Número de edición 7940
La Matanza

San Justo: 150 Aniversario de la Catedral


La iglesia catedral de los santos Justo y Pastor, templo mayor de la diócesis de San Justo, cumplió el jueves 1 de noviembre 150 años de vida. Con tal motivo, el obispado invitó a los fieles a participar de la misa de acción de gracias que presidirá el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, el día del aniversario a las 20.

La diócesis de San Justo invitó a la feligresía a participar de la misa de acción de gracias que presidirá el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, con motivo de cumplirse el 150º aniversario de la creación de la iglesia catedral de los santos Justo y Pastor.

La celebración será el jueves 1 de noviembre a las 20 en la catedral, sita en la avenida Ignacio Arieta 3045, frente a la plaza central del distrito y la municipalidad de La Matanza.

Con motivo del aniversario, el obispado difundió entre los fieles la historia del templo parroquial y catedralicio, que nació en 1862 como templo adscripto a la capellanía de San Justo, en aquel entonces de la parroquia de Morón, y dependiente de la diócesis de Buenos Aires (que fue luego arquidiócesis desde 1865). En 1914, a las dependencias del templo se sumó la casa parroquial, que se hallaba detrás de la actual sucursal de la Editorial Claretiana.

En 1938, el templo cerró sus puertas ante el inminente peligro de desmoronamiento, a pesar de la colaboración de una comisión destinada a su recuperación. De allí en adelante, las misas fueron celebradas en el colegio Santa Rosa de Lima, de las Hermanas Dominicas.

Otro suceso memorable es el nombramiento del presbítero José Francisco Marcón, quien desde el 1 de febrero de 1941 estuvo a cargo de la parroquia. Su misión en el templo, aun bajo la órbita de la arquidiócesis de Buenos Aires, duró 45 años, durante los que culminaron los arreglos del templo, se comenzaron a celebrar misas en el idioma propio de las diversas colectividades inmigrantes, se creó el colegio parroquial San Justo y se abrió un centro misionero con trabajo en Villa Sahores.
El 21 de julio de 1969 se anunció oficialmente la creación de la diócesis de San Justo, con monseñor Jorge Carlos Carreras como primer obispo. Desde entonces, la parroquia adquirió el rango de iglesia catedral y sede episcopal.

También rescatan desde la diócesis la figura de monseñor Rodolfo Bufano, quien en 1982 tomó posesión de la diócesis, y comenzó una fuerte labor pastoral con los trabajadores y sectores menos favorecidos del populoso partido donde está emplazada la jurisdicción eclesiástica. Se recuerda, entre tantos, la misa que organizó en el Mercado Central de Buenos Aires
para los trabajadores, celebrada el 10 de abril de 1987 por el beato papa Juan Pablo II, en su visita al país.

Durante el 2001 se realizaron diversas tareas de refaccionamiento en el templo, con ocasión del 140º aniversario que se cumpliría al año siguiente. El 1 de noviembre de 2002 se entronizaron las reliquias de los santos niños mártires Justo y Pastor, provenientes de España en abril de aquel año.
El aniversario también será ocasión para rezar por la iglesia diocesana, sostuvieron los organizadores
Pbro. Juan Morre: Fuente AICA

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba