Número de edición 7937
La Matanza

La escritura como descarga de emociones: entrevista a Rocío Butman

Rocío Butman, joven de 22 años que estudia psicopedagogía.

La redacción de DiarioNCO se puso en contacto con Rocío YamelButman, joven estudiante y escritora matancera, que encontró un refugio en la escritura y con ello expresar y guardar sensaciones que provocan en el público diversas emociones.

Por Candela Alonso Sartori

Rocío Yamel Butmanes una joven de 22 años que estudia psicopedagogía en la Universidad Nacional de La Matanza (San Justo), pero que desde mucho antes descubrió su pasión por la escritura y las palabras.

Durante el año 2022 compartió sus primeros escritos a través de las redes sociales (@lightblue.ro), convirtiéndose en un momento clave y propulsor de su trabajo, mutando en un blog personal y reuniones para recitar poesía, que la llevaron a ganar el premio del Concurso Internacional de Poesía del instituto Cultural Latinoamericano.

En su relato personal, Butman nos contó sobre sus inicios más inexplorados e inocentes en el mundo del relato: “Siempre me gustó escribir de chica, pero no cuentos o relatos, en el colegio me gustaba más explayarme cuando me hacían preguntas, o las autobiografías”.

“Lo principal fue en 2018, porque fue mi último año en el colegio y me atravesaron y me atravesaron como muchas crisis de la adolescencia: abandoné un deporte que había hecho durante 11 años, y bueno todos los cambios y las crisis de identidad”, continuó Butman.

Así, la joven contó que su primer gran paso hacia el camino de la escritura y el relato fue en unas vacaciones. Un viaje en tren repleto de emociones la impulsó a abrir el bloc de notas de su celular y “vomitar” todo lo que sentía: “Fue más como una descarga de emociones y de cosas que tenía en la cabeza y que necesitaba sacar, lo usaba mucho como una conversación conmigo misma… hoy en día la lo sigo utilizando”.

“Acompañó demasiado todo lo que fue esta crisis y búsqueda de identidad que se desarrolla entre 17 y mis 21 años, que siento que es una etapa muy clave del paso de la adolescencia a la juventud”, reafirmó Butman.

Sanar heridas al hacer lo que uno disfruta

A partir de estos caminos y lazos con la escritura, Rocío Butman se cruzó con Fomentar,un colectivo cultural que busca impulsar la historia cultural de La Matanza mediante libros propios, así como también la colaboración con otros libros y sus escritores.

Mauro Rojas, fundador y presidente de la organización Fomentar, se contactó con la joven mediante Instagram debido a un escrito que ella publicó allí. Así, le propuso el proyecto de libros propios y colaboraciones literarias, que Butman aceptó con entusiasmo.

“Me gustó mucho el tema de la cercanía y el fin del proyecto, la colaboración, tiene una selección de algunos poemas míos, y algunos escritos que fueron seleccionados pensando en un público más juvenil, más adolescente, y sentía que estaba bueno compartir estos poemas quizás para acercar un poco más la poesía a los jóvenes, porque hoy la poesía no es lo mismo que lo que era hace muchos años atrás y me gusta mucho poder jugar con eso”, detallóButman.

Además, aclaró que la colaboración en el libro va guiada en el sentido de poder tener algo “divertido, creativo y a la vez muy íntimo y personal, siempre desde una idea y una concepción de poder expresar lo que uno siente, porque la poesía se trata bastante sobre eso”.

Butman cerró la entrevista con una reflexión sobre lo que significa para ella este laburo y proceso interno: “Siento que lo más lindo de ver tu propio trabajo y hasta quizás saber que no está perfecto, es estar conforme, que te guste, siento que eso es lo más importante. A mí particularmente me pegó mucho por ese lado, poder encontrar algo tan creativo y tan propio y que me guste tanto, eso fue un poco una revolución que me pasó en todos estos años: encontrar algo que era puramente mío y que me gustaba y estar conforme y no estar buscándole las imperfecciones”.

Si te interesa saber más sobre Rocío YamelButman, podes hacerlo desde su página de Instagram @lightblue.ro, o entrando a su Blog personal desde el enlace https://trenamadrid.blogspot.com/?m=1&fbclid=PAAaZc9tdtB25A-rTcZEJN86ZeqP-BlvZ6yL3TuQmkPy22SkG06esBYg0iphk

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba