La Matanza

Ricardo Rolleri: “Fernando puede armar un buen equipo”

Ricardo Rolleri: “Fernando puede armar un buen equipo”.

El histórico integrante del Concejo Deliberante matancero celebró la postulación de Fernando Espinoza para la intendencia de La Matanza y destacó como muy importante la decisión.

“Tiene experiencia y va a permitir convocar a distintos sectores sociales”, remarcó.

A menos de tres semana para la presentación de las listas para las elecciones presidenciales, provinciales y municipales en el país, Fernando Espinoza, un peso pesado de la política en La Matanza, reveló su intención de volver a comandar el Municipio que lo tuvo como intendente entre 2005 y 2015, y Ricardo Rolleri, quién lleva 37 años ininterrumpidos como concejal en La Matanza, analizó la renovada intención del actual diputado de volver al territorio donde hizo la mayor parte de su carrera.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, una producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes por AM 850 “La Radio”) el entrevistado destacó que “la candidatura de Fernando (Espinoza) va a unificar la fuerza y va a permitir convocar a distintos sectores sociales, instituciones y vecinos que lo van a acompañar”.

En sintonía, reflejó su conformidad con la decisión de Espinoza a la que calificó como “atinada”, ya que, por el contexto actual de la economía, se necesita gente con camino recorrido. “Él puede armar un buen equipo. Tiene experiencia y eso va a permitir que La Matanza tenga un aporte importante a la fórmula de la Provincia. Tuvo un gran apoyo cuando lo anunció”, puntualizó Rolleri.

La fórmula de la Provincia a la que hace referencia el edil, es la que conformaron Axel Kicillof y Verónica Magario, que intentarán ganar las elecciones en Buenos Aires, que hoy tiene a María Eugenia Vidal como gobernadora. La Matanza tiene más de un millón de personas habilitadas para votar, por lo que esta jugada de “ajedrez” de Espinoza podría ser clave en una hipotética victoria del Partido Justicialista.

Además, no esquivó la realidad magra que atraviesa el país en general y pidió que “hay que ponerse a trabajar, hay muchos problemas. La gente está muy preocupada. Los comercios no venden, no se venden autos. Hay que tratar de armar equipos y solucionar los problemas de la gente. El que va al Municipio con un problema, tiene que irse con el problema resuelto”.

Qué necesita la provincia de Buenos Aires para salir adelante

Siguiendo en la línea provincial, Rolleri dio su visión acerca de lo que necesita Buenos Aires para abandonar la magra situación en la que se encuentra y planteó que “esto se soluciona con equipos que sean técnicamente capaces y sepan ver la realidad, se deben dar las soluciones que necesita este tipo de circunstancias. Es un tiempo donde hay que tomar decisiones muy serias”.

A su vez, tuvo elogiosas palabras para el exministro de Cristina Fernández, Axel Kicillof, que encabezará dupla con Magario y añadió que “él es un buen administrador y hoy hace falta eso para gobernar. La Provincia tiene una deuda muy importante”.

Asimismo, fue muy crítico la actual gestión provincial y nacional, encarnado en las figuras de Vidal y Macri, y los acusó de “no conocer la realidad”. “Hay tristeza y preocupación en la gente, la política actual genera este estado de ánimo en las personas”, fulminó el entrevistado.

Las listas colectoras y las maniobras del macrismo

Una de las jugadas que le salió como “un tiro por la culata” fue el decreto que promulgó el presidente en abril pasado, en el que se prohibía las listas colectoras, en la que un solo candidato a gobernador pudiera estar presente en las boletas de los distintos candidatos a presidente de un mismo partido. Hoy el oficialismo busca revertir su propio decreto, pero la presión política es muy grande para que esto no ocurra.

Sobre esta cuestión, Rolleri sentó posición y afirmó que “cuando Macri impuso el decreto de las colectoras, nosotros nos oponíamos rotundamente. Ahora parece que cambiaron y a nosotros no nos conviene. Sabemos a donde apunta esta jugada”.

El decreto fue expeditivo y contundente. «La proliferación de las combinaciones de boletas, conocidas como ‘listas colectoras’ genera confusión en el electorado e inequidad entre los competidores. Ello conspira contra la emisión de un voto informado y afecta seriamente la calidad del proceso electoral», argumentó el Gobierno en aquel momento.

Por último, el entrevistado fue terminante al indicar que “no se pueden manipular las legislaciones electorales. No es ético”. Las cartas están echadas, el juego de la política comenzó y dará capítulos aún más interesantes a medida que avancen los meses.

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba