Número de edición 7940
La Matanza

Ramos Mejía: Reunión del Foro de Seguridad propiciada por el movimiento obrero

MAT1 FORO SEGURIDAD (1)

En el salón de convenciones de la Asociación Obrera Textil, Bartolomé Mitre 388, en Ramos Mejía y a solicitud del secretario general de la CGT local, Mario Ortiz, se reunió el Foro Vecinal de Seguridad de dicha localidad, que contó con la presencia del secretario de gobierno municipal y vecino de Ramos Mejía, Claudio Grasso; el juez de garantías, Raúl Alí; el comisario, Pablo Segovia; el presidente del Foro, Adalberto “Tito” Dal Lago; el Dr. Mariano Vigorita, titular del Departamento de Relaciones Institucionales del Foro Municipal de Seguridad del distrito; el director de la Región Descentralizada Noroeste, Horacio Acuña; el Presidente del CEHLAM, Ángel Recine; además de los distintos foristas.

Trabajo en equipo bien coordinado

 

Entre los temas tratados, podemos mencionar lo expuesto por el titular de la comisaría noroeste 2ª Ramos Mejía, comisario Pablo Segovia, que anotició “a modo de refuerzo, el envío por parte de la departamental, de veinticinco (25) agentes de a pie que ya están recorriendo la zona, bajo la denominación de ‘policía de aproximación vecinal’. En relación con el mapa del delito, cabe mencionar, que el centro comercial de la localidad, es uno de los más importantes de la provincia y de la ciudad de Buenos Aires. Por ende, es un lugar de traslado de gente que utiliza los trasportes, tanto sea colectivo, como tren, durante todo el día. Sobre el particular, el comisario, destacó a “’los operativos sorpresa’ que se vienen realizando para evitar situaciones desagradables en los medios de movilidad colectiva.”

Otra de las preocupaciones de los foristas (aproximadamente treinta de ellos participaron de la reunión) es el patrullaje en zonas determinadas. Es por ello que desde la comisaría se dispuso el recorrido a pie de dos agentes, tanto para las intersecciones de las calles Colón y Pizurno, desde las 9.00 hasta las 21.00, como sus adyacencias. A lo que se agrega, como pedido estricto de los propios foristas a los vecinos, la poda de los árboles que impiden la necesaria luminosidad, citando la calle Castelli como ejemplo.

En la reunión se dispuso la creación de las comisiones de Relación entre el foro y los comerciantes, entre la policía y la comunidad, de seguridad vial y de prensa. Además se concordó regularizar la situación de las instituciones que conforman el foro.

 

El enfoque de la seguridad

MAT1 FORO SEGURIDAD (2)

Al finalizar, el secretario de gobierno municipal, Dr. Claudio Grasso, agradeció la invitación y aseguró que la orden directa del intendente, Fernando Espinoza, es “participar de todas las reuniones que impliquen la seguridad de los vecinos”. En ese contexto pidió “replantearse la actuación de la justicia” y bregar por la “prevención y actuación policial”. El funcionario consideró “oportuna la decisión policial de dividir en dos el distrito en lo que refiere al Comando de Patrullas Comunales” y recordó que “el 22 de mayo, en una reunión con el foro municipal, se presentó al nuevo jefe departamental, comisario inspector Sergio Giménez. En dicha ocasión el comisario Giménez detalló que son 222 móviles asignados a zonas según el delito y que se están preparando 140 camionetas Hilux.

Terminada la reunión del Foro, sus integrantes fueron invitados a participar de un  asado organizado por los representantes del gremio textil, donde pudieron compartir y seguir tratando temas de seguridad con dirigentes, funcionarios,  políticos y jueces en un ámbito distendido y cordial.

El presidente del foro

Adalberto Dal Lago es quien preside a los foristas y según su parecer “es quien debe salir a caminar y ser el nexo entre la comisaría y el vecino, para que el vecino no se encuentre desamparado. Nosotros salimos a caminar con el comisario Segovia para que nos conozcan, para que sepan que pueden confiarnos tranquilamente su problema, lo único que queremos es ayudarnos entre los vecinos”. Por otro lado, se retomó con fuerza una iniciativa presentada por el foro, en abril del 2013, que propone “correr el cruce vehicular de av. de Mayo, a la calle Alvear, apenas tres cuadras hacia el lado de Haedo, porque de esa manera logramos desconcentrar el tránsito del centro de Ramos Mejía y darle más seguridad al peatón, al que viaja en el tren para que al cruzar la av. Rivadavia lo haga sin inconveniente y sin tropezarse con los automóviles que quieren doblar.”

 

La voz del movimiento obrero

Mario Ortiz, secretario general de la CGT, se mostró contento por la convocatoria y al respecto sostuvo que “hoy es un día muy importante para el trabajo que viene realizando el movimiento obrero de La Matanza, de insertarse con toda la comunidad. En este caso, con el Foro Vecinal de Seguridad de la región, que tuvo una concurrencia importante. Nos da fuerza para seguir avanzando en este nuevo tiempo que atraviesa el movimiento obrero. Al margen de las reivindicaciones que podamos pedir salarialmente cada una de las organizaciones hermanas, sabemos, también; que somos parte de esta historia y tenemos que participar llevando soluciones y acompañando en todo lo que podemos, para la seguridad de todos los vecinos”

La justicia también dijo lo suyo

MAT1 FORO SEGURIDAD (3)

Por su parte, el juez de garantías de La Matanza, Dr. Raúl Alí, es sin dudas, uno de los protagonistas más  importantes del cónclave; no solo por su condición ecuánime a la hora de comprender el problema, sino, además por su investidura. Con esa premisa resaltó que “permanentemente estamos acompañando al Foro Vecinal de Seguridad en todas las inquietudes que tiene. Tratamos de escuchar las problemáticas y dar luz en lo que podemos, intentando establecer un puente entre la necesidad y la solución”.

 

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba