Protesta. Los trabajadores forman parte de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen, y se movilizaron hasta la sede de la Secretaría de Desarrollo Social. Reciben mensualmente un salario de 2.600 pesos y piden un incremento del 40 por ciento.
Más de 300 cooperativistas de Argentina Trabaja y Ellas Hacen se congregaron ayer en la esquina de Avenida Juan Manuel de Rosas y San Martín, en Lomas del Mirador, para exigir un aumento del 40 por ciento en sus salarios y en la Asignación Universal por Hijo.
Los manifestantes llegaron al mediodía hasta la sede distrital de la Secretaría de Desarrollo Social para llevar adelante una asamblea y amenazan con cortar la Ruta 3 en caso de no conseguir sus requerimientos.
La jornada de lucha se replicará a lo largo de todo el país con más de 100 encuentros para reclamar subas que les permitan apalear las crecientes subas en los costos de vida.
El referente de Barrios de Pie, Omar Gómez, sostuvo que este pedido apunta contra los aumentos de luz y gas, que “hacen más difícil que les alcance la plata”, y las medidas que se tomaron en beneficio “de los que más tienen”.
Gómez contó que, además, pedirán el pago de un bono que el Gobierno Nacional les había prometido para apalear la inflación.
Argentina Trabaja emplea a más de 200 mil cooperativistas que reciben un salario de 2.600 pesos mensuales, menos de lo necesario para llegar al índice de pobreza.
“Hay rumores de que van a sacar Ellas Hacen. Hubo mucha gente que se quedó afuera de este programa a partir de diciembre”, afirmó.
Fuente: SN Online