Número de edición 8128
La Matanza

Ramos Mejía: “Gdansky fue, es y será nuestro conductor”


Suelen darse hechos atípicos en la vida política y gremial. La UOM esta a punto de ser protagonista de uno de esos hechos atípicos, dado que Carlos Enrique Gdansky, quién desde 1984 representa a los metalúrgicos y luego de siete mandatos consecutivos, deja la conducción de la seccional matancera de UOM.
Su reemplazo es Hugo Melo, un dirigente metalúrgico de 54 años que comenzó en 1979 a trabajar en la fábrica Alindar.
Hugo Melo es el candidato a Secretario General de la UOM matancera por la Lista Marrón del frente del Frente de Agrupaciones Metalúrgicas. La lista tiene un promedio de edad de 43 años y cuenta también con la incorporación de la primera mujer metalúrgica a un cargo en la comisión directiva del gremio.
El 17, 18 19 y 20 de septiembre, los metalúrgicos matanceros acudirán a las urnas, pero entre las boletas, luego de 28 años, no figurara el nombre de Carlos “El Ruso” Gdansky.
Es por eso, que NCO entrevistó a Hugo Melo para hablar de la realidad de los metalúrgicos del distrito.

Un recambio generacional

“Lo que se esta dando en UOM de La Matanza, es un recambio generacional que el Compañero Gdansky venía hablando desde hace un tiempo a esta parte” afirma Melo y agrega que “Hace rato Gdansky afirmó que cuando cumpla los 65 años iba a irse para generar un cambio y dejarle lugar a los jóvenes. También había planteado que aquellos compañeros que tuviesen su misma edad iban a irse con él y eso es lo que esta ocurriendo. Hoy Gdansky deja la conducción de la UOM y con él, se van 4 compañeros más que cumplen 65 años”.
Hugo Melo asegura que “No es algo habitual que se den este tipo de actitudes, de ser así, por ahí algunas cosas serían distintas. En la misma UOM, hay compañeros que tienen 80 años y todavía están en la conducción”.

De 500 mil a sólo 70 mil

Los vaivenes económicos del país repercutieron en la vida gremial, al respecto Hugo Melo nos cuenta que “Nosotros, a partir del cambio político que tuvo el país en el 2003, empezamos a recuperar todos aquellos puestos de trabajo que se habían perdido en los ’90. Siempre he escuchado al compañero Gdansky que la UOM tenía 500 mil afiliados en los ’70 y en el 2000 habían quedado 70 mil y hoy andamos cerca de los 300 mil afiliados. Por ejemplo, la planta Alindar (a la cuál pertenezco) cuando entre en el año 1979, éramos 3500 y en el 2002 habíamos quedado 152 trabajadores. En la UOM de La Matanza, en el 2000 éramos 3000 afiliados directos y hoy andamos por los 18 mil, tomando el padrón social como referencia”.
“Nosotros nos caracterizamos por ser un equipo de trabajo, por construir colectivamente”sostiene Hugo Melo y agrega que “La Matanza se la puede tomar como ejemplo, acá hay una sola CGT que incluye a todos los gremios. A nivel nacional, creo que es un problema de dirigentes y de distintos criterios. Nosotros trabajamos por una sola CGT, queremos y necesitamos una sola CGT, todos trabajan por la unidad, porque creemos que es el mejor camino, el de construir todos juntos y en consenso”.
El candidato a secretario general sostiene que “Lo que sucede en La Matanza tiene mucho que ver el trabajo de los dirigentes, dirigentes como el compañero Gdansky, dado que el trabajo que hizo durante todos estos años en la UOM lo trasladó a la CGT matancera, a través de la construcción colectiva, de trabajar siempre en conjunto. Es obvio que no siempre pensamos igual, en muchos temas pensamos distintos, pero las discusiones se deben dar en un marco de unidad. Abajo, los trabajadores no están divididos. Mayormente las divisiones son de los dirigentes no de los trabajadores”.

La continuidad de un estilo

Hugo Melo afirma que “El afiliado de la UOM debe esperar los mismo que ha tenido con el compañero Gdansky, somos hemos aprendido con él a trabajar colectivamente, vamos a seguir construyendo en ese camino. Vamos hacer como Gdansky siempre nos dice, vamos por más y nosotros vamos por más; trabajando junto al afiliado y por el afiliado. Cada cuatro años nos planteamos un desafío; los cuatro años anteriores fue trabajar a pleno por la educación, estos cuatro años que vienen va a ser trabajar a pleno para la salud. Construir todo aquellos que podamos para que los afiliados estén mucho mejor” y nos cuenta que “Hemos comprado un predio en el kilómetro 39 de la ruta 3 y el objetivo a largo plazo, es construir ahí una clínica nueva. La idea es hacerla en tres módulos, uno de internación, otro de guardia y otro de consultorios externos. La primera etapa de ese trabajo es construir todo aquellos que tenga que ver con los consultorios externos. Con estos vamos a demostrarle a nuestros afiliados el compromiso y el trabajo que estamos llevando adelante”.
“Con esto vamos a expandirnos un poco más, tenemos la clínica en Ramos Mejía, consultorios externos en San Justo e Isidro Casanova y ahora programamos irnos hasta el Km 39. Esto no solo es beneficioso para los compañeros afiliados, sino también, para toda la comunidad de Virrey del Pino” asegura Melo.

“En cada barrio matancero hay un afiliado metalúrgico”

El candidato metalúrgico, Melo, afirma que “Todos y cada uno de los dirigentes sindicales deben participar en los temas políticos, en los de orden social, porque nuestros afiliados viven en todos los barrios de La Matanza. En cada barrio matancero hay un afiliado metalúrgico, entonces, ¿porqué no participar para que en ese barrio exista mejor calidad de vida?, ¿porqué no participar para que en ese barrio hayan mejores escuelas ó que en los barrios se generen más y mejores fuentes de trabajo?, porque de esa forma se trabaja en la construcción colectiva de la que he estado hablando durante el reportaje. No podemos esperar que sólo la gente que esta en la política haga las cosas, porque el tiempo pasa y muchas veces no se hacen las cosas. Sin participación no se consiguen las cosas, los cambios necesarios” y agrega que “Nosotros acompañamos el modelo nacional y popular desde arriba hasta abajo. Siempre que se trabaje por la cultura del trabajo y en defensa de los puestos de trabajo, nosotros estaremos acompañando; es lo que hemos aprendido durante todo este tiempo y es lo que vamos a seguir manteniendo” y explica que “La Matanza estaba postergada en muchos aspecto y desde el 2003 en adelante, comenzó a crecer. Seguramente que todo lo que se necesita se ha hecho, que aún falta mucho más, pero cuando uno ve que se esta construyendo, es cuando se ve todo aquello que falta. Las cosas que han hecho hasta ahora son importantísimas, pero también muchas que faltan también son importantes, pero hay que seguir en el mismo camino para resolver esos problemas, hay que seguir participando para seguir construyendo”.

Un doble desafío

Hugo Melo nos dice que “La parte más difícil será reemplazar al compañero Gdansky en la conducción de la seccional de la UOM de La Matanza, espero estar a la altura de las circunstancias. El compañero Gdansky no es un dirigente cualquiera, es alguien muy importante y reconocido a nivel nacional, es alguien a quién todo el mundo respeta. Para nosotros el desafío es doble, porque no sólo es que debemos reemplazarlo sino que no queremos fallarle, porque fallarle sería para nosotros muy complicado. Vamos a trabajar con todas las herramientas a nuestro alcance y con todas aquellas que él nos ha dado, como es la idea de trabajar en equipo y construir colectivamente. Hay algo fundamental y que es muy importante, más allá que el compañero Gdansky no esté al frente de esta lista, para nosotros y para quién le habla, especialmente, Gdansky fue, es y será nuestro conductor. Porque él siempre nos ha enseñado, nos ha acompañado y nos ha dado todas las herramientas para construir, no sólo a nosotros sino también a todos los delegados que componen el frente de agrupaciones” y finaliza pidiendo que “Le pido a los compañeros afiliados que participen, que vengan a votar, porque cuando más alto sea el grado de participación de los afiliados, más alto será el grado de exigencia que uno va a tener”.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Hugo Melo una gran persona y un gran militante!!siempre pensando en los demás,construyendo con y por el otro..ORGULLOSA DE QUE U.O.M AUSPICIE AL EQUIPO DE BASQUET FEMENINO DE VIRREY DEL PINO!!!Gracias al RUSO y a HUGO POR ENTENDER QUE LOS JOPVENES NO SOMOS SOLO EL FUTURO TAMBIENM SOMOS EL PRESENTE Y EL PRESENTE ES HOY…SALUDS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo