
Una serie de actividades ligadas a la literatura, la música, la danza, entre otras, tendrán lugar durante los próximos días en el distrito y con entrada libre y gratuita y para públicos de todas las edades.
En el marco de la post-pandemia, muchas de las actividades que estuvieron postergadas durante la etapa más cruda de la crisis sanitaria poco a poco recuperan su ritmo habitual.
En este contexto se destaca el caso de las actividades artísticas y culturales que fueron uno de los principales sectores afectados por los avatares de la crisis del coronavirus.
En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, este fin de semana y para los próximos días tendrá lugar una agenda cultural en el partido bonaerense de La Matanza con un variado abanico de propuestas para la comunidad.
Celebrar el arte local
En relación a las diversas propuestas que conformarán la agenda cultural, la información brindada a este medio señaló, en primer lugar, la realización del taller «Apalabrarte», organizado por la Biblioteca Popular de Virrey del Pino.
El encuentro se llevará el sábado 11 de junio con entrada libre y gratuita a partir de las 11 de la mañana en la sede de la Biblioteca, ubicada en la calle Máximo Herrera 6010 y esquina Avenida Juan Manuel de Rosas.Desde la organización del evento explicaron que el mismo estará destinado para niños y niñas de entre 8 y 12 años y la propuesta invita a las infancias a compartir un momento de lectura y para conocer historias nuevas.
El mismo sábado 11 de junio también tendrá lugar el evento «Encuentro hacía la Tierra Pura» desde las 13 hasta las 17 horas, también con entrada libre y gratuita y con una variada oferta de actividades para los vecinos y vecinas de la comunidad. El encuentro se llevará a cabo en la sede del espacio colectivo y cultural Semillas al Viento, ubicada en la calle Segundo Sombra 2260 en la localidad matancera de Isidro Casanova.
Entre las diversas actividades de las cuales podrán disfrutar los vecinos y vecinas, desde la organización del evento informaron que habrá bandas en vivo, espectáculos de baile, música, buffet económico y además, se realizará la presentación del libro «Tierra Pura» de la escritora Anahí Cao.
Cultura matancera
En línea con lo expuesto anteriormente, el sábado 11 de junio también se realizará un Encuentro Literario desde las 19 hasta las 20:30 horas en la Casa de Auxilio de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, ubicada en Avenida de Mayo 54, primer piso.
En el mencionado evento participarán diversos grupos tales como el Colectivo de Autores de La Matanzas como así también la Revista Literaria «Los Palabristas de Hoy y De Siempre». Desde la organización del encuentro invitaron a la comunidad a escuchar, leer y/o leer textos propios o de otros y otras autores y autoras y además, convocaron a participar con otras formas de expresión artística.
A modo de corolario, el próximo sábado 18 de junio, desde las 18 hs, se llevará a cabo el Café Literario en La Tapera Teatro, ubicado en la calle Reaño 6255, en la localidad matancera de Gregorio de Laferrere, a pocas cuadras de la estación de trenes Eva Duarte.El Café Literario que será con entrada libre y gratuita, tuvo primera edición en el 2012 y desde la organización del mismo informaron y subrayaron que en noviembre de este año el proyecto celebrará su décimo aniversario.
Por último y para finalizar, la coordinación del Café Literario mencionó que en la edición de próximo sábado 18 de junio, habrá «ronda de lecturas de textos propios o ajenos (que también son propios) apertura a todas las expresiones artísticas (música, canciones, performances, pintura o el arte que gusten)».
Fuente fotografía: periodicodigital y pedroaguirrecerda.cl
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco
Un comentario