Esto ocurrió realmente en Argentina alguna vez?? me refiero a las dictaduras, a las represiones?? No hemos aprendido nada aún?? A escasos días de más 50 fallecidos por terribles inundaciones? (enlutan al país);
A un año y dos meses y días de la tragedia de la estación del ex ferrocarril Sarmiento (ex TBA) hoy intervenida por el Estado Nacional?? Con 52 fallecidos y más 700 víctimas?? (enlutan al país);
Por el Dr. Juan Carlos Amarilla
jcamerica2002@yahoo.com.ar
A escasos dos años y 4 meses de la terrible represión por parte de la Policía Federal Argentina y la Metropolitana en el Parque Indoamericano de la CABA, donde murieron dos personas (hermanos latinoamericanos) y resultaron heridas de bala una bebe y un joven en la cabeza (enlutan al país);
A días de haber recibido sentencias con condenas muy graves los imputados y procesados, por el delito de homicidio de Mariano Ferreyra y tentativa de homicidio de una compañera militante suya, en otro episodio ferroviario, en ese momento en la estación de Plaza Constitución del ferrocarril Roca (enlutaron al país) y se hizo Justicia por ahora;
Ayer y hoy se llevaron a cabo los alegatos, por la causa de la salidera bancaria de la Sra. Piparó y el homicidio de su hijito por nacer Isidro, pues ella estaba embarazada (ese bebe por nacer, vio la luz de este mundo cruel y después de una semana de vida (por cesárea de urgencia) falleció- y enluto al país todo), “ nuestro Código Civil lo protegía pues “se es persona desde el momento de la concepción”.
A casi 30 años de cumplirse nueva joven y Nueva Democracia, en octubre de este año harán tres (3) décadas de la elección nuevamente por el voto popular (luego de la última y más cruel y nefasta dictadura militar 1976-1983), del estadista, hombre de bien y honesto ciudadano argentino que fue el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín como nuevo y primer Presidente Constitucional por el período 1983-1989.(Su partida enlutó grande también a nuestro país).
Que también a casi 9 años de Cromañón (194 vidas) se cobró esa noche fatídica del 30-12-2004, y 1432 heridos por la desaprensión, inmoralidad, corrupción e ineficacia de los funcionarios públicos y organismos de control o facultades de policía administrativa (inspectores) que debían controlar los boliches nocturnos y especialmente sus medidas de seguridad de emergencia, (sonido, salidas de emergencia, equipos de incendio, etc.), hicieron la vista gorda.
Que a escasos 12 años y meses de los fatídicos días 20 y 21 de diciembre de 2001, en que luego que el pueblo saliera a las calles fogoneado también en parte, por sectores políticos incapaces otra vez de buscarle una solución y salida política –sin tener que lamentar muertes- del débil e ineficiente gobierno Constitucional del período 1999-2003, donde tristemente perdieron la vida en todo el país 35 hermanos argentinos (esto enluto grandemente también a la República Argentina);
Que ni dejar de lado los 5 presidentes que intentaron gobernar una semana de locos, hasta llegar el Parlamento argentino a designar a un Presidente parlamentario, por voluntad popular indirecta por el período 2001-2003, y que luego fuera a terminarse abruptamente, por enlutarse nuevamente nuestro país con la represión y fusilamiento por parte de la Policía Bonaerense de militantes políticos opositores al Gobierno de turno, los ciudadanos Kosteki y Santillan, parece mentira, otra vez en una estación de ferrocarril –el Roca de nuevo-pero esta vez en Avellaneda.
Lo que significó la salida abrupta del presidente Duhalde y la nueva llamada a elecciones constitucionales y de urgencia del año 2003.
Nunca nadie dijo que vivir, hacer política y gobernar en América Latina era fácil (en “Las Venas Abiertas de América Latina”), Galeano nos deslumbra con su obra escrita en 1970 y que a la fecha: 43 años después de la primer edición sigue siendo una obra muy vigente.
Llegamos a casi enlutarnos de nuevo en un mes de abril fatídico para la Argentina, el viernes 26 de este mes durante todo el día fueron reprimidos violentamente por fuerzas de Elite y de Infantería de la Policía Metropolitana de la Capital Federal, -en el Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Borda, ubicado en el barrio de Constitución de la CABA-, sin distinción de sexos y de salud, pacientes con enfermedades mentales, enfermeras, médicos, periodistas y camarógrafos, trabajadores civiles, gremialistas, legisladores porteños, etc.!!! se contaron por decenas los heridos y obviamente hubo también heridos del lado policial….!!! Es que por el exceso de abuso policial, de las fuerzas de seguridad y militares de las dictaduras de 1930, 1945, 1955,1966 y 1976; al pueblo argentino le cuesta poder (no digo todos) pero una gran mayoría respetar un uniforme; no justifico de ninguna manera la anarquía, la violencia del pueblo contra las autoridades elegidas constitucionalmente, pero de ninguna manera estoy de acuerdo con las políticas de Justicia y Seguridad autoritarias, violentas, de represión, que generen inmunidad e impunidad para los violentos sea que tengan uniformes o no.
Por causas que tod@s los sectores políticos y policiales de la ciudad deben seguramente saber perfectamente y estar lamentándose aún en estos días, ocurrió algo que en Democracia hacía muchos años que no sucedía: la convocatoria a una Asamblea Legislativa de urgencia en la Legislatura Porteña, el día sábado 27-4-2013, con interpelación incluida al Ministro de Justicia y Seguridad del GCABA, Dr. Guillermo Montenegro.(EN BUENA HORA).
Obviamente los legisladores opositores pidieron su renuncia, que el Ministro y su partido político el PRO, rechazaron y lo defendieron a rajatablas…!!
Para no olvidarnos de términos que implican acciones:
REPRESION: 1.f. Acción y efecto de represar. 2. f. Acción y efecto de reprimir. 3. f. Acto, o conjunto de actos, ordinariamente desde el poder, para contener, detener o castigar con violencia actuaciones políticas o sociales.
DICTADURA: (Del lat. dictatūra). 1. f. Dignidad y cargo de dictador. 2. f. Tiempo que dura. 3. f. Gobierno que, bajo condiciones excepcionales, prescinde de una parte, mayor o menor, del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad en un país. 4. f. Gobierno que en un país impone su autoridad violando la legislación anteriormente vigente. 5. f. País con esta forma de gobierno. 6. f. Predominio, fuerza dominante. La dictadura de la moda.
Ambas son definiciones del Diccionario de la Real Academia Española.
“ Ciudadanos con formación de excelencia, eficientes y responsables”:
Ciudadanos como cualquiera de nosotros, que vivan en nuestro mismo barrio y que conozcan lo que sentimos sus vecinos. Con espíritu de superación y solidario. Una policía con la que nos identifiquemos. Una policía que defienda los intereses de todos. Solo así lograremos una fuerza de seguridad comprometida con la sociedad y con cada uno de sus habitantes.
Misión
Desarrollar acciones de prevención, protección y seguridad de las personas y sus bienes.
Ser auxiliar de la justicia en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mantener una política de proximidad hacia el vecino sumando sus opiniones y aportes.
Visión
Consolidar una fuerza de seguridad de altos estándares profesionales, que actúe de manera eficiente en la defensa de los intereses de todos los ciudadanos, y que logre que el vecino se identifique y se sienta protegido.
Que sus efectivos demuestren compromiso con la tarea de brindar seguridad, que estén bien remunerados, cuenten con capacitación permanente y beneficios sociales de excelencia.
Web: http://www.metropolitana.gob.ar/
Ciertamente lo que expresa el último párrafo es creíble y seguramente muchísimos de los cuadros policiales de la nueva policía de la CABA, lo han hecho por vocación de servicio y otros por necesidad de un empleo, lo cierto es también que es necesaria una fuerza de seguridad propia para una ciudad de 2.871.000 habitantes, en la cual se mueven a diario más de 5.000.000 de personas y la buena predisposición de las otras fuerzas de seguridad nacionales, ya no alcanzan para cubrir los diferentes tipos de ilícitos que hay a nivel local, muchos de los cuales son internacionales: narcotráfico, trata de personas, robos, secuestros, salideras bancarias, homicidios, etc., o otras circunstancias que pueden derivar en siniestros y posteriormente en delitos (incendios, catástrofes naturales o humanas, manifestaciones, etc.), y válido es el esfuerzo que realizan a diarios nuestros policías metropolitanos y los federales, prefectos, gendarmes, seguridad aeroportuaria, servicio penitenciario federal, etc., muchas veces sus excesos son producto de malas políticas de Estado y falta de comunicación social con el pueblo soberano que los eligió y que con nuestro trabajo, consumo e impuestos sostenemos doblemente en esta ciudad una estructura política local y federal.
Todos los argentin@s aún estamos dolidos por lo que ocurrió este viernes que pasó, las imágenes irreproducibles (pero que gracias a los medios periodísticos que no solo fueron testigos de tan vandálicos hechos por parte del gobierno porteño, sino también víctimas ), pudieron captar las imágenes que seguramente recorren ya todo el mundo (La Nación, Clarín, Perfil, Tiempo Argentino, etc., los canales de TV oficialistas o no, la web, aún al día de hoy siguen mostrando estas vandálicas imágenes de TERROR!! Hoy miraba por C5N, la nota que le hacían al periodista que le perforaron un brazo con balas de goma, que si se las hubieran tirado de más cerca de cualquier ser que se mueva (humano u animal) lo hubieran asesinado, la saña con la que los policías atacaban por doquier, las señas de los policías a los camarógrafos, como diciéndoles!!! Mirá que te vi ehh!!! .
Que esconden estos accionares policiales y políticos de turno y que gobiernan la CABA?? No es inocente ni la zona, ni los motivos esgrimidos previos al desenlace de la brutal represión del viernes pasado, esa zona por años se la quiso urbanizar –para que el sur porteño progrese- ahora bien urbanizarlo como la gente se lo merece?? Con viviendas modestas y accesibles o una urbanización de lujo como la de Puerto Madero?? Y no esta mal que exista Puerto Madero, como barrio de alto poder adquisitivo la “pequeña Manhattan argentina”; pero es necesario desalojar un predio público porteño con violencia? NO ME PARECE.
Recuerdan la ley porteña de Salud Mental N° 448 (según el Centro de Estudios Sociales Argentinos –CESA: A ONCE AÑOS DE LA LEY 448 DE SALUD MENTAL. SU INCUMPLIMIENTO POR LOS GOBIERNOS Y LAS COMPLICIDADES CORPORATIVAS.
Que pueden seguir leyendo en este link: http://cesa-gjp-com, le dará al lector una mayor idea del trasfondo político-institucional que arribó y concluyó en los hechos del pasado 26-4-13, que comento en la presente.
Que tristemente con lo que esta pasando en CABA sobre la Salud Mental se viene violando sistemáticamente la Constitución Nacional, la Constitución de la CABA, arts. 20, 21 y cc.; la Convención Internacional de los Derechos del Niño y demás tratados internacionales previstos en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, la Ley Básica de Salud de la CABA N° 153 arts. 4° y concordantes; e inclusive la Ley Nacional N° 26.657, razón por la cual se pedía el día de la interpelación al Ministro de Justicia y Seguridad Dr. Montenegro, que también debían estar presentes la Ministra de salud y el Ministro de Desarrollo Urbano; según el sitio en la web: http://www.HFNoticias.com.ar , herramienta de Comunicación Social; según este espacio se busca desde el gobierno porteño un sistema de saud mental privatizado; y la fundamentación de la salud mental privada es que: la internación debe ser un recurso restrictivo y de la menor duración posible, esto involucra la esternación pronta y rápida de los pacientes con enfermedades mentales alojados en los neuropsiquiátricos de mujeres (Moyano) y de hombres (Borda), según la Asesoría General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, que denunció la violación de la norma porteña y la nacional.
