Número de edición 8128
La Matanza

San Justo: “Planificar para que La Matanza sea un polo de atracción de inversiones”


Nuestro distrito ha experimentados cambios desde lo social hasta lo económico, generando una transición entre el municipio de servicios (focalizado en el alumbrado, barrido y limpieza de las calles) a un municipio, que más allá de los servicios que brinda, debe atraer inversiones que modifiquen el perfil industrial del distrito para generar nuevas fuentes genuinas de empleo.
NCO entrevistó a Aníbal Stella, secretario de Planificación Estratégica del municipio, quién nos brindó un panorama de lo que se esta trabajando respecto al futuro al nuestro municipio.

Stella sostiene que “Cuando nos convocó el compañero Intendente, nos dio instrucciones precisas de cómo construir el mediano y largo plazo. En La Matanza, no hace mucho tiempo, se hablaba del trueque, los planes sociales, es decir, en una situación bastante difícil, con la pobreza presente en todos los lugares del distrito pero, gracias al proceso de los últimos nueve años estamos en proceso de discutir el futuro, debatiendo cómo van a ser la políticas a mediano y largo plazo” y agregó que “Nuestra responsabilidad es la planificación estratégica, la modernización del estado y la capacitación del personal. Se está ordenando el funcionamiento del municipio y se esta avanzando en la capacitación del personal para permitir que el desarrollo se de en paralelo y, a la vez, se vaya articulando las políticas públicas y la modernización del estado”.

“Encontrar la solución a los problemas estructurales del gran Buenos Aires fue una tarea que el peronismo siempre la tuvo pendiente” remarcó Aníbal Stella y añadió que “Ahora, desde el peronismo de La Matanza, estamos en un proceso de integración de esfuerzo, experiencias y conocimientos, y bajo la conducción de Espinoza, darle respuesta a esos problemas y que se ha tomado hacer esto, como una responsabilidad histórica”.

El funcionario asegura que “El área metropolitana, es una zona geográfica pequeña donde conviven el 40% de la población del país y donde existen muchísimas asimetrías que vienen de décadas. Debemos reconocer que muchas de esas problemáticas históricas han comenzado a resolverse con éste gobierno. A partir de ahora hay que comenzar a planificar la forma de generar empleos genuinos y estables, atrayendo inversiones y resolviendo las desigualdades” y explica que “Se esta trabajando en articular, a nivel regional, una respuesta para todas nuestras necesidades, también para potencial todos nuestros recursos; gran parte, de todos los estudios que estamos haciendo, tiene que ver cómo se hace a nivel regional para resolver los problemas estructurales”.

Aníbal Stella sostiene que “La velocidad de los cambios sociales que se han dado, ha impulsado al estado municipal, que es el primer contacto que tiene el vecino con el estado en general, ha obligado a los municipios a realizar una profunda transformación; también hubieron otras cuestiones externas a los municipios, como las crisis recurrentes o los vaivenes de la actividad económica que modificaron la concepción y el accionar de los municipios” y agrega que “Los municipios deben ser competitivos, deben ser polo de atracción de inversiones, pero para que esto sea así, se deben producir correcciones internas y atender las cuestiones externas; desde el financiamiento de la inversión hasta la oferta de mano de obra calificada, pasando por la eficiencia de la administración municipal, la promoción industrial y económica, todo esto exige una planificación estratégica y un estado municipal que brinde todas las seguridades para que el inversor considere atractivo radicarse acá.

En esto estamos trabajando, por eso se ha convertido en cuestiones centrales el transporte y la logística, el financiamiento, la capacitación de los recursos humanos, la búsqueda de la simplificación de los trámites y una serie de cuestiones, que el Intendente nos ha encargado planificar, para que en el futuro La Matanza sea un polo de tracción de esas inversiones”.

Al ser consultado sobre la capacidad del estado municipal de realizar las inversiones necesarias para implementar lo planificado, Aníbal Stella explica que “La Matanza ha sido muy bien administrada y tiene formas de financiar inversiones del estado para lograr ser competitivo. La Matanza es un municipio que ha cuidado y administrado muy bien sus recursos y eso que tenga, en un futuro mediato, la capacidad de resolver su propia financiación para que toda la estructura municipal se modernice” y sostiene que “Producir la modificación cultura que se busca, no se hace de un día para el otro. Estamos buscando una transformación profunda de toda la estructura municipal y eso trae también aparejado una transformación cultura para todo el mundo entienda hacia dónde vamos”.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo