
Registran; En medio de la escalada de la tensión entre Cataluña y el Ejecutivo español por el referéndum unilateral de secesión, la Guardia Civil española registró este jueves el parlamento catalán y acudió a la sede del gobierno regional en busca de documentación relacionada con un caso de corrupción.
Registran; La actuación se enmarca en una investigación conocida como el “caso del 3%”, que se refiere a una trama de adjudicaciones públicas y presunta financiación ilegal de CDC (Convergencia Democrática de Catalunya), el partido nacionalista del ex presidente Artur Mas y del actual presidente Carles Puigdemont, “refundado” bajo el nombre PDCat (Partido Democrático de Catalunya), tras abrazar la bandera de la secesión.
En el centro de la trama se encontraría el ex consejero de Justicia del gobierno catalán Germá Gordó, mano derecha de Artur Mas, quien habría tenido el papel de intermediario en el pago de coimas de empresarios a CDC a cambio de los contratos públicos.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Registran; En medio de la escalada de la tensión entre Cataluña y el Ejecutivo español por el referéndum unilateral de secesión, la Guardia Civil española registró este jueves el parlamento catalán y acudió a la sede del gobierno regional en busca de documentación relacionada con un caso de corrupción.
Registran; La actuación se enmarca en una investigación conocida como el “caso del 3%”, que se refiere a una trama de adjudicaciones públicas y presunta financiación ilegal de CDC (Convergencia Democrática de Catalunya), el partido nacionalista del ex presidente Artur Mas y del actual presidente Carles Puigdemont, “refundado” bajo el nombre PDCat (Partido Democrático de Catalunya), tras abrazar la bandera de la secesión.
En el centro de la trama se encontraría el ex consejero de Justicia del gobierno catalán Germá Gordó, mano derecha de Artur Mas, quien habría tenido el papel de intermediario en el pago de coimas de empresarios a CDC a cambio de los contratos públicos.