Número de edición 7934
La Matanza

Pablo Bauchiero: “En el libro traté de hablar sobre temas que no había escrito”

Pablo Bauchiero: “En el libro traté de hablar sobre temas que no había escrito”.

El escritor moronense dialogó con Haciendo Radio y contó pormenores acerca de su última obra, “Semillas de sol”, sexto material literario y el tercero de narrativa.

“Esta vez no apelo tanto a la poética, sino que voy más al hueso”, reveló.

El oeste es una cantera inagotable que desprende cultura por sus poros y el caso de Pablo Bauchiero muestra como desde la autogestión se pueden gestar materiales interesantes para la lectura como es el caso de Semillas de Sol, un libro que navega sobre distintas sensaciones y temáticas en las varias historias que cuenta.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el entrevistado detalló las intenciones que buscó con su última obra e indicó que “lo que traté de hacer con este libro fue hablar sobre temas que no los había escrito como el terror, el suspenso y el drama. Exploré otras temáticas”.

En lo que refiere a la confluencia de sensaciones y emociones encontradas en Semillas de Sol, el entrevistado detalló: “En el Viajero Invisible (su anterior libro) se dio también esto de buscar la confluencia de emociones, pero esta vez no apelo tanto a la poética, sino que voy más al hueso. A escribir menos y a describir un poco más”.

Además, mencionó que le costó tiempo animarse a la narrativa, pero que ahora es un camino por el que transita positivamente: “Siempre fui de escribir poesía y cuento, pero por alguna extraña razón los cuentos nunca me animaba a mostrarlos hasta que después de tres libros de poesía me animé, es algo que me gustó y que a la gente que se acercaba a leerlo también le interesó”.

“Es un género en el que me siento muy cómodo y lo estoy explorando al máximo”

Sobre la esencia que transmiten sus textos, Bauchiero destacó que “la poética en sí es un tanto melancólica, que es un poco de lo que traté de dejar de lado en este nuevo libro, de ser menos descriptivo e ir más al hueso de la historia, aunque tratándose de mí algún rastro de melancolía siempre va a haber”.

“Siempre trabajé con editoriales independientes, pero esta vez lo quise hacer por mi cuenta de punto a punto. Si bien delegué algunas cosas como las correcciones, que es algo que no manejo, después me encargué de todo yo”, enfatizó el entrevistado.

Asimismo, se considera una persona que trata de cuidar el medio ambiente y eso lo llevó a cabo en el libro que está presentando: “Además, el reciclado, reciclar papel para volver a usarlo es algo que me interesa aparte de mi obra y me pareció buenísimo. Aparte que el libro con la tapa rústica y el papel reciclado queda muy bien. Estoy muy contento con lo que logré”.

Un raid de presentaciones

El libro ya ha sido exhibido en zona oeste, más precisamente en Castelar, en Bombay Streaming Bar, también leyó fragmentos en la Feria del Libro de Merlo y dentro de poco será la oportunidad en Capital Federal cuando nuevamente lea fragmentos de su obra y esté acompañado por un moderador en Terapia Resto Bar Cultural, situada en Hipólito Yrigoyen 3225, el sábado 19 de octubre.

La cercanía con el lector es algo que le agrada y puntualizó que “a mí me gusta mucho estar cara a cara con el que elige tu obra, poder compartir una charla y sonreír. Como toda obra autogestiva es hecha a pulmón y cuesta llegar a públicos distintos que por ahí es el que tenés cercano, pero hasta ahora todo aquel que se chocó con el libro le gustó mucho. Mucha gente me dijo que estuvo bueno que me haya animado a algo distinto”.

Por último, remarcó que cuando una obra le brota de los poros no puede abstraerse de las sensaciones que lo atraviesan, por lo que se hace imperioso escribir y concluyó. “Cuando tengo una idea bastante clara me tengo que mandar, la tengo que hacer y hasta que no esté terminada no paro. Como tengo un espíritu inquieto siempre estoy con ideas nuevas”.

Un autor que no para de escribir, de generar cultura de la mano de la literatura. Luego de sus tres primeros libros de poesía hoy la narrativa es el espacio donde se maneja con soltura e intentará que las semillas de sol broten y florezcan en los ojos y en la mente de cada uno de sus lectores.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba