
Una quincena de empresas participó de la última reunión del influyente Foro Industrial del Plástico local, en donde se conversó sobre cómo las industrias están atravesando la pandemia, la repercusión en las PyMEs del acuerdo por la deuda externa nacional y las perspectivas económicas de cara al 2021.
El presidente del Foro Industrial del Plástico y dirigente local, Carlos Coma, sirvió de anfitrión para la primera reunión telemática de este foro que nuclea diversas empresas del ámbito local; no solo industrias dedicadas al plástico sino también empresas de servicios y de otros rubros.
En esta oportunidad, el vicepresidente de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires y Diputado Nacional M/C Cdor. Aníbal Stella, expuso un clarificador análisis sobre el acuerdo por la deuda externa y los beneficios que esto acarreará para las industrias locales.
A su vez, las empresas participantes compartieron la situación actual de cada una de ellas en el marco de la pandemia; resultando un denominador común el sentimiento de esperanza de cara a un 2021 mejor, con mayor consumo, producción y trabajo.
Algunas de las empresas que participaron de esta reunión, la primera realizada vía Zoom, fueron el Grupo DEMA (marcas AquaSYSTEM y Sígas Termofusión), R. Neto S.A. (marcas WEGA y WEGA Lighting), DELASDES Bolsas Ecológicas, Juguetes Luna Plast S.A., Plásticos Exclusivos S.A., ILPEA Argentina, Boyano Monalli S.A., Espumas MENTVIL, Metalúrgica GIRARD, SIDEREA, Consultora GBO y la Cámara Multisectorial, Profesional y Empresaria de La Matanza (CAMUPEM), entre otras.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.