Número de edición 7940
La Matanza

Profesionales de salud municipales brindaron con agua para exigir salarios dignos y mejores condiciones de trabajo.

Profesionales de salud municipales brindaron con agua para exigir salarios dignos y mejores condiciones de trabajo.

Todo este año la ciudad  de San Justo  fue testigo de la lucha de los trabajadores de salud con reiteradas marchas, concentraciones e incluso cortes de la Ruta 3, reclamando por sueldos y contra la precarización laboral. Los esenciales pedían ser escuchados, en el marco de la pandemia que producía el agotamiento  laboral y muchas bajas en sus filas. Trabajadores de los hospitales como del Niño, Germani, Equiza y Policlínico Central, así como de salas de Salud y de otras dependencias municipales, llegaban a golpear las puertas del Palacio Municipal con ese reclamo común.

EMILIO G. LARREA

 

 

Nada diferente para despedir el año. Los profesionales de salud, convocados por la APS, realizaron en la Plaza Central de la ciudad, frente al municipio, un brindis con agua para hacer oír las demandas de siempre.

El NCO habló con la Dra. María  Rosa Rodríguez, presidenta de esa institución.

La Dra. Rodríguez comenzó explicando el porqué de la original medida de lucha: “Brindamos  con agua frente al municipio como hemos hecho en otras oportunidades, ya que estos son reclamos que venimos haciendo hace varios años. Seguimos con salarios por debajo de la canasta de pobreza, continua la precarización laboral,  se nos sigue pagando con bonos para disfrazar aumentos de salarios, los incrementos que recibimos los profesionales son sin aportes a las cajas, lo que perjudica a los jubilados. Los trabajadores de salud venimos fatigados después de dos años de pandemia, somos el segundo país en el mundo en cuanto al efecto “burnout” (estar quemado por estrés laboral crónico), en los trabajadores de salud. Esto es muy grave porque debilita los equipos de salud y atrás nuestros están los pacientes, el destino final de nuestro trabajo, que son también perjudicados. Hemos tenido muchos muertos y enorme cantidad de contagiados entre nosotros”.

Dialogo de sordos.

Según la profesional, quienes tienen que escuchar sus demandas, no escucha, “nos preguntamos, ¿para dónde  miran las autoridades sanitarias que no toman medidas para corregir esta situación?  Hablar con los responsables de salud de nuestro municipio es como hablar con un sordo. Cuando nos reunimos con la secretaria de salud, Gabriela Álvarez, sentimos una mirada de desprecio, como diciéndonos, cuándo van a cortarla con la protesta, pero, vamos a seguir con nuestros reclamos hasta que logremos que nos escuchen”

Sangría permanente en la salud municipal.

Sobre la pérdida de profesionales y la gravedad de la situación en hospitales y centros de salud, la dirigente dio cuenta de algunos ejemplos:

“El Policlínico Central perdió 8 enfermeras en 5 minutos, y también se han ido médicos. Frente a esto pusieron un parche con 4 enfermeras monotributistas, así lo resuelven  las autoridades de salud cada vez que renuncian trabajadores: remplazan  con menos gente y  trabajo precario. Tan grave es que se llega a que el Hospital del Niño, modelo en la provincia, sufrió la renuncia de la única neuróloga que había. El CEMEFIR tampoco  tiene neurólogo,  por otro lado el Dr. Loguzzo (Omar), Subsecretario de Salud, publica la convocatoria a neurólogos y  ofrece contratos de monotributo como modalidad de trabajo.  Qué profesional va a venir a trabajar 36 horas y con monotributo.

“Estas políticas han llevado a degradar el trabajo de salud en nuestro municipio y al colapso de la salud pública municipal., asistimos a una sangría permanente de trabajadores.  Después tenemos que escuchar como dice la Secretaria de Salud que los médicos no queremos cruzar la General Paz, echándonos la culpa a nosotros de la falta de profesionales en el distrito. Para cortar esto son necesarios  sueldos dignos, nombramientos y pase a planta permanente y que se cumpla la carrera profesional y hospitalaria en el marco de la Ley 14.656 (Ley de Municipios)”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba