Número de edición 7934
La Matanza

Pablo Rodríguez: “Queremos que se expropie la tierra para lograr una plaza para todos los vecinos”

Pablo Rodríguez: “Queremos que se expropie la tierra para lograr una plaza para todos los vecinos”.

El referente de la Junta Vecinal de Plaza La Torre, en San Justo, dialogó con Haciendo Radio y contó el conflicto que se está viviendo alrededor de un espacio verde histórico matancero entre un particular, que es dueño de los terrenos, y los vecinos que buscan que el lugar siga siendo un espacio recreativo.

La plaza de La Torre es un lugar con historia que se remonta a los años 50 cuando una fábrica textil arribó a la zona, generó mucho trabajo para las familias y creó una plaza para los hijos de sus trabajadores, pero luego de la quiebra y posterior remate de los terrenos a un privado se entabló una pelea entre quien quiere hacer uso de su derecho a la propiedad privada y de los vecinos que buscan que la plaza siga siendo un lugar público.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el entrevistado reveló que “estamos reclamando por la recuperación del espacio público. Es un espacio cuidado por los vecinos durante más de 50 años, un lugar que la ideó la Textil Oeste hace mucho tiempo cuando se instaló en el lugar y realizó el espacio para los trabajadores que vivían en frente”.

Sobre las exigencias que plantean los vecinos, Rodríguez puntualizó: “Estamos buscando que sea declarada como una plaza por la provincia de Buenos Aires porque en el remate de la textil terminó vendiéndose el espacio verde y estamos en un conflicto con una sociedad anónima”.

Asimismo, el sábado cinco de octubre los vecinos de esta junta estarán realizando un festival para visibilizar la situación y tratar de conseguir respuestas frente al conflicto en marcha. Habrá fútbol, música en vivo y juegos para los chicos entre otras actividades lúdicas y recreativas.

En caso de no encontrar respuestas satisfactorias frente al problema planteado, el entrevistado enfatizó en una posibilidad concreta para que el lugar siga siendo un espacio verde: “Queremos que se expropie la tierra para lograr una plaza para todos los vecinos”.

Una plaza con mucha historia

Situada en la intersección de Matheu y Jujuy, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza declaró como monumento histórico a la torre de agua construida en el centro de esta plazaque entre los años ´50 y ´90 abasteció a las industrias textiles que favorecieron el desarrollo productivo de la zona.

Además, hace nueve años, los vecinos de la plaza La Torre decidieron poner manos a la obra para cambiarle la imagen al parque. Poco a poco, cortaron el césped, instalaron mobiliario nuevo, juegos, plantaron árboles, mejoraron la canchita de fútbol donde se divierten los chicos del barrio, realizaron festivales y ferias comunitarias.

En sintonía, Rodríguez contó las medidas que tomaron en el último tiempo con la junta vecinal e informó que “presentamos una denuncia en Obras Particulares en el Municipio para hacer un cierre del espacio hace tres semanas aproximadamente y una alerta en el Concejo Deliberante porque tenemos declarado un monumento histórico en la plaza que es la torre que perteneció a la fábrica Textil Oeste”.

Muchos lugares se adhieren a su lucha

Gran parte de la comunidad san justiniana se plegó al reclamo vecinal y el entrevistado clarificó quienes apoyan su causa: “Tenemos varias adhesiones como la iglesia Lourdes, el Club 22 que es una sociedad de fomento, el Saore que es otro club, la Escuela 5, que con los chicos son los que más la van a disfrutar, el CELAM (Centro Histórico de La Matanza) y el Sindicato Textil de La Matanza”.

Más allá de su caso particular, esta realidad se enmarca en un contexto más difícil del que Rodríguez remarcó que “San Justo y todo lo que es el primer cordón de La Matanza tiene un déficit de espacios verdes y por eso estamos defendiendo este espacio. El Municipio nos ayuda con el tema de las luminarias, pero hay un choque de intereses porque al pertenecer a un privado se da el derecho a la propiedad privada y también el de la recreación, y ambos son constitucionales”.

“Impedimos dos intentos de cerrar el predio con un paredón. Uno el dos de septiembre a las diez de la mañana y otro el diez del mismo mes a las siete de la mañana. Los vecinos estamos alerta y organizados para defender el lugar”, concluyó el entrevistado.

La junta posee una página en Facebook llamada Junta Vecinal La Torre donde van a poder saber más acerca del tema, interiorizarse sobre la problemática y tal vez ayudar a estos vecinos que reclaman por un espacio verde donde los chicos puedan jugar y divertirse.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba