Número de edición 8129
La Matanza

Reconocimiento a Clubes de Ciencia: de Catán a Emiratos Árabes

Reconocimiento a  Clubes de Ciencia: de Catán a Emiratos Árabes

Verónica Magario: “En La Matanza hay una generación que nos va a superar notablemente porque estamos garantizándoles mejores oportunidades”

“Felicito a todos los que participaron de estos clubes de ciencias. Ustedes son los grandes creadores. Tengo el orgullo, como intendenta, de verlos crecer. Y esto también fue posible gracias a políticas públicas que facilitan el acceso a la educación y a la ciencia”, dijo Verónica Magario esta mañana en un acto en reconocimiento a Clubes de Ciencia del Distrito.

El acto fue en el Salón Malvinas del Palacio Municipal y contó además con la presencia del diputado nacional, Fernando Espinoza, la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Silvina Gvirtz, y el subsecretario, Antonio Colicigno.

“En La Matanza buscamos darle posibilidades a todos nuestros chicos. Cuando uno apuesta al desarrollo y al crecimiento de sus pueblos, tiene que tomar las decisiones y también apostar a los niños, adolescentes y jóvenes, porque son nuestro futuro y nuestro presente”, destacó Magario.

Reconocimiento a Clubes de Ciencia: de Catán a Emiratos Árabes

“Para nosotros, la educación es el eje central. Por eso, pese a que no es responsabilidad de los Municipios, llevamos adelante programas a través de los cuales damos libros a los chicos, computadoras para jardines de infantes, aulas nuevas, kits de robótica y hasta alimentos a comedores escolares”.

Asimismo, agregó que: “Argentina es uno de los pocos países en Latinoamérica que tiene secundaria obligatoria. Y queremos que lleguen a la universidad. Por eso vamos a seguir insistiendo para que se abra la sede de la UNLaM en González Catán”.

“Estoy orgullosa porque no sólo participan acá, sino que traspasaron las fronteras de La Matanza y Argentina: el año que viene nuestros chicos viajarán a Emiratos Árabes para presentar sus proyectos”, destacó la Intendenta y agregó que “Creo que acá hay una generación que nos va a superar notablemente porque nosotros estamos garantizándoles mejores oportunidades”.

Un club de ciencias es un espacio donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes se nuclean para desarrollar proyectos vinculados con la ciencia y la tecnología, de forma recreativa y no competitiva. El objetivo de los clubes de ciencias es despertar preguntas e inquietudes en los jóvenes, intentar dar respuesta a problemáticas de la comunidad a la que pertenecen y promover el interés por la ciencia y la tecnología. 

Estuvieron presentes los Clubes Fátima de Lomas del Mirador; Club Profesora María Elena Worozylo de Laferrere; Club Integrador Escuela Especial Nº 519 y Técnica Nº 7 de Laferrere; y el Club del Centro de Formación Integral Nº 2 de González Catán. El Municipio realizó la entrega de certificados y de dos tablets para cada Club.

“Estos chicos con un ejemplo para todo el pueblo de la provincia y del país en general. Los clubes de ciencia son un sello cumplido y quiero felicitarlos a todos. Cuando uno gobierna puede tener la decisión política, pero no podría haber sido  realidad sin la calidad y el compromiso de la gente”, dijo Fernando Espinoza y agregó que “pongan pasión en todo lo que emprendan y seguro que no va a haber nada imposible”.

El Club de Ciencias “CFI 2” de González Catán representará a la República Argentina  en la Expo Ciencia Mundial que se realizará el año próximo en “Emiratos Árabes Unidos”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo