Número de edición 7940
La Matanza

Ramos Mejía: acto de desagravio a la memoria de Lucina Álvarez

Ramos Mejía: acto de desagravio a la memoria de Lucina Álvarez.

El martes 2 de octubre se realizó un acto en la Escuela de Estética N°1, Lucina Álvarez, de Ramos Mejía  para repudiar la vandalización de la placa que se encuentra al frente de la institución que lleva su nombre, en memoria de esta docente de la escuela, desaparecida durante la dictadura genocida de 1976-1983.

Por Emilio González Larrea

El patio interior de la escuela se llenó con alumnos, padres, docentes de la escuela y numerosos sectores de la comunidad: docentes, sindicales, de derechos humanos y políticos.

Fueron parte del evento  los gremios docentes, SUTEBA, SADOP, UDOCBA, la CGT  local, la CTA-A, Hijos Regional La Matanza, Red de Directores de La Matanza, Agrupaciones Docentes como el FUD, La Naranja, Simón Rodríguez, jóvenes de Octubre La Matanza y la Secretaría de Derechos Humanos del PJ.

Fue sin duda un acto unitario por la Memoria, la Verdad y la justicia y para decirle  firmemente a estos sectores facistas, que se sienten alentados por la política de revisión histórica del macrismo, en cuanto a la lucha contra el genocidio dictatorial que:¡ No Pasarán!

Después del cierre del acto, Diario NCO, dialogó con Liliana Leiva, directora de la Institución.

¿Qué podés decir de este hecho vandálico contra la placa en homenaje a la docente desaparecida?

L.L. “Fue un impacto  muy grande en nuestra escuela, el hecho de que la placa de homenaje a Lucina Álvarez que está en el frente del edificio fuera vandalizada,  ensuciándola por parte de un grupo neonazi, llamado Nueva Soberanía, que firmó la autoría, dejando unos papeles pegados en la pared  y es un grupo conocido que incluso está en Facebook.

Lucina fue una docente de nuestra escuela desde sus orígenes y está desaparecida por la dictadura genocida. Por eso hace unos años recuperamos su historia y le impusimos su nombre a nuestra escuela.

Por suerte en este acto de desagravio y repudio de la ofensa a su memoria, hemos sido acompañados por mucha gente; alumnos, padres, docentes de la escuela y las más diversas agrupaciones de la educación, de Hijos de La Matanza, agrupaciones políticas, es decir un amplio abanico de sectores de nuestra comunidad. Este es un hecho universal que debe ser repudiado más allá de cualquier partidismo u opinión política.

Esta unión que se ha dado alrededor de este hecho nos pone muy bien, porque nos sentimos como protegidos, ya que cuando suceden estos ataques  te sentís un poco solo, pero esta respuesta demuestra que no es así. Esta gente debe saber que estamos unidos para responder, que no vamos a dejar pasar estas acciones y no nos van a amedrentar”.

¿Por qué lleva la escuela el nombre de Lucina Álvarez?

L.L. “El nombre de nuestra escuela fue votado por la comunidad y es una fuerte identidad que tiene este centro de arte y  que nos identificamos con la lucha y las ideas de Lucina. Ella fue parte del proyecto que permitió la creación de la escuela en marzo de 1970. Fue la primera escuela de estética en nuestro distrito y en la provincia, hoy hay 69 en la provincia de Buenos Aires.  Somos una institución pionera.

Nuestra escuela se encuentra en un lugar privilegiado, mantenemos nuestras actividades, con una matrícula muy importante  integrada por niños de 5 años hasta adultos de más de 80 años, con varios turnos y un montón de talleres de diferentes disciplinas artísticas. El arte para la gente es un lugar no solo de entretenimiento placentero  sino también de resistencia a estas políticas opresivas que estamos viviendo y que pretende sacarnos derechos”.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba