La Matanza

Salud Pública: Sigue la campaña gratuita de castración y vacunación animal

castracion zoonosis

Castración. Durante el mes de junio, continuarán las campañas gratuitas de castración  y vacunación de perros y gatos. Ese mes el quirófano móvil estará entre otras localidades en Virrey del Pino, Rafael Castillo y Villa Celina.

Los turnos se entregan en el momento y los animales deberán estar acompañados por un adulto responsable.

Estas campañas, que organiza la Secretaría de Salud Pública del Municipio, facilitan la accesibilidad geográfica de la población para la esterilización quirúrgica de sus mascotas y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los perros y gatos, como así también reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas para el hombre.

Estos operativos son organizados en convenio con la Fundación Argentina para el Bienestar Animal (Faba) y la Fundación para la Defensa y Control del Animal Comunitario (Fundaco); instituciones de amplia trayectoria en operativos de castración en todo el país. Con esta política pública, más de 13.000 animales fueron esterilizados a lo largo de nuestro distrito. Tres veces más que en 2010, año en el que se logró un total de 5.154 cuando aún no estaba vigente este cronograma.

Para ser castrados, los animales deben tener más de 6 meses, 12 horas de ayuno sólido y 6 de ayuno líquido, no deben estar enfermos y, en caso de haber tenido cría con anterioridad, deben haber pasado más de 45 días. Las mascotas serán atendidas sólo si están acompañadas de una persona mayor de edad. Los perros deberán asistir con collar y correa y los gatos en bolsos o cajas. Los dueños deberán llevar mantas para cubrir a los animales luego de la cirugía.

En todos los operativos de castración animal, personal de Centro de Zoonosis brinda gratuitamente vacunas contra la rabia tanto para perros o gatos. En este caso, no es necesario que el animal cumpla con un ayuno. Solamente debe estar acompañado por un adulto y tener más de 3 meses de edad.

Todos los animales deben ser revacunados anualmente. Esta vacuna es muy importante debido a que, si bien la Rabia callejera de perros y gatos está controlada, no sucede lo mismo con la Rabia en murciélago ya que es un animal salvaje con riesgo de estar en contacto con gatos y perros. En 2015 se logró alcanzar, por quinto año consecutivo, la meta de los más de 70.000 animales vacunados, con una cifra de 71.294 animales.

A continuación se adjunta el cronograma correspondiente al mes de junio, el cual incluye las fecha, el lugar donde se realizará y la institución que lo organiza. El Centro de Zooantroponosis de la Municipalidad de La Matanza realiza también castraciones, vacunación y atención clínica gratuita durante todo el año en sus consultorios de Piribebuy 4770, Isidro Casanova.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba