Hace aproximadamente dos meses, el distrito recibió la secreta e inesperada visita del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. En su momento, no se pudo confirmar a qué había venido al distrito ni con quién se había reunido.
La incógnita perduro bastante tiempo pero a medida que se iban sucediendo los hechos políticos se fue develando el misterio. Una reunión inesperada en el Palacio Municipal fue el corolario de la visita de Mariotto al distrito.
En los primeros días de julio una huestes de Intendentes municipales se reunieron en el Palacio matancero para reflexionar sobre la actualidad política, en dicha reunión se acordó, principalmente, encolumnarse detrás del proyecto “Cristina re-re” dejando casi en soledad, al incombustible Daniel.
A partir de ese momento, Daniel recibió un par de aprietes, unas cuantas bravuconadas, algunos consejos burlones y demás muestras del ingenio político de los “cristikirchneristas”. El hombre se tragó el orgullo, se hizo el distraído, no contestó ni se ofendió públicamente; pero amparado por las encuestas (que los siguen manteniendo al tope de las preferencias bonaerenses) negoció a fondo y con tranquilidad.
Volver a describir lo sucedido no tiene mucho sentido, desde la crisis del aguinaldo estatal bonaerense hasta la venta de los bonos del tesoro, todo el mundo sabe cómo fueron sucediendo las cosas.
Del tridente ofensivo sólo quedó una mancha colorada
A la sombra del enfrenamiento entre Cristina y Daniel, una alternativa política se fue gestando y se comenzó a hablar del tridente bonaerense. Este estaría conformado por Daniel, Sergio y Francisco, quiénes aunarían esfuerzos para enfrentar a la jefa suprema en las elecciones del 2013.
Uno pondría el paraguas de un proyecto presidencial, el otro pondría la cara y su buena imagen y el restante, correría con los gastos.
Todo iba bien, se empezaron a acercar figuras del ambiente político, los apoyos comenzaron a caer pero todo esto sucedía entre bambalinas, nadie quería adelantar los tiempos ni dar la cara abiertamente.
Pero algo sucedió que cambió todo, los apoyo que creía tener Daniel se esfumaron por obra y gracia del accionar de los Intendentes (ó de un Intendente) del conurbano; quiénes parieron un nuevo escenario a futuro.
La recontra reelección
La solución que vislumbraron no sería otra que organizar una gran campaña para conseguir la reforma de las constituciones nacionales y provinciales (respectivamente en ese orden y no en forma simultanea) que habilitase a un nuevo mandato a Cristina y Daniel. Más allá de las suspicacias, la solución se fue conversando y se llegaron a sustanciales y sustantivos acuerdos.
Por un lado, los municipios no serían invadidos por hordas de candidatos “cristikirchneristas” por no decir, “cámporistas”; el otro punto acordado pasaría por la cabeza de la lista a diputados nacionales de la próxima elección, esa sería para el siempre carismático, joven, bien parecido, sonriente Sergio, quién desde ese lugar intentaría acercarse a la presidencia de la cámara.
Y como premio consuelo, a quién negocio todo este paquete ó brindó el ámbito para la reflexión, le darían la vicegorbernación.
Un colorado a la intemperie
Francisco anda solo y refunfuñando, estaba dispuesto a integrar un trío y ahora es solista. Parece que no le queda otra opción que volver a sentarse con el centroderechista Pro para negociar un acuerdo que lo mantenga a flote.
Mauricio mira con desconfianza, sabe que el colorado es útil pero también sería una piedra en el zapato a futuro.
“Mauricio anda bien en el primer cordón” repiten con insistencia las encuestas y “en el segundo no le va tan mal” continúan diciendo a coro. Pero le falta una figura política con altos niveles de conocimiento y con capacidad de financiar la elección bonaerense.
Gabriela es una candidata potable, pero no se la asocia con la provincia ni tiene capacidad financiera propia para intentar la aventura.
“Al colorado lo conocen y tiene buena billetera” repiten sin respirar los negociadores del acuerdo, pero nada esta dicho, lo único seguro es que Francisco esta a la intemperie y sin paraguas, eso seria un serio problema en caso de largarse una torrencial tormenta (como pronostican varios operadores políticos).