En el Centro Cultural Valentín Barros se presentó el libro, del Presbítero Juan Morre, “Bufano. El Obispo de los obreros”. La obra fue publicada por el CEHLaM (Centro de Estudios Históricos de La Matanza).
El Presidente del CEHLaM, Ángel Recine afirmó que “Estamos intentando rescatar el patrimonio histórico de La Matanza” y agregó que “Hoy tenemos el gran honor, para mi y la institución, ser los editores de este libro”.
Alejandro Enrique, remarcó que “Nuestra editorial ya lleva publicados tres libros” y añadió que “Si bien Bufano fue un hombre de fe, él fue una personalidad que ha trascendido los límites de La Matanza y de la Iglesia Católica. Sin duda se merecía una biografía de estás características”.
El Concejal, Ricardo Rolleri, sostuvo que “Venimos a exaltar la figura de un contemporáneo nuestro, a quién hemos conocido, convivido y compartido. Que ha trascendido de lo común y normal, por su personalidad, su accionar, su conducta y su carisma” y señaló que “Es una personalidad diga de destacar. La muerte de Monseñor Bufano nos conmovió a todos y fue inesperada. Conmovió a toda la comunidad cristiana”.
“Monseñor Bufano fue una figura convocante del pueblo y que trabajo siempre por la unidad” resaltó el edil, Prof., Ricardo Rolleri.
A su turno, el autor de la obra, el Presbítero Juan Morre, aseguro que “Esta obra fue concebida hace exactamente 22 años, el mismo día que el Monseñor Bufano partía a la casa del padre. Muchas veces intenté comenzar a darle forma, pero era una semilla que necesitaba tiempo para madurar y dar frutos” y agregó que “Bufano ejerció su ministerio episcopal en San Justo, tan sólo 8 años, pero fueron 8 años que dieron inmensos frutos en todos los campos”.
“Después de terminar de organizar esta obra, pude comprobar que la imagen que tenía de Monseñor Bufano no estaba equivocada; nunca había hablado con nadie de él, pero después de escuchar todos los testimonios me dí cuenta realmente que lo que sentía y lo que pensaba no estaba en un error y que la imagen de Bufano era mucho más rica de lo que conocía”.