
Durante el próximo viernes y sábado se llevará a cabo una serie de actividades ligadas a la lectura, entre otras formas de expresión artística, con entrada libre y gratuita en diferentes localidades del municipio para activar la cultura local.
En un contexto en donde el mundo digital y las pantallas sobreabundan use encuentran presenten en múltiples instancias de la vida cotidiana, se constituye como una propuesta interesante mantener ciertos aspectos «tradicionales» en algunas actividades.
En ese punto se puede mencionar la lectura a través de los libros en papel, lo cual puede constituirse como una propuesta artística única para los lectores y las lectoras a partir de las experiencias que permiten atravesar los textos impresos en sus páginas.
En ese aspecto, se destaca la importancia de las iniciativas que convocan al público lector a rescatar la «cultura lectora del libro», lo cual se podrá transitar en los eventos literarios que tendrán lugar este fin de semana en diversas localidades del partido bonaerense de La Matanza.
Recuperar la literatura en papel
En relación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el próximo viernes 5 de agosto se llevará a cabo una nueva edición del Café Literario «Rancho del Arte».
El evento con entrada libre y gratuita se realizará en el Centro Cultural Rancho del Arte ubicado en la calle Coronel Montt 485, en la localidad matancera de Rafael Castillo a partir de las 18:30.
Desde la organización del Café Literario informaron que las y los asistentes podrán participar y disfrutar de una ronda de lecturas de poesía y narrativa con micrófono abierto a todas las expresiones artísticas.
En ese sentido, la coordinación del evento señaló y subrayó que se podrán compartir momentos de música, canciones, artes visuales, performances, entre otras y además, habrá un bueffet.
Lecturas matanceras
En línea con lo expuesto anteriormente, cabe mencionar que la agenda literaria continuará el sábado 6 de agosto con el 5° Encuentro Presencial 2022 del Taller de Narración Oral a cargo de las especialistas Liliana Spano y Raquel Szulman.
Asimismo, cabe mencionar que el taller se llevará a cabo en la sala ubicada en la calle Florencio Varela 2481, en la localidad matancera de San Justo desde las 9 hasta las 12 del mediodía.
En el encuentro se abordarán temáticas tales como: la ilustración y el narrador desde 1880 a 2022 (estampas, acuarelas, fotos y diapositivas; un análisis centrada en la pregunta «¿Son solo para niños los libros álbum?»; y la voz y el espacio del narrador.
En sintonía, el sábado también se realizará un encuentro de poesía desde las 14 horas en el Centro Cultural José Quiñones, ubicado en la calle Venezuela 4439, en la localidad de Villa Luzuriaga a cargo de diversos proyectos y artistas literarios.
En este contexto, el material consultado por este medio destacó que el 6 de agosto tendrá lugar un Encuentro de Canto y Poesía en el Galpón Cultural Mientras Tanto, para que no nos silencien la Voz, ubicado en la calle Thames 3858, en la localidad de San Justo.
Para finalizar, la organización del evento informó que este será con entrada libre y gratuita se desarrollará a partir de las 18 horas y consistirá en una propuesta para compartir poesía, narrativa, música, baile o cualquier otra expresión artística, además de un buffet.
Fuente fotografía: laverdad.es y elespanol.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco
Un comentario