Número de edición 8191
La Matanza

Ramos Mejía: Joven atleta matancero clasificó al mundial de triatlonismo.

Nicolás Spalek.
nspalek@hotmail.com

Cuando Flavio Morandini recibe a Diario NCO en el bar de una de las instituciones donde entrena, ya había nadado 3.000 metros como parte de su rutina diaria. Y aún le restaban 80 kilómetros en bicicleta, pero para eso faltaba aproximadamente una hora.

El 8 de Julio, Morandini se ganó el derecho de participar del Mundial de Triatlón, que tendrá lugar en Nueva Zelanda en octubre próximo. El joven, oriundo de Ramos Mejía, logró la clasificación al quedar 14º en el Campeonato Panamericano de Edmonton, Canadá. Fue el argentino con la mejor performance dentro del grupo con representantes nacionales.

La carrera de Flavio como triatlonista se remonta a cuando tenía 10 años. A esa edad empezó a nadar, y al poco tiempo sintió la necesidad de ejercitarse más. Por eso su familia lo anotó en ciclismo. El siguiente paso fue llegar a una de las ramas deportivas más exigentes: el triatlón.

“Entreno tria (SIC) desde hace 5 años más o menos” recuerda el muchacho de 18 años y con un futuro enorme según especialistas en la materia.
Marcello Liurgo conoce a Flavio desde los 7 años. Es su entrenador de natación y ve en él una “joven promesa del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)”.

En el Panamericano de Edmonton, Flavio se sintió entre los mejores luego de haber recorrido los 20 kilómetros y bajarse de la bicicleta. “En el recorrido de bicicleta éramos 35 (de 65 competidores), y cuando nos bajamos a correr el resto de la carrera me di cuenta que estaba entre los clasificados” pone en perspectiva. Y agrega: “No tenía tiempo ni de pensar pero igual estaba contento. Llegué con lo último” Para el joven, la pasión que tiene por el triatlonismo le fue creciendo de a poco.

Aunque también hay una parte de ella que corre en sus venas. Su padre Hector, un carpintero, tuvo su paso como triatlonista. Flavio reconoce en su familia, completada por su madre Miriam y hermano mayor Pablo, un “apoyo muy importante en todo”.

El entrenamiento del muchacho comienza en las piletas del club Estudiantil Porteño. Continúa con una rutina de bicicleta que ronda los 80 kilómetros por la tarde con la gente del SITAS, para correr entre 3 o 4 veces semanales en el perímetro del Colegio Ward.

Morandini viajó a Canadá gracias al apoyo recibido por el ENARD. Esa institución pagó por los pasajes y estadía del grupo de 5 atletas argentinos durante los últimos panamericanos. Como suele suceder, la beca al joven no le alcanza. “Mi padre me mantiene” destaca.

El triatlón además de ser una de las disciplinas más exigentes, es una de las más caras. Solamente una buena bicicleta para competir puede costar 5.000 dólares, además de las partes.

Flavio aseguró haber tenido un contacto el ejecutivo municipal, desde donde se le prometió ayuda para la competencia. “Pasó un mes y todo quedó en la nada” dice. Él necesitaría apoyo para “poder tener viajes y correr carreras en Europa.

Tener Bicicletas, ruedas, cosas que no puedo comprar”.
Liurgo, de profesión guardavida, ve un gran futuro para su entrenado. En su categoría – juvenil- se evoluciona muchísimo. Providencia que llegaría “óptimo al mundial que viene” y se anima a nombrar de Río de Janeiro 2016 como una parada que tendrá Morandini.

“Tiene el perfil ideal para ser un atleta porque en su cabeza solo tiene eso” subraya. Y agrega: “Es un apasionado del triatlón, del sacrificio, de la tolerancia. La única debilidad que tiene para su obtener su óptimo rendimiento es su alimentación”. Además, calcula que terminará entre los primeros 10 en Nueva Zelanda.

Luego del próximo Mundial –para el cual viaja con “la mejor expectativa”-Flavio tiene en la cabeza como objetivo el Triatlón de la paz, en Entre Ríos. Esa es la carrera más importante que se corre en Argentina en cuanto a triatlón. Y para el mediano plazo se permite una ilusión: “representar al país y ser abanderado”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo