Recomendaciones para los que opten por el uso de pirotecnia
La manipulación de pirotecnia es potencialmente peligrosa. Ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo desde el Municipio de La Matanza recomendaron evitar su uso ya que siempre conlleva riesgo de accidentes.
Pero si a pesar de éste y otros consejos, los adultos igual deciden comprar pirotecnia, lo mejor es tener en cuenta las siguientes recomendaciones de uso básicas:
+ Los niños no deben comprar ni usar pirotecnia.
+ Chequear que los productos contengan la etiqueta de autorización del RENAR y las Instrucciones para su correcto uso.
+ Encenderlos en espacios abiertos y alejados de personas.
+ No introducir los productos en frascos, latas o botellas, ni guardarlos en los bolsillos. Apoyarlos en el suelo, en superficies planas y lisas y nunca encenderlos mientras se sostiene con la mano.
+ No arrojar la pirotecnia contra muros, cajas de luz o de gas.
+ Lavar la zona lesionada con agua fría o helada ya que disminuye el edema y calma el dolor.
+ En caso de quemaduras nunca colocar cremas, pomadas, ungüentos caseros o medicinales.
+ Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas y concurrir al centro médico más cercano.
+ En caso de accidentes con compromiso ocular no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos. Cubrir el ojo afectado con una gasa y concurrir a un centro oftalmológico lo más rápido posible.
+ Si se prende la ropa se debe sofocar el fuego envolviendo al accidentado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. Nunca debe caminar y menos correr.