Número de edición 7940
La Matanza

San Justo: Se realizó asamblea en SUTEBA

plenario _suteba
El viernes 22 de febrero se realizó una asamblea extraordinaria en la sede del SUTEBA local para decidir futuras medidas de fuerza generadas por la puja que existe actualmente con el gobierno provincial y los dirigentes docentes por las subas salariales.

En esa asamblea se trato temas como la justicia plena por Carlos Fuentealba, Mariano Ferreyra, el esclarecimiento de la Tragedia de Once, en tanto, un mandato será llevado por los afiliados a SUTEBA al congreso propuesto por CTERA, el cual contempla las siguientes medidas:
-No inicio de clases
-Paro nacional el día lunes 25 de febrero
– Avalar lo actuado por los Paritarios/as de CTERA en la negociación colectiva y el rechazo a las propuestas efectuadas por el Ministerio de Educación Nacional.

– JORNADA NACIONAL DE PROTESTA el día 06 de MARZO, con MOVILIZACIÓN al MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, para reclamar la reapertura de la paritaria y la participación de las organizaciones gremiales docentes en todos los órganos deliberativos que establece la Ley de Educación Nacional.
– Presentación ante el Ministerio de Trabajo reclamando que se reabra la Paritaria Nacional y se pongan en marcha los mecanismos de mediación entre las partes, que debe garantizar dicho Ministerio.
– Presentación ante la OIT por violación a los convenios de negociación colectiva.
– Campaña Nacional por una Nueva Ley de Financiamiento Educativo, que lleve la inversión educativa al 8% del PIB para la educación obligatoria, y una Nueva Ley De Educaciòn Superior con inversión propia para las universidades. Las acciones nacionales y provinciales en el marco de la campaña incluirán una movilización al Congreso de la Nación.

– REFORMA TRIBUTARIA INTEGRAL que grave más a los sectores concentrados de la economía permitiendo que el Estado recaude más y mejor. Modificar el Impuesto a las ganancias convirtiéndolo en impuestos a los altos ingresos. Eliminación de las exenciones impositivas a las escuelas privadas, a los Jueces y a la Jerarquía Eclesiástica.

2- PLAN PROVINCIAL

-No inicio de clases y paro de 96 horas a consensuar con el frente gremial docente bonaerense
-Acciones provinciales y distritales a acordar en el marco del frente gremial docente bonaerense, que garanticen la unidad en la lucha y la contundencia de los reclamos por un aumento salarial y pago de los salarios adeudados, asignaciones familiares mas presupuesto educativo, funcionamiento pleno del transporte y los comedores escolares, por los edificios escolares, normalización de las prestaciones de salud en el IOMA, No a la privatización de la salud de los trabajadores, devolución de los días descontados.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba