
La Comunidad Originaria del partido bonaerense de La Matanza anunció la realización de una serie de talleres culturales y la celebración de un recital a beneficio de los y las habitantes del territorio.

El arte se constituye como una herramienta fundamental a la hora de servir como instrumento para la comunicación y para la visibilización de distintos tipos de problemáticas.
En ese sentido, las manifestaciones artísticas pasan de cumplir un rol de esparcimiento a transformarse en una herramienta que pueda contribuir a procesos de cambio social.
En este contexto y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Comunidad Originaria Ancestral de Tres Ombúes del partido de La Matanza anunció para este fin de semana una serie de propuestas culturales.
Agenda de actividades comunitarias
En lo que respecta a las primeras iniciativas artísticas que la Comunidad de Tres Ombúes propuso para este fin de semana, el escrito consultado por este medio destacó los talleres culturales gratuitos y abiertos a la comunidad que se llevarán a cabo en el territorio ancestral.
Al respecto, desde Tres Ombúes brindaron una serie de especificaciones con respecto a las características de los talleres y así destacaron: «El taller de cerámica: a partir de las 10 hasta las 12hs con WayraChaky, Mariana Ponce y Gustavo Geres. En el taller se brindará todas las herramientas para trabajar con la arcilla».
A su vez, desde la Comunidad Originaria Ancestral también hicieron referencia y destacaron el taller de Danza Tinku el cual se dictará partir de las 13 hasta las 15 horas con «Warmikuna Danza».
En línea con lo expuesto anteriormente con respecto a las propuestas de danzas representativas delas comunidades que conforman Tres Ombúes también habrá talleres de Rmikuna Danza, y baile al ritmo del tinku y danza del Norte Potosí.
Arte y compromiso colectivo
Por otra parte, este fin de semana la música en vivo también inundará las tierras matanceras con un festival de reggae organizado por el ciclo musical autogestivo Oeste Reggae.
En ese sentido, el evento de llevará a cabo el domingo 15 de mayo a partir de las 20 horas en la calle República de Portugal 3123 en la localidad de Isidro Casanova, en el partido de La Matanza.
Oeste Reggae invita a todxs al festival de reggae en tierras matanceras a beneficio de la Comunidad Tres Ombúes.Desde la organización del festival comentaron que el mismo será en beneficio de la Comunidad Tres Ombúes y además de música, el público asistente podrá disfrutar de una feria artesanal y expresiones de arte.
Historia a través de la cultura
En lo que respecta a los talleres artísticos de Tres Ombúes, cabe mencionar que hace tiempo que la Comunidad ancestral matancera lleva adelante este tipo de iniciativas culturales.
En ese aspecto, recientemente se realizaron el taller de cerámica dictado por WayraChaky, Mariana Ponce y Gustavo Geres y al respecto desde la Comunidad manifestaron: «Hemos aprendido con lxshermanxs algunas técnicas que ayudaron a darle forma y empezar ese contacto con la arcilla».
«El contacto de la cerámica con las manos, puede crear infinitas formas del sentir humano, que se realizan desde hace muchos años por las comunidades indígenas que hacían sus propias vasijas de barro para la cocina y para las ofrendas» relataron y puntualizaron desde Tres Ombúes.
A lo largo de estas jornadas artistas e integrantes de las comunidades originarias compartieron diversos talleres y eventos tales como la presentación de música que incluyó la participación de «hermanos de la Comunidad guaraní TëtararetaIyambae, Urundel Salta y de la Comunidad Areteguazú y nos regalaron su música, al ritmo del pimpim».
Por último y para finalizar desde el territorio ancestral de Tres Ombúes destacaron la diversidad de talleres que ofrecen y recordaron que los mismos están disponibles para aquellas personas que quieran participar.
Fuente fotografías: Facebook Comunidad Tres Ombúes.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco