Número de edición 7936
La Matanza

Rafael Castillo: la comunidad educativa de un jardín de infantes denunció a una sociedad de fomento

Rafael Castillo: la comunidad educativa de un jardín de infantes denunció a una sociedad de fomento.

La complicada situación salió a la luz a través de la viralización de unos videos en donde se visualiza que dos miembros del mencionado centro mantienen una discusión con padres y docentes de la entidad educativa “Arco Iris”.

Los vecinos de la localidad de Rafael Castillo están indignados porque el conflicto que existe entre el Jardín Comunitario “Arco Iris” con la mencionada institución barrial fue empeorándose con el correr del tiempo.

Esta semana se cruzó todo límite ya que las autoridades de la sociedad de fomento no quieren que el jardín siga funcionando. Sin embargo, en las últimas horas y tras nuevos diálogos, se determinó que las clases continuarán hasta fin de año y Arco Iris deberá buscar nuevas instalaciones para el ciclo lectivo 2020.

Cabe aclarar que la institución educativa tiene 30 años de trayectoria y, durante los últimos tres, se instalaron en el establecimiento de la asociación debido a que no cuentan con edificio propio. Uno de los padres que denunció este atropello se comunicó con “Haciendo Radio” (producción de Diario NCO que se emite por la AM850) y relató lo que estaba pasando.

“Vienen pasando cosas complicadas en la sociedad de fomento en donde se encuentra desarrollando sus clases el jardín, por ejemplo, el lunes cuando llevamos a los chicos, la directora nos comunicó que tenían la reja de ingreso a las aulas totalmente soldada”, contó respecto a ultimo cruce que se dio.

En este sentido, el hombre señaló que en ese momento todos se quedaron reunidos y esperando a que se acerquen los responsables de la sede para dar explicaciones. Entonces, minutos más tarde, se acercaron dos personas de la comisión reguladora anunciándoles que, como jardín, ya no iban a funcionar más allí.

Fue cuando, naturalmente, se desató la furia de padres, maestras y directivos que increparon a los dos referentes, tal como se vio en el video que terminó circulando por redes sociales.

Los hechos

En un principio, Arco Iris funcionaba en Barrio Central también alquilando un espacio, pero, como la cuota se fue encareciendo, notaron que no podían seguir solventando ese gasto y “tuvieron que buscar otro lugar”. Es en este marco que, además por orden del Municipio, llegan a Rafael Castillo en esta asociación.

En un principio, cuenta el papá, desde la organización comunitaria barrial manifestaron que el espacio “se lo cedían”, es decir, que no “querían cobrar cuota”, pero desde el jardín prefirieron pagar igualmente porque también notaban que el lugar necesitaba mantenimiento.

“La directora pagó durante un año y medio una cuota mensual de siete mil pesos, pero al ver que no se remodelaba y que no se hacia nada con esa plata que el jardín entregaba decidió no pagarlo más. Sí se hizo responsable de la instalación del gas y de colocar un medidor nuevo porque no tenían. Todo lo que es la construcción edilicia es deplorable”, sostuvo el hombre.

Pero, agregó el papá, los problemas no solo eran esos: “En ocasiones anteriores han dejado la llave de gas abierta, rompen los candados, las puertas y las rejas que se colocaron para que gente ajena no ingrese a la salita de los chicos, destrozan los baños, dejan la basura tirada aún sabiendo que los niños tienen clases al otro día”.

A todo esto, se sumó que los alumnos los días de lluvia no pueden concurrir a clases porque, como indicó el entrevistado, “llueve más adentro que afuera”. Ante todas estas complicaciones, el clima entre autoridades de la sociedad y del jardín se fue haciendo cada vez más áspera y, sin ningún tipo de aviso, intentaron cerrarles sus puertas.

No mirar al costado

Aunque está la promesa de dejar que finalicen el año, los padres desconfían de lo que pueda llegar a suceder y tienen previsto formalizar todo ante la Justicia porque, además, comenzaron a sufrir distintas intimidaciones tras la difusión de lo que sucedía puertas adentro.

En este sentido, sostuvo que se está analizando “hacer denuncias penales porque le están prohibiendo el derecho a estudiar de los niños y, a parte, tanto los padres como los directivos sufrieron amenazas y nuestro miedo es que le suceda algo a los chicos dentro de esta sociedad de fomento”.

Asimismo, este padre y miembro de la comunidad educativa remarcó que la directora se acercó a La Municipalidad de San Justo para notificar la grave situación que están atravesando, pero “no obtuvo ninguna respuesta”.

“Lo que pedimos es seguridad en la sociedad de fomento para los niños, que posiblemente tengan clases normales hasta fin de año. A estas alturas no sabemos si los seguimos mandando o no al jardín, queremos que piensen y actúen por y para los chicos. También llamamos a una reflexión porque el año que viene ellos se quedan sin edificio”, concluyó.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba