De la mano del El Centro de Estudios Históricos de La Matanza CEHLaM en conjunto con las autoridades del Club Almirante Brown, se llevara a cabo la presentación del libro “Cien años de Historia que cuenta sobre el nacimiento y la trayectoria de esta entidad deportiva.La cita será el hoy 16 de noviembre a partir de las 18:30 horas en la Sede Social del Club Almirante Brown, ubicada en la calle 3255, donde todos los matanceros están invitados a concurrir. Esta entidad nació en la localidad de Isidro Casanova, y fue fundado el 17 de enero de 1922 bajo el nombre de «Centro Atlético y Recreativo Almirante Brown», homenajeando a Almirante Brown Atletic Club, que había paralizado su vida institucional, y tomando los colores de este club.El motivo principal de esta nueva entidad era utilizarla para la práctica deportiva. En 1929 ingresó a la Asociación Amateur de Fútbol donde ese mismo año se consagra campeón de la Tercera División, pero en 1935 comenzó a participar de las Ligas Independientes.
Sr. Director, los lectores en sus comentarios estan cuestionando la nota de NCO y no la obra de Laquidara o Correa, parece no lo observo.
Creo mal interpreto mi comentario anterior, que no discute el profesionalismo de Correa, sino manifiesta lo que se advierte en por ejemplo Almirante de mi vida de Carlos Correa, si lo lee podrá observar que no posee citas a documentos concretos que sostengan las afirmaciones sino a testimonios de protagonistas que en el tiempo y la distancia y desbordados por el tinte pasional se vieron desbordados desfigurando la realidad.
Obviamente el CEHLaM no iría ni va contra los intereses del autor, poseo la gacetilla de prensa que sí editó el CEHLaM y distribuyó mencionando y resaltando el trabajo del autor por eso sorprende que vuestra publicación ni siquiera mencione al autor del libro.
Le transcribo a continuación la gacetilla de prensa del libro para que observe las diferencias entre ella y lo que ustedes publicaron, incluso la historia que propone la nota no tiene relación con la que fundamenta exhibiendo documentos Laquidara. Además podrá corroborar que dice que el Club y el CEHLaM auspician la actividad en clara referencia a la presentación del libro.
Incluso la fotografía con que grafican la nota que es de la década de 1960 nada tiene que ver con el libro en cuestión que abarca la historia del club desde su fundación en 1912 hasta 1956.
Saludos cordiales Ar. director y a estar más atentos en la próxima ocasión,
Se presentará el libro Almirante Brown, Cien años de historia
El viernes 16 de noviembre próximo se presentará el libro Almirante Brown, Cien años de historia escrito e investigado por el historiador Claudio Laquidara. Este trabajo pone a la luz un dato novedoso en la vida del club de La Matanza: su verdadero origen, ocurrido en el año 1912 y no en 1922 como lo marca la fecha oficial.
El autor destaca entre los puntos más fuertes del libro datos como “la participación en el fútbol oficial en 1916 y en la década de 1930. Dos periodos de inactividad institucional con su correspondiente refundación. La historia de Almirante Brown incluye también la absorción de un club la fusión con otro y el haber participando en campeonatos AFA sin que exista una afiliación directa”.
Se destaca que el libro incluye más de un centenar de imágenes de las diferentes épocas, la mayoría inéditas, jugadores, equipos, Actas, eventos sociales, tablas de posiciones, medallas y copas ganadas y todos los presidentes de la institución en fotografías únicas.
Engalanan éste volumen los prólogos del Presidente de la institución Juan Antonio Echeverría, del Dr. Honorio Foglia, sobrino de uno de los fundadores del club en 1912, Juan Nicolini y el del periodista e historiador Oscar Barnade.
La presentación del libro (a realizarse en la sede social del club, Entre Ríos 3255, desde las 18:30 horas) recorrerá desde los inicios en el 1912 hasta la gesta del gran campeón invicto de 1956; todo acompañado por un clip de fotografías históricas, que hasta el momento permanecieron inéditas.
La actividad es auspiciada por el Club Almirante Brown y el Centro de Estudios Históricos de La Matanza (CEHLaM). La cita, entonces, será el viernes 16 de noviembre próximo a las 18:30 en Entre Ríos 3255 de San Justo.
Error, eso es lo que dice la nota que nada tiene que ver con la realidad.
El libro tiene la autoria de Claudio Laquidara
Laquidara es miembro del CEHLaM (así se escribe) y ésta entidad se encargó de la presentación del libro, pero nada tiene que ver con la autoría ni la edición.
Correa escribió varios libros pero con relatos que en su mayoría no se ajustan a la realidad ni están documentados.
Almirante Brown cien años de historia es un libro fundamentado en documentos y no en relatos, es la diferencia entre Correa y Laquidara. Un libro presenta relatos pasionales desde el hincha, el otro nos muestra la historia del club.
Estimado Gabino: Si Claudio (Laquidara) es Miembro del CEHLAM estimo que la comunicación de dicha Entidad que por otra parte es una entidad con vínculos de colaboración con este medio, no iría contra sus intereses de autor de hecho no lo hace. Los que cuestionan el trabajo son lectores en sus comentarios no NCO, y con respecto a Carlos Correa, si bien es hincha de Almirante también es un destacado profesional, por lo que de ninguna manera escribiría sin fundamentos. Gracias por leernos , participar y emitir tu opinión. La Dirección
nadie firma la nota ¿quien la escribió, Correa? No pusieron ni el nombre del autor
Queda Claro en la nota que es un trabajo del CHELAM. Carlos Correa Escribió más de un Libro relatando la Historia del Club
les comento que la fundacion fue en 1912 y el club es de san justo
Perdón, pero lo que evidencia el libro es muy diferente a lo que se comenta en esta nota. En 1929 por ejemplo salió campeón en la Liga Adrian Beccar Varela ex Liga de La Matanza y no en la Asociación que se menciona. Tampoco fue esa la primera participación.
Me permito hacerles un corto comentario. El Club Almirante Brown nació en la ciudad de San Justo y no en Isidro Casanova como reza la nota.
Muchas gracias.