por el contador Jorge Cerrota quien, casualmente, además de su trabajo público era director titular de SGI, la cueva que pasó de manos de Federico Elaskar a Lázaro Báez, a partir del momento en que este último se hizo cargo de esta pseudo financiera conocida como La Rosadita, con domicilio en Puerto Madero, justo en el mismo edificio, siguen las casualidades, donde la presidenta posee varios departamentos.
    Como se ve, solo nimiedades de las que pueden desconfiar exclusivamente los mal intencionados.

    Soluciones para nosotros

    Y sí, las cosas se complican. Hay que buscar una salida. No para el país que, como se vió, anda fenómeno. Sí para estos esforzados funcionarios públicos y sus patrióticos amigos devenidos en empresarios de la noche a la mañana. Para que el día de mañana puedan disfrutar de sus merecidos ahorros conseguidos con tanto esfuerzo.
    Ya está. Así como algún día este imaginativo gobierno inventó el pescado para todos o las heladeras para todos, ahora tocó el turno del blanqueo para algunos.
    Santo remedio. Nadie pregunta nada y todos -bueno, solo ellos y ellas- blanquean. Por supuesto, nadie les cobra nada ¿Quién puede pretender cobrar impuesto ante tanto patriotismo?
    Sí, es un santo remedio. Se evitan así cueveros bocones, valijeros con incontinencia verbal, costosas construcciones de bóvedas y mausoleos, fatigosos traslados de bolsos y valijas, caras contratación de aviones y demás engorros a los que se enfrentan los capitalistas amigos.
    Eso es productividad. Eso es bajar costos. Eso es favorecer la inversión ¿Y los que siempre pagaron sus impuestos, no evadieron y no poseen dinero en negro? Bueno, pues deben agradecer. El gobierno les hizo justicia. No, no les devuelve los impuestos que pagaron, tampoco obliga a pagar a los que estaban en negro, pero ahora todos quedan en blanco. Todos iguales frente a la ley ¡Que mejor ejemplo de la redistribución de la riqueza!
    Sepa el lector disculpar el sarcasmo. Ya es imposible analizar seriamente semejante mamarracho delincuencial.

    FUENTE : DEMOCRACIA DE JUNIN

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba