Número de edición 7940
La Matanza

San Justo: “Los reincidentes van a tener una sanción de mayor envergadura”

1 - Daniel feity

El Sr. Secretario de Planificación Operativa y Control Comunal, Daniel Roberto Feity, dialogo en exclusiva con NCO sobre el trabajo que se realizó durante la época de carnavales y sobre los próximos operativos programados por dicha secretaria.

Daniel Feity afirmó que “En términos generales, las inspecciones por los carnavales, han sido muy positivos. Hubieron algunos casos, muy pocos, de gente que realizó festivales de murga en lugares privados, sin la documentación correspondiente que marca la normativa. No hubo carnavales en la vía pública dado que esta prohibido por Ordenanza. En términos generales fue satisfactorio. Tengo que reconocer que la policía prestó un importante apoyo, más allá de que tenían muchos efectivos destinados al corso nacional en el Mercado Central”.

Ante los sucesos del jardín “Tribilin” en San Isidro, el funcionario matancero sostuvo que “Nosotros arrancamos la última semana de febrero con los operativos de control en guarderías, jardines de infantes y geriátricos, esto esta planificado y programado de antemano. Esto operativos se siguen haciendo hasta mayo, aproximadamente. Acá el tema es detectar guarderías, jardines de infantes ó geriátricos que no tengan la habilitación municipal pertinente” y reconoció que “Para detectar estas anomalías se necesita mucho la colaboración de los vecinos y la tenemos, hay mucha gente que llama y denuncia que tal jardín no tiene habilitación y nosotros vamos a inspeccionar y verificamos si cumple con la normativa vigente.

La mecánica de trabajo es la siguiente, primero salimos a controlar aquellos que tenemos registrados en los expedientes y luego hacemos operativos por zonas para detectar aquellos sin habilitación. No es fácil la tarea porque se dificulta encontrar aquellos que no están identificados. Hay muchas casas particulares donde se han hecho guarderías ó en algunos casos de geriátricos, donde nos dicen que: nosotros sólo cuidamos a cuatro ó cinco viejitos. En la puerta de calle no hay cartel ni nada que identifique al establecimiento y eso difícil de detectar”.

“Insisto, hay empresarios que no cumplen con la normativa vigente, que priorizan la facturación por sobre la seguridad, pero hay otros que si cumplen y se adaptan” remarca Feity y agrega que “Hemos detectados varios casos de boliches que no cumplen con la normativa, hacen bailes dónde esta prohibido ó bien, violan el factor ocupacional, estos son dos de las infracciones que más hemos detectado. Nos hemos reunido con el Secretario de Gobierno y el Tribunal de Faltas para que aquellos que son reincidentes tengan una sanción de mayor envergadura”.

“Envíe una nota solicitando que se permitiera, aunque fuera por vía de excepción, la habilitación de esos comercios que no podían acreditar titularidad de inmueble, durante un período de seis meses. Ni siquiera podemos inspeccionar esos comercios porque hay una controversia jurídica y creo que debemos habilitarlos y controlarlos; lo que si se avanzo y mucho, fue sobre aquellos comercios que se encuentran en terrenos del ferrocarril, ahora sabemos qué entidades manejan esos comercios y les dimos un plazo determinado para que hagan un contrato con las autoridades del ferrocarril para así poder habilitar” explicó Secretario de Planificación Operativa y Control Comunal, Daniel Roberto Feity.

Publicaciones relacionadas

6 comentarios

  1. a quien vas a mandar la inspeccion a la corrupta que apañas, que pasa te trae a vos tambien 15000,corrupto,espero que espinoza te saque por corrupto

  2. A este señor una ves le sintieron un olor como de jugo de uva, algo parecido al vino tinto, en fin que cara de borrachin que tiene este tipo, HAY QUE ESTAR BORRACHO PARA NO VER LA CANTIDAD DE NEGOCIOS TRUCHOS QUE HAY EN LA MATANZA.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba