Número de edición 8125
La Matanza

José Oscari: “El peronismo va a buscar la manera de resolverlo”

Oscari, precandidato a concejal dentro de la corriente dirigida por Patricia Cubría. José Oscari, en el programa radial No Te Duermas.
Oscari, precandidato a concejal dentro de la corriente dirigida por Patricia Cubría. José Oscari, en el programa radial No Te Duermas.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a José Oscari, precandidato a concejal dentro de la corriente dirigida por Patricia Cubría

Por Paula Tevez Varela

paulatv56@gmail.com

En esta segunda parte de la entrevista con José Oscari, en el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, el invitado compartió estrategias y perspectivas de la campaña electoral en el municipio.

Sobre la cancelación de una caravana en La Matanza y las acusaciones hacia su línea política, indicó: “Eso es definición de presidente, no es que nosotros terminamos de definir, estamos al horno si los movimientos sociales definimos que decide el presidente. En ese contexto es lo que buscan de un lado y del otro. A mí me parece que el peronismo siempre fue sano, se han perdido las internas. Porque hay una renovación dentro del peronismo”.

La interna del peronismo también es examinada por Oscari, quien resaltó la importancia de la lealtad y la cooperación dentro del partido. Explicó cómo el peronismo se ha basado en el principio de «el que gana conduce y el que pierde acompaña». Este legado impulsa la renovación constante y la aceptación de diferentes roles según el momento.

Analizó la entrevista de la precandidata a intendenta, María Laura Ramírez, por UP, que manifestó: » Me lo siguen preguntando el día después qué haces si gana Fernando acompañaremos a Fernando y si ganamos nosotros calculó, que Fernando nos acompañará a nosotros y si gana cubría tiene un problema la matanza tiene un problema en La Matanza, porque no está preparada para gobernar. No tiene experiencia, no es de La Matanza, no conoce La Matanza, no tiene equipo y los propios de Cubría nos van a votar a nosotros».

En respuesta, el candidato opinó que “en La Matanza una boleta corta nunca pasó ni siquiera la primera tanda, me parece que hay que ser sincero, me parece que ella tendría que discutir dentro del partido, por qué no le dieron la lista larga como a todos, me parece que ahí hubo una infracción porque podía haber participado normalmente, está mal, para mi podría haber tenido su boleta”.

“Está claro que las encuestas están dando palo y palo entre Patricia y Fernando, o sea, necesita por lo menos entrar en un debate para poder aparecer me parece que centralmente Patricia atrás tiene un equipo central que venimos hace años en La Matanza tenemos claro su conducción porque la conducción es ella”, añadió.

La importancia del cuidando la democracia

Enfatizó: “Después estamos todos los que somos dentro del Frente vecinal, la Universidad de La Matanza que se definió en esta estrategia participando en el espacio, hay miles de espacios: Sociedad de Fomento, clubes, más que esa experiencia no hay, Matanza puede ser difícil dirigirla, pero me parece que no es tan difícil cuando uno plantea que el pueblo tiene que acompañar a la una vez que triunfan que hay que participar al pueblo la definición de del distrito”.

Oscari también abordó la importancia de la fiscalización y reveló que tiene experiencia suficiente en cuanto a la fiscalización y el proceso de escrutinio. En su opinión, puede haber irregularidades y la complejidad en ciertos barrios. Pero aseguró que mantendrán una comunicación constante entre ambas partes para llevar a cabo este proceso de la mejor manera posible.

“Necesitamos cuidar la democracia porque después los dos tenemos un objetivo claro que es que no vuelva a la derecha que no vuelva a la recta que no vuelva Macri, que no vuelva Patricia Bullrichy todos esos espacios”, anunció.

Utilizó el ejemplo del fútbol para ilustrar cómo las cosas pueden cambiar inesperadamente en la realidad, señalando que, de manera similar, las circunstancias pueden evolucionar durante una elección. Subrayó: “No pensamos que River iba a perder por penales y terminó perdiendo, aparece Boca ganando por penales”.

Diálogo y coherencia con el espacio de Espinoza

“Vi en Perfil la nota de los patrimonios y Milei que habla tanto de la casta, no presenta su patrimonio político, ¿con que vive? El que estaba más concreto era lo de Massa que no tenía dólares. Tenía un auto de más de diez años, entiende que el peronismo tiene que tener esa lógica y volver a triunfar porque tenemos que ordenar, hay diferentes sistemas que existen en el mundo, pero nosotros necesitamos mejorar el nuestro”, comentó.

Ante la cuestión de si es posible una foto entre PatriciaCubria y Fernando Espinoza después de las elecciones primarias, Oscari expresó que esa decisión recae en Cubria. Observó que en el pasado se ha visto cómo, a pesar de las confrontaciones previas, los candidatos terminan posando juntos en fotos.

Indicó que esto podría llevar a una mayor definición en términos políticos. Señaló que, en última instancia, el candidato que resulte ganador debe ser respaldado por el bien del partido y para evitar que la derecha tome el poder, tanto a nivel local como nacional.

Sobre su relación con el espacio de Espinoza, expresó: “Sí, he hablado con Liliana Pintos, la cuestión de esto de mantener la tranquilidad el espacio. Mi viejo militó dentro de la Ramón Carrillo es conocido en el espacio, hay vínculo de esa posicionamiento, pero hemos logrado tener coherencia, tener diálogo, sabemos que hoy vamos interna y que después que pase esto logrando el triunfo seguiremos hablando, pero sí, no, yo siempre mantengo diálogo porque somos principalmente somos vecinos y tenemos dialogo, hace años que estamos en el distrito”.

Entusiasmo y perspectivas de triunfo

Sobre las encuestas y la preocupación del oficialismo, planteó:“Creo que debe ser por las últimas encuestas que se instalan, que está palo y palo, digo es un asombro de todo, digo desde el espacio general a nivel nacional como provincial porque me parece que a todos los activos les sorprendió mecánicamente a ellos”.

El entrevistado cree que Cubría fue menospreciada y que el tiempo de ausencia de actividad por parte del oficialismo fue bien aprovechado. “Eso fue central y que después la gente nos vio cara a cara me parece para nosotros fue grandísimo la definición de llegar y hablar no solamente en tener un volante sino golpear las manos, hacer autocrítica de cómo quedó el país con el tema inflación con el tema precio, con un montón de cosas”, comunicó.

Para concluir, planteó que “dentro del peronismo va a buscar la manera de resolverlo y lograr tener una mejor calidad de vida, eso nos sorprendió bastante porque la gente en vez de salir corriendo. Bueno quedamos aguantamos militante político”.

“Nos veían volver, entonces eso también jugaba en la gente, hay un montón de cuestiones que la gente empieza a visualizar, valorar en el término emocional y humano bien que es importante, o sea, te sientes que sos parte de ellos. Yo creo que vamos a ganar porque le entusiasmo que se ve en la calle y que se siente”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba