Número de edición 8125
La Matanza

Padre Mario: Los alumnos reclaman medidas de seguridad

Padre Mario: Los alumnos reclaman medidas de seguridad
Padre Mario: Los alumnos reclaman medidas de seguridad

Alumnos del Instituto Superior Presbítero José Mario Pantaleo, en diálogo con Diario NCO, compartieron su preocupación ante la ola de inseguridad en la zona y la falta de respuestas.

Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
En González Catán se encuentra ubicada la obra del Padre Mario Pantaleo, quien es recordado por su labor social. En este lugar, se lleva a cabo una destacable propuesta educativa que abarca desde un jardín de infantes hasta carreras terciarias.

 

Sin embargo, una creciente ola de inseguridad preocupa a la comunidad educativa y a los residentes. Los robos se han vuelto frecuentes tanto en el instituto como en el Polideportivo Caminante, sin importar la hora del día o la presencia de personas, incluyendo a niños pequeños que asisten a la primaria.

 

A pesar de las constantes quejas de los estudiantes, las autoridades municipales y la administración del instituto parecen no tomar medidas para abordar esta situación alarmante.

 

Alumnos de la institución, hablaron en exclusiva con Diario NCO y explicaron que “son muy frecuentes los robos en la zona del Padre Mario, ya sea en el instituto o el polideportivo. No importa el horario, no importa si hay gente o alumnos de primaria y secundaria”.

 

Los estudiantes de los distintos niveles se han quejado durante años de la inseguridad en la zona, pero las acciones tomadas hasta el momento han sido insuficientes. A pesar de la asignación de policías en el pasado, su presencia ha sido temporal y han dejado de acudir al área.

 

“El instituto no se hace cargo de nada, ya desde años los alumnos se vienen quejando de la inseguridad que hay en la zona. Había policías que solo duran una semana y después no van más o no se quedan hasta que la última persona se vaya”, manifestaron.

 

Las medidas autónomas ante la inseguridad
El centro de estudiantes recolectó firmas en busca de mayor seguridad, pero hasta ahora no ha dado resultado. Los entrevistados aseguraron: “El centro junto firmas y nada, te estoy hablando hace 2 años, los policías y el municipio no hace nada. Los directivos se lavan las manos y dejan pasar las cosas así nomás, venimos luchando contra esto un montón”.

 

Ante la falta de seguridad proporcionada por las autoridades, han tenido que tomar medidas por su cuenta para protegerse. Han acordado en grupos que la mayoría se acompañe mutuamente al tomar el transporte público o que aquellos que tienen automóvil ofrezcan llevar a otros compañeros.

 

En la hora del recreo, cuando tienen la oportunidad de salir a comprar algo para merendar o comer, se enfrentan a una situación preocupante. Sobre esto expresaron que “en la hora del recreo para ir a comprar algo para merendar o comer tenés que salir sin tu celular o cosas de valor por miedo y siempre acompañado de algún compañero”.

 

Sin embargo, incluso con estas medidas, siguen experimentando momentos en los que no hay presencia policial, lo que genera un sentimiento de inseguridad constante. “El martes entraron a robar a la librería que está en frente de la institución, ni un policía vino”, comentaron.

 

Falta de respuesta ante los robos
La falta de presencia policial o patrulleros es un problema constante. Un estudiante afirmó: “En ocasiones salimos a las 20 horas y no hay ni un policía ni un patrullero cerca».

 

Actualmente no se están tomando ninguna precaución. Tanto el polideportivo como el instituto carecen de medidas efectivas de seguridad. Acerca de esta situación, atestiguaron que “medidas de seguridad actualmente no hay ninguna, ni en polideportivo y tampoco en el instituto, solo hay una alarma vecinal. No hay luces que alumbren el lugar y hay cámaras que no funcionan”.

 

En los últimos días denunciaron los robos de autos y baterías. “Más allá de que sea un auto, es algo que las personas en su día a día van a trabajar y de ahí van a estudiar, es algo que la gente que vive en los kilómetros, sabe que va a llegar bien y más tranquilo que ir en colectivo que vas con miedo a tu casa, llegas las 23”, sostuvieron.

 

Ante esta situación, los estudiantes cuestionaron: «¿Qué están esperando que nos maten a alguno? Ahí se van a poner las pilas». La falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades ha generado un ambiente de desconfianza e incertidumbre entre la comunidad estudiantil.

 

“La administración del instituto no escucha a los alumnos y dicen que no hay plata para poner seguridad o por lo menos cámaras. Se paga una cuota bastaste alta y dicen que no hay plata”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba