
En esta segunda parte de la entrevista exclusiva para Diario NCO de La Matanza sobre la situación que atraviesa el Centro N°2 Alfonso Sakamoto, se habló con una enfermera del Centro que profundizó sobre la nulaintervención del municipio en la problemática y el rol que ocupa el sindicato en esta lucha por parte de los empleados municipales en reclamo por sus derechos laborales.
Por Gabriela Cabrera
@Gabiiayelen_
La entrevistada expuso que las autoridades municipales se mostraron indiferentes frente a esta conflictivaya que no obtuvieron ningún tipo de respuesta ante estos reclamos, solo recibieron la presencia del director asociado de región 2, que es el organismo directo del cual dependen que se encuentra ubicado en Laferrere.
“Se presentó y nos dijo que el centro no va a cerrar, que va a seguir funcionando hasta las 19, lo mismo que venía pasando”, manifestó la entrevistada, sin embargo, focalizó en el traslado de personal ya que: “Tres compañeros médicos fueron trasladados a distintas dependencias”, de los cuales dos fueronal Carrillo y uno se encuentra en tratativas con posibilidades de ir al Hospital Néstor Kirchner que abriría su guardia.
“Está quedando sin personal la salita, que es lo que ellos quieren, darles prioridad a los grandes hospitales y que las salitas vuelvan a ser salitas de barrio sin médicos y sin guardias, para cuestiones básicas”, confesó la enfermera.
Además, explicó que la situación se agravaría ya que varios compañeros si son cambiados de sede, tendrían que trasladarse mas lejos y no cuentan con movilidad propia y argumentó: “Hay compañeros que vienen en bicicleta porque son del barrio y si los trasladan tienen que dejar la bicicleta para pagar un transporte que tampoco están al alcance de hacerlo, se complica la situación”.
“El vecino viene buscando una solución y no la encuentra”
También indagó en el “enojo” y “molestia” por parte de los vecinos y pacientes ante la falta de personal y aclaró: “Hay muchas cosas que ignoran, porque yo entiendo que el vecino viene buscando una solución y no la encuentra, pero tiene que saber que no hay médicos. Los médicos que se jubilaron dejaron su vacante libre y no las repusieron”.
En relación a los trabajadores monotributistas, comentó que llegan y ocupan estos lugares disponibles, pero no por mucho tiempo ya que los superiores encargados de la salita les otorgan pocos módulos, por lo tanto, ganan poco y se van.
“El municipio tiene que respetar la carrera municipal de las personas que estamos trabajando. No tiene que cerrar el Centro porque es un beneficio que tiene hace años la comunidad de Rafael Castillo”, resaltó la entrevistada.
“En pandemia trabajamos y pusimos el pecho cuando las papas ardían y jamás recibimos nada del gobierno ni del municipio”
El Centro forma parte del sindicato de Municipales de La Matanza, pero hace unos años los trabajadores sentían que no eran bien representados asique se formó otro sindicato paralelo llamado “Sindicato de Trabajadores Municipales Bonaerense de La Matanza”, de carácter provincial.
“En pandemia trabajamos y pusimos el pecho cuando las papas ardían, no podíamos faltar y jamás recibimos nada del gobierno ni del municipio. Al contrario, venia una compañera y me decía: Yo traje barbijos de tal hospital” como robando, para tapar el agujero del otro. Y eso nadie lo vio”, expresó la enfermera entre lágrimas.
La entrevistada arremetió contra el Municipio por la falta de cuidado del sector salud durante la pandemia ya que, los trabajadores, considerados “esenciales” y “héroes” frente al Covid, durante su gran actuación y desempeño en la pandemia recibieron solo dos bonos de 10 mil pesos, a lo que la enfermera tildó de injusto ya que “se le dio prioridad a otras cosas y a salud se la dejo de lado”.
“Hay muchas cosas que se van perdiendo y no se sustituyen por nada”
Por otro lado, mencionó que no solo se reubicó a los médicos en otros hospitales, sino que además sacaron las ambulancias a lo que la entrevistada respondió: “¿Por qué sacan los móviles? Porque van a sacar a los médicos. Los vecinos dicen “mándame una ambulancia”, pero no tenemos. Los choferes también fueron distribuidos a diferentes lugares. Antes éramos un centro con casi 3 móviles. Hay muchas cosas que se van perdiendo y no se sustituyen por nada”.
Finalmente pidió a los vecinos que cuando los trabajadores convoquen, colaboren con su firma y apoyen a los empleados del Centro en esta lucha para que no lo cierren ya que es indispensable para la comunidad y es la principal fuente de trabajo de estos empleados municipales.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco