Número de edición 7940
La Matanza

San Justo: “Estamos cansados de los empresarios de billeteras gordas”

La Matanza es el municipio más grande de la Argentina y una, de entre todas sus particularidades, es el lugar donde habita la mayor cantidad de “cuervos” ó sea, hincha del club San Lorenzo de Almagro.

Por estatuto, se permite una Peña del Hincha cada 200 kilómetros, salvo en nuestro distrito, donde hay 8 peñas sanlorensistas.
El Intendente, Fernando Espinoza, es un “cuervo” seguidor del equipo, de esos de ir a la cancha todos los domingos.

Por todo lo expuesto es que NCO entrevistó a Claudio De Simone, candidato a Presidente de la institución azulgrana y a Alejandro Luis Fernández, de la subcomisión de hincha y candidato a segundo vocal por la Lista “Cruzada por San Lorenzo”.

Los socios de San Lorenzo decidirán el próximo sábado quiénes serán las autoridades que regirán los destinos del club hasta diciembre de 2013 y ante ello el club comunicó los detalles del acto eleccionario.

La votación tendrá lugar en el Nuevo Gasómetro de 9 a 18 ingresando por Avenida Varela. Para acceder al recinto, los socios deberán identificarse con su Carnet Social y Documento de Identidad (DNI, CI, LE, LC o Pasaporte) ante los molinetes de control y acceso.

Para poder votar, los socios activos deberán tener abonada la cuota social correspondiente a julio de 2012. La cantidad en condiciones de votar es de 18.060 (3.357 vitalicios y 14.703 activos) y sólo podrán hacerlo aquellos que tienen 3 años de antigüedad de activo (mayores de 21 años) hasta el 31 de agosto de 2012.

Claudio De Simone, candidato a presidente por la lista «Cruzada por San Lorenzo» de cara a las elecciones del 1 de septiembre, sostuvo que el empresario Marcelo Tinelli «representa el modelo que hundió al club tanto a nivel institucional como deportivo».

«Nuestra propuesta, básicamente, apunta a recuperar a la masa de socios, a reestructurar las inferiores y a volver a Avenida La Plata. Somos lo opuesto a Tinelli. El representa el modelo que hundió al club tanto a nivel institucional como deportivo», dijo De Simona.

«Queremos volver a los liniamientos históricos del club. Primero recuperar a la masa societaria, que en los 80 superaba las 50 mil personas. Después volver a trabajar en serio en las inferiores, algo que Rafael Savino y Carlos Abdo, que para mí son lo mismo, destruyeron. Y por último volver a Avenida La Plata, aunque ésto último llevará más tiempo», agregó el ingeniero.

De Simone, quien compartirá la fórmula con el historiador Adolfo Resnik y Marcelo Culotta, opinó que para salir de esta crisis hay que apostar «por un club a puertas abiertas, donde haya una gran participación de los socios, en otras palabras, implementar el concepto de red».

«Hoy no hay más de 25 mil socios. La salida Avenida La Plata, por la dictadura militar, perjudicó muchísimo al club. Pero con la Ley de Restitución, que se trató hoy en la Legislatura, vamos en camino a recuperar lo que nos pertenece. Pero no le queremos mentir a la gente, ya que eso no será inmediato, llevará un tiempo», explicó.

«También nos preocupa mucho el déficit mensual. Como San Lorenzo está concursado no puede obtener créditos blandos, no está en condiciones de presentar una carpeta en ningún banco, no califica. Entonces se endeuda, cambia cheques en las cuevas financieras y pierde plata», detalló.

«Y ni hablar lo que hicieron Savino y Abdo, y lo que hace y hará Tinelli. Trajeron jugadores con contratos que después no pudieron pagar. Y el único que perdió fue el club», destacó.

De Simone insistió en el daño causado por Savino, Abdo y Tinelli y dijo que para empezar a encausar el rumbo «hay que apostar por recuperar a los socios para tener un ingreso genuino».

«Esto es simple con 50 mil socios a 100 pesos tenés 5.000.000 por mes. Y es un ingreso genuino. Lógico que habrá que invertir. Pero es el primer paso», opinó.
«Habrá que levantar otra vez las divisiones inferiores, las que Ramón Díaz y Tinelli destruyeron. Hoy no hay de nada abajo por culpa de ellos. Tenemos que seguir la línea de clubes como Vélez, Newell´s y Lanús», puntualizó.

«Y cuando surjan los jugadores, porque van a surgir, tenemos que evitar que los vivos de siempre nos los roben. Debemos formar futbolistas, que estén al menos dos años en el club para después venderlos. Pero no más de uno o dos por año. Tendremos que hacer lo que hacen otros clubes argentinos. También invertir en los deportes federados, los que atraen a muchos socios», subrayó.

«Para mí Tinelli es más de lo mismo. No concordamos con el modelo que representa. No nos olvidemos que fue el encargado del área de Marketing e Infraestructura en la época de Savino. Y no quedó nada de nada. El club no ganó plata. Y él sí. Estoy harto de que hagan negocios otros y al club sólo les quede la deuda. Es el momento de decir basta», sentenció.

“Nosotros nos tenemos mucha fe para esta elección” remarca Alejandro Luis Fernández y agrega que “Nosotros a todo aquello que le haga bien a la institución, lo vamos apoyar en todo; pero estamos cansados de que sigan cayendo a San Lorenzo empresarios de billeteras gordas, que cuando se les termina el negocio en el club, dan un paso al costado como hizo Abdo”.

“Nosotros gente que sea de San Lorenzo, que conozca el club, que haya caminado desde chico las instalaciones del club” afirmó Fernández y sostuvo que “Ir ó seguir la campaña de San Lorenzo no implica conocer los problemas ó la vida social del club”.

“Nosotros queremos gente que este identificada con el trabajo en el club, no alcanza decir que uno es de San Lorenzo; acá tiene que dirigir el club gente de la institución, que la conozca y conozca los problemas de la institución y no aquellos que vienen a ver que posibilidad hay de hacer negocios en San Lorenzo” enfatiza Fernández.

«Cruzada por San Lorenzo» competirá junto con «San Lorenzo Siglo XXI», con Tinelli como vice primero, y «Por San Lorenzo» (Pablo Albanesi) en las elecciones del 1 de septiembre que determinarán la nueva Comisión Directiva hasta diciembre del año próximo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba