Desde el gremio informaron que luego de haberse realizado la reunión con las autoridades provinciales “en el local de la prestataria, según consta en las actas, se comprometieron a tener la semana próxima la respuesta a las demandas presentadas”.
Este miércoles, los docentes se habían congregado en la puerta de la empresa para “garantizar la atención de los compañeros”. En NCO, además, el subsecretario de Suteba se refirió al conflicto, detallando algunas situaciones que consideran recurrentes.
De este modo, remarcó que en lugar de ser un “contralor de la salud del trabajador, lo que hace es un control de ausentismo liso y llano porque, por ejemplo, los trabajadores van con un papel de su médico, con los estudios, en los que dice que le corresponden 72 horas y ellos dan 24 o 48 y les responden que si siguen enfermos, vuelvan”.
En este sentido, aseveró que lo que se hace es “ignorar” cómo se expide su propio médico, “que tiene el mismo tipo de diploma que tienen los doctores de la prestataria y además provocan que la persona deje de dar clases dos veces: el día que fue y al otro día que tiene que volver a ir por el resto de los días que le faltan de licencia”.
Conforme con esto, agregó que dentro de la misma prestataria, ubicada en Juan Manuel de Rosas 3136, en San Justo, el escenario es “gigantesco” porque se mezclan los consultorios “y también hay algunos en planta alta porque la prioridad del local la tiene la atención de las obras sociales y el resto de los ciudadanos. Nuestros compañeros son mandados al consultorio de arriba, por escalera, lo cual es un inconveniente para los que llegan en silla de ruedas o muletas”.