
En esta segunda parte de la entrevista realizada en No Te Duermas, la titular Dirección de Protección de Derechos de la Secretaría de Género de la Municipalidad de La Matanza analizó el escenario post elecciones PASO y la necesidad de brindar respuestas urgentes a las problemáticas de las y los ciudadanos. “Hoy los índices de desempleos son bajos, pero si laburas y tu sueldo no alcanza, es muy difícil”, señaló. Además, la funcionaria llamó a acompañar a Sergio Massa, aún con las autocríticas necesarias y trabajar fuertemente para “desarmar el descontento” de la población por la crisis social y económica.
Entrevistada en No Te Duermas, programa producción de Diario NCO y Periódico SIC para Radio Hexa, Cecilia Turquet, titular Dirección de Protección de Derechos de la Secretaría de Género de la Municipalidad de La Matanza evaluó el resultado de las elecciones del 13 de agostó último y planteó cómo, a su parecer, debe encararse la campaña camino al 22 de octubre.
“A nivel municipal las elecciones fueron buenas. Se obtuvo el resultado que medianamente se esperaba y eso para nosotras implica un paraguas muy importante”, manifestó Turquet. Además, la funcionaria municipal hizo hincapié en que el triunfo de la lista de La Libertad Avanza fue una “sorpresa” y “no se lo vio venir”, al tiempo que recalcó que aunque en La Matanza no ganó “el representante
de Milei”, el panorama “es muy complejo”.
En este sentido, calificó al cantante de cumbia David Adrián Martínez, más conocido como “el Dipy”, como “una persona que no tiene trayectoria política, que no tiene los conocimientos y la espalda (para gobernar un distrito)”. El problema se agrava, según argumentó Turquet, debido a la ideología que acarrean ambos.
“Creo que hay que hablar con la gente, hay que poner la palabra en circulación”, propuso la funcionaria y en la misma línea advirtió que Sergio Massa “se encuentra muy solo”, por lo que es necesario “respaldarlo más allá de las críticas constructivas que siempre son positivas”.
“Nos quedamos sin herramientas para militar”
“Es preferible siempre dar un voto a Massa y organizarnos como pueblo como para ir la cantidad de veces que sea necesaria para manifestarnos, dejar nuestra voz, pedir soluciones. Somos un pueblo con mucha capacidad para la organización política”, acentuó la funcionaria municipal.
La titular de la Dirección de Derechos llamó también a “no regalar un voto, nuestro destino, nuestro presente y el destino de las nuevas generaciones a lo que sabemos que después genera una grieta que es muy difícil de saldar”.
Para Turquet es preocupante el silencio de los “grandes dirigentes, representantes, quienes convocan políticamente” que no han tenido manifestaciones claras luego de las elecciones, sin marcar el camino de cara a octubre “Es complejo porque una se queda sin herramientas para militar en el barrio”, advirtió.
En este contexto, la funcionaria propone aprovechar “cada salida territorial, cada espacio con los vecinos y vecinas para poder sacar la venda de los ojos frente al enojo que existe y que está fundamentado”.
Este descontento para Turquet “es real” y no puede ser desestimado. “Hoy no hay grandes índices de desempleo, pero cuando trabajas y tu sueldo no alcanza es muy difícil”. En este sentido, se produce lo que la titular de la Dirección Derechos, una “contradicción” entre lo que predica el peronismo y las dificultades que atraviesa hoy la sociedad argentina.
“Creo que este es el reclamo”, reflexionó Turquet que subrayó las dificultades que atraviesan hoy las clases populares para cubrir las necesidades básicas, acceder a la vivienda propia y proyectar una mejor calidad de vida. “Esto no es lo que el peronismo ha predicado desde sus inicios”, remarcó.
Siguiendo el análisis de la invitada, son estas contradicciones las que generan el “enojo” que se demostró en las urnas el 13 de agosto último. “Hay que poder desarmar este descontento y brindar herramientas ¿Qué hacemos para transformar esto? porque la gente no puede quedarse sin una respuesta”, alertó la funcionaria.
El camino es, entonces “volver a los barrios a charlar con la gente, a pensar la política, a tener mayor claridad y obviamente Massa tiene que hacer un montón de cosas para que nosotres podamos banca desde los barrios”, cerró Turquet.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150