Luis Velázquez es delegado matancero y Secretario de la Juventud del Sindicato de Camineros. A pesar de su pertenencia a una estructura sindical que, a pasos agigantados, se aleja del gobierno nacional, él sigue afirmando su pertenencia al PJ local, que conduce Fernando Espinza y a la CGT matancera.
Velázquez rescata el dialogo y la unidad como herramientas para la construcción política
Luis Velázquez explica que “Hugo Moyano viene, desde hace rato, batallando sobre la idea que los trabajadores deben inmiscuirse en la política para poder estar sentado en los ámbitos dónde realmente se da la discusión sobre los temas importantes para los trabajadores. Es por eso que él está dando ahora los pasos necesarios para trabajar dentro de la política; una muestra de este paso es lo que se dio en La Falda (Córdoba), donde se emitió un documento de 21 puntos. Esos 21 puntos es una herramienta de trabajo para dialogar y debatir en los distritos y en los barrios; donde antes llegábamos solamente desde el encuadre sindical, hoy tenemos esta herramienta política que nos permite construir políticamente”.
“Mi pertenencia sindical, a nivel local, no me trae ningún problema” sostiene Luis Velázquez y afirma que “Con Fernando (por Espinoza) estamos en un proceso de construcción en conjunto dentro de un ámbito de dialogo y comprensión mutua. Esto se da también junto a María Laura en la JP (por la Concejal Ramírez) y las varias agrupaciones de la juventud sindical. Con la Regional CGT también estamos construyendo en base al dialogo, que es el dialogo de la construcción, de la unidad, es decir, el gran dialogo matancero que se esta construyendo en La Matanza”.
Al ser consultado respecto a su relación dentro de la GCT matancera, Velázques remarca que “La convivencia en el distrito es totalmente normal, pese a que a nivel nacional estemos en lugares diferentes. Esto es así porque primero somos compañeros y trabajadores, que trabajamos por el bienestar de nuestros afiliados, dentro de un distrito donde la unidad es la premisa y es una realidad. Más allá de los hechos que ocurren a nivel nacional, en La Matanza la unidad es la prioridad y entre todos la cuidamos. Todos los integrantes de la CGT matancera priorizamos esto y fuera del distrito eso se nota”.
“La respuesta a los trabajadores el gobierno se la debe dar ya, el esfuerzo que hacen muchos compañeros día a día, hoy no se ve reflejado en el sueldo, porque esté impuesto al trabajo se lleva a la caja del gobierno nacional las horas extras que pueda hacer el trabajador.
Nosotros sostenemos que se revea esta situación porque genera algo realmente injusto” asegura Velázquez respecto al mínimo imponible del impuesto a las ganancias y sostiene que “La nueva Ley de Riesgo de Trabajo es algo totalmente injusta y perjudica a los trabajadores, sacar la doble vía de reclamo cercena los derechos de los trabajadores. Ningún trabajador se ha hecho millonario por cobrar por la doble vía de reclamo por haberse lastimado en su trabajo. Cuando un trabajo sufre un accidente y esto le genera una incapacidad hay que contenerlo y darle la oportunidad de reclamar por esa incapacidad por la vía legal” y agrega que “Esta ley es inconstitucional, porque es un derecho adquirido la doble vía de reclamo”.