Es que por una ley de la Legislatura de diciembre de año 2012, se autorizó la demolición de los Talleres Protegidos y en su lugar construir el nuevo Centro Cívico Porteño (es decir trasladar el Ejecutivo Municipal, que funciona hoy en Bolivar N°1 de la CABA (frente a la Plaza de Mayo), al lugar recientemente demolido.
Como se costeará la construcción de la nueva sede gubernamental porteña? con la venta del Mercado del Plata, también autorizada por otra ley del año 2012, (entre otras que se aprobaron: rezonificación de terrenos federales ferroviarios para urbanizaciones, habilitación de la CABA para la construcción en la Isla Demarchi del nuevo Polo Audivisual y de Complejos y set de filmación; también este proyecto del Borda, la construcción de los nuevos diques y/o canales aliviadores de dos arroyos más que circulan entubados bajo la ciudad, para evitar catástrofes naturales como la ocurrida el 2-4-13 (inundaciones),etc., ).
Esta obra del nuevo Centro Cívico involucran al Ministerio de Desarrollo Urbano, al de Salud y al Ejecutivo Municipal, con la venía de la Legislatura Porteña (no todos los legisladores estuvieron a favor de esa Ley).
Con más razón si hay cuestiones que hacen a las políticas del Estado Autónomo de Buenos Aires en materia de salud mental –mi opinión es contraria a que se privada, debe ser si o sí pública- y máxime en un segmento de la población tan vulnerable e indefensa (como lo son los enfermos mentales más pobres de la CABA), no lo digo yo, lo dijo una Legisladora el pasado sábado 27-4-13 cuando interpelaban a Montenegro, se trata de R. Sánchez Andía (Coalición Cívica) y un Legislador del Frente para la Victoria expresaba: “No hay ley que justifique lo que ocurrió”.
La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su artículo 20 dice: Se garantiza el derecho a la salud integral que está directamente vinculada con la satisfacción de necesidades de alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y ambiente. El gasto público en salud es una inversión prioritaria. Se aseguran a través del área estatal de salud, las acciones colectivas e individual de promoción, protección, prevención, atención y rehabilitación, GRATUITAS, con criterio de accesibilidad, equidad, integralidad, solidaridad, universalidad y oportunidad. Se entiende por GRATUIDAD en el área estatal que las personas quedan eximidas de cualquier forma de pago directo. Rige la compensación económica de los servicios prestados a personas con cobertura social o privada, por sus respectivas entidades. De igual modo se procede con otras jurisdicciones.
Art. 21.- La Legislatura debe sancionar una Ley Básica de Salud, que conforme a los siguientes lineamientos:
1.-…..
12.-Las políticas de salud mental reconocerán la singularidad de los asistidos por su malestar psíquico y su condición de SUJETOS DE DERECHO, garantizando su atención en los establecimientos estatales. No tienen como fin el control social Y ERRADICAN EL CASTIGO; propenden a la desinstitucionalización progresiva, creando una red de servicios y protección social.
…..
Por otro lado la urbanización de la zona sur de la ciudad es necesaria y datas de varias décadas de abandono, pero nada amerita estos hechos vandálicos por parte de fuerzas de seguridad del Estado Porteño, deberían estar para prevención y protección del ciudadano y no su apaleamiento liso y llano.
Finalmente se sabe que ya esta licitado la construcción de la nueva sede del Gobierno Porteño (Poder Ejecutivo) en predios linderos al Hospital Borda, lo cual genera seguramente una impronta y una necesidad –encubierta- de correr esa imagen de manicomialización de la salud mental de la Capital Federal, es como la Argentina que no queremos ver: “ los dementes, los internos de las cárceles (mal llamados presos), los niños en situación de calle, los ancianos solos, los indigentes, los niños y adolescentes que viven con la muerte al orden del día (víctimas de los estupefacientes, del alcohol, de los abusos familiares y de fuerzas de seguridad, de la trata de personas, etc., etc., de la pobreza, de la inflación, de las inundaciones, de la inseguridad, de la deuda de los fondos buitres, de la corrupción…!!